El proceso electoral de las elecciones presidenciales de 2024 se ha visto envuelto en una serie de irregularidades y falta de transparencia por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Entre las prácticas cuestionables se encuentran inscripciones de candidatos de último momento, la creación de nuevos partidos políticos, requisitos discriminatorios para los venezolanos en el extranjero y la ausencia de la publicación del cronograma completo en la Gaceta Electoral.
El Observatorio Global de Comunicación y Democracia ha señalado varios puntos críticos en este proceso electoral, resaltando la ineficiencia en las jornadas de inscripción y actualización del Registro Electoral, así como las limitaciones e irregularidades en el proceso de postulaciones de candidatos, lo que genera dudas sobre la legitimidad del proceso.
Según Griselda Colina, fundadora y directora general del observatorio, se han incumplido numerosos pasos esenciales, lo que pone en entredicho la transparencia y organización del proceso electoral.
El Observatorio ha identificado tres irregularidades clave en las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo el 28 de julio:
Gobiernos como los de Brasil y Colombia han condenado algunas de estas acciones, lo que ha generado críticas y preocupación en la comunidad internacional.
El servicio electoral obligatorio ha sido objeto de críticas por su falta de comunicación masiva sobre los resultados del sorteo realizado. Esto ha generado incertidumbre entre los ciudadanos que fueron seleccionados para cumplir este rol.
El proceso de postulación de candidatos ha sido opaco y la falta de información sobre los nuevos partidos políticos ha levantado sospechas sobre su legitimidad.
Además, las limitaciones impuestas a los venezolanos en el exterior para ejercer su derecho al voto han sido objeto de protestas, sin que el CNE haya dado una respuesta satisfactoria hasta el momento.
Esta entrada ha sido publicada el abril 8, 2024 8:28 am
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…
Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…
La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…
El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…
En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…