El Senado uruguayo, a través de la Comisión de Asuntos Internacionales, emitió una condena en relación a la situación política en Venezuela. Esta condena se basa en las denuncias de presuntas irregularidades en la inscripción de candidatos para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el 28 de julio.
En una moción aprobada el 4 de abril, los senadores uruguayos calificaron al gobierno venezolano de Nicolás Maduro como un «régimen dictatorial». Asimismo, denunciaron la creciente represión que el Gobierno de Venezuela ejerce sobre los líderes políticos de la oposición.
Los parlamentarios expresaron su preocupación por cómo estas acciones han deteriorado aún más la situación política en Venezuela. También condenaron las detenciones arbitrarias de representantes de partidos políticos de la oposición y activistas de derechos humanos, así como los impedimentos injustificados en la inscripción de aspirantes presidenciales, considerando que esto atenta contra la democracia y los Acuerdos de Barbados.
En la moción, se afirmó que el Gobierno de Venezuela ha incrementado sus acciones contrarias al espíritu democrático, confirmando su carácter dictatorial. Esta postura se suma a la de otros Gobiernos que han criticado la gestión de Nicolás Maduro por violaciones a los derechos humanos y la falta de un clima electoral positivo en el país.
Con información de www.todosahora.com