Categorías: Política - Opinión

El Gobierno se prepara para asumir el costo de elecciones a la medida: la perspectiva del chavismo disidente

Publicado por

La decisión de mantener la inhabilitación contra María Corina Machado, no permitir la postulación de Corina Yoris, aceptar la inscripción de candidaturas de manera condicionada, la eliminación de tarjetas electorales y los obstáculos al Registro Electoral, son claras señales de que el poder político en Miraflores no quiere elecciones que pongan en peligro su permanencia, aun al costo de no ser reconocidas internacionalmente.

Además de estas acciones en el ámbito electoral, la aprobación de leyes restrictivas dirigidas a la disidencia política en la Asamblea Nacional (AN) de 2020 también podría formar parte de un plan para cerrar la vía electoral mediante la persecución a la oposición con posibilidades de triunfo, e incluso preparar el terreno para reprimir el descontento por esa permanencia en el poder de manera autoritaria.

Un cerco a la disidencia

Según Carlos Hurtado, excoordinador de Clase Media Socialista, «El gobierno no busca unas elecciones reales y democráticas, solo quiere perpetuarse en el poder controlando el país a través de instituciones sin independencia. La no participación de María Corina Machado era esperada, ya que ella no se prestaría para aceptar resultados manipulados. En contraste, la oposición política ha sido cómplice de esta situación. Después del 28 de julio, es probable que veamos un aumento en la frustración», expresó a Efecto Cocuyo.

En una primera discusión, la AN de 2020, controlada por el chavismo, aprobó la Ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, lo que ha generado preocupación entre líderes políticos y defensores de los derechos humanos debido a que esta ley podría facilitar encarcelamientos, inhabilitaciones y la eliminación de organizaciones políticas consideradas fascistas.

Esta ley, de ser aprobada, podría justificar más represión y otorgar más poder a los organismos de inteligencia del Estado para intimidar y criminalizar a la disidencia política, afectando a la estructura política de María Corina Machado y a sus seguidores, así como a los medios digitales y comunicadores.

Por otro lado, Diosdado Cabello, segundo al mando en el chavismo, ha insistido en que la oposición no puede cambiar las candidaturas presidenciales inscritas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) por nombres nuevos, sino que debe elegir entre los candidatos ya postulados, como Manuel Rosales y Edmundo González Urrutia.

La Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) contradice esta afirmación de Cabello, y el CNE aún no ha definido su posición al respecto.

Además, se espera la aprobación de más leyes que buscan controlar la disidencia, como la regulación y fiscalización de ONG, la defensa de la Guayana Esequiba, entre otras medidas que podrían limitar la participación política y la oposición.

No tiene planteado perder

Según Eustoquio Contreras, exdiputado y exsecretario general del MEP, el gobierno no está preparado para perder elecciones y busca mantenerse en el poder de forma autoritaria, incluso violando acuerdos internacionales. Por otro lado, Carlos Hurtado señala que el gobierno está montando un fraude para perpetuarse en el poder, ignorando las normas electorales y la Constitución.

La oposición ha manifestado su intención de seguir en la ruta electoral, lo que obligaría al chavismo a mostrar su verdadera naturaleza autoritaria o aceptar elecciones con mínimas condiciones. Las negociaciones con mediadores internacionales como Noruega, Brasil y Colombia podrían influir en el desenlace de esta situación.

https://twitter.com/AgIzarra/status/1773430029092786239?ref_src=twsrc%5Etfw

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega ha confirmado su interés en ayudar a encontrar una solución inclusiva a la situación en Venezuela, mientras que los gobiernos de Colombia y Brasil han expresado su preocupación por la falta de transparencia en el proceso electoral y la represión contra la oposición.

En conclusión, el gobierno de Maduro parece estar decidido a mantenerse en el poder a toda costa, incluso recurriendo a medidas autoritarias y represivas. La oposición, por su parte, busca mantener la presión en el ámbito electoral y negociar con mediadores internacionales para lograr elecciones justas y transparentes.

Por ahora descartan la transición

En cuanto a una posible transición política, los expertos consideran que el gobierno de Maduro no está dispuesto a ceder el poder sin garantías de inmunidad y beneficios. Las negociaciones internacionales podrían influir en el desenlace de las elecciones del 28 de julio, pero hasta el momento el chavismo parece firme en su posición de mantenerse en el poder a cualquier costo.

Finalmente, se destaca la complacencia de la administración de Joe Biden y su interés en el petróleo venezolano como factor que ha fortalecido la posición de Maduro en el poder, sin presionar efectivamente por una transición democrática en el país.

 


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el abril 13, 2024 4:50 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Los 4 signos para una relación duradera y renovada fe en el amor

    La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…

    febrero 23, 2025

    Conservadores triunfan en elecciones legislativas en Alemania

    Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…

    febrero 23, 2025

    Sandy León conecta un jonrón contra Tampa Bay

    El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…

    febrero 23, 2025

    El regreso conservador: la ultraderecha en ascenso en Alemania

    Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…

    febrero 23, 2025

    Primero Justicia pide diálogo y respalda a Capriles y Guanipa

    Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…

    febrero 23, 2025

    Andrea Bocelli conquista corazones en su concierto en Caracas

    El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…

    febrero 23, 2025

    4 plantas para una decoración elegante en marzo

    Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…

    febrero 23, 2025

    Fortalecimiento del turismo: Gobierno de Morel Rodríguez impulsa capacitación para prestadores de servicios

    El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…

    febrero 23, 2025

    Richard Grenell analiza la crisis en Venezuela

    Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…

    febrero 23, 2025

    Martín Escobar aportará su experiencia a los Llaneros

    El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…

    febrero 23, 2025

    Merz busca liderar Alemania antes de Semana Santa

    El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…

    febrero 23, 2025

    Investigación solicitada por la Defensoría de Panamá sobre el naufragio con víctima venezolana

    La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…

    febrero 23, 2025

    Vente Venezuela denuncia detención de coordinadora en Bolívar: Violación de derechos humanos

    El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…

    febrero 23, 2025

    La hija de Daddy Yankee sorprende a su mamá con un emotivo gesto tras el divorcio (+video)

    El 18 de febrero de 2025 marcó el fin de una era de casi tres décadas para Daddy Yankee y…

    febrero 23, 2025

    Elimina los malos olores del refrigerador en minutos con papel de baño

    Un sorprendente truco casero para mantener el refrigerador fresco y libre de malos olores ha ganado popularidad entre muchos usuarios.…

    febrero 23, 2025