El gobierno venezolano rechazó de manera contundente la postura adoptada por la Comunidad del Caribe (Caricom) en relación al conflicto por el Esequibo, calificando como imprecisas y falsas las objeciones presentadas a la Ley sobre la Guayana Esequiba.
Según el comunicado difundido por el canciller Yván Gil en sus plataformas digitales, la actitud de los países caribeños es considerada como una política de seguridad absurda que no logra corregir la conducta hostil, ilegal y depredadora de Guyana contra los derechos históricos de los venezolanos y los principios del derecho internacional.
El gobierno venezolano reiteró su respaldo al Acuerdo de Ginebra de 1966 como el marco normativo para resolver la disputa sobre el Esequibo, acuerdo firmado en su momento por los gobiernos de Venezuela, Reino Unido y Guyana.
Se expresó preocupación por el silencio de la Caricom durante años frente a las violaciones constantes al derecho internacional por parte de Guyana, incluyendo la entrega de concesiones petroleras a ExxonMobil.
Además, se criticó la alianza de Guyana con el Comando Sur de Estados Unidos, los vínculos con la CIA y la presencia de barcos militares británicos en la zona, considerando como grave la propuesta de formar una fuerza internacional para agredir a Venezuela.
La Ley Orgánica de la Guayana Esequiba, promulgada por el presidente Nicolás Maduro el 3 de abril, surge tras la aprobación en referendo en diciembre de 2023 para crear el estado Guayana Esequiba, desconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia y ratificar el Acuerdo de Ginebra como mecanismo de solución de la disputa.
En el contexto electoral venezolano, la Asamblea Nacional incluyó un artículo para inhabilitar a quienes apoyen a Guyana en detrimento de la posición venezolana.
El gobierno debía presentar una contramemoria a la CIJ para defender su posición respecto al Laudo Arbitral de París de 1899, que despojó a Venezuela del Esequibo. Caricom acusó a Venezuela de desestabilizar la región y socavar la paz en Latinoamérica al considerar la aprobación de la ley como unilateral, precipitada y peligrosa.
Esta entrada ha sido publicada el abril 9, 2024 9:28 am
Nicaragua continúa demostrando su dominio en los clasificatorios para el Clásico Mundial 2026, luego de vencer de manera contundente a…
Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…