La comunidad venezolana en Ecuador llevó a cabo un masivo twittazo bajo el hashtag #IdentidadEnPausa, y logró posicionarlo como tendencia en las redes sociales.
Esta acción se organiza en respuesta a la falta de comunicación y acción por parte de la cancillería venezolana respecto a la situación de los trámites consulares y la entrega de pasaportes, los cuales se han visto interrumpidos desde el cierre de las secciones consulares el pasado 16 de abril de 2024.
Los venezolanos en Ecuador se encuentran altamente preocupados debido a la incertidumbre sobre el paradero de una valija de pasaportes supuestamente retenida en el país.
La última valija recibida en Ecuador data del 29 de enero de este año, y fuentes cercanas al personal consular han revelado que los pasaportes podrían estar en la residencia oficial del excónsul Pedro Sassone.
Algunos miembros de la diáspora venezolana han reportado recibir ofertas para «rescatar» sus pasaportes por montos que oscilan entre los 600 y los 1000 dólares, lo que ha levantado alarmas sobre posibles actos de corrupción y el temor a la perdida de sus documentos. Estos hechos subrayan una profunda crisis de gestión que pone en riesgo la integridad y los derechos de los ciudadanos venezolanos en el extranjero.
La acción en la red social X no solo busca presionar a las autoridades para que se pronuncien y actúen en relación con estos trámites esenciales, sino que también pretende llamar la atención de la comunidad internacional sobre la vulnerabilidad a la que están expuestos los venezolanos en Ecuador debido a la ausencia de soporte consular.
«Estamos exigiendo transparencia y una solución inmediata. No podemos permitir que nuestra identidad y nuestros derechos sean pausados indefinidamente», declaró Betzabeth Jaramillo, politóloga y activista de derechos humanos, quien ha sido voz líder en esta campaña. Además señaló que existe el miedo a caer en la irregularidad migratoria por la falta de documentos para obtener un visado o renovar la categoría migratoria de miles de venezolanos. De igual modo fue enfática en que quienes pueden verse mayormente afectados son las niñas, niños y adolescentes para poder graduarse o pasar de grados por la falta de documentos.
La comunidad venezolana en Ecuador y sus aliados hacen un llamado a la solidaridad internacional y a la intervención de organizaciones de derechos humanos para asegurar que se respeten los derechos de los afectados, se pueda acceder a los documentos represados y se restablezca el acceso a servicios consulares de manera urgente.
Nota de prensa
Esta entrada ha sido publicada el abril 24, 2024 1:01 pm
La Federación Internacional de Fútbol Asociación, mejor conocida como Fifa por sus siglas en francés, publicó el ranking de selecciones este jueves,…
El Gran Encuentro Cultural por la Dignidad de Venezuela: Migrar No es Un Delito, se realizará este sábado 5 de abril…
Conoce la lista actualizada de las E/S subsidiadas en Margarita para abril de 2025. Encuentra ubicaciones y detalles importantes aquí.…
Un accidente de tránsito conmocionó este jueves 3 de abril a los habitantes del municipio Gómez, tras registrarse una colisión…
España tilda la petición de asilo de beisbolistas venezolanos de “caso dudoso”. El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto,…
Avería en tubería submarina deja sin agua a Margarita desde tierra firme. Hidrocaribe suspendió temporalmente el servicio de agua potable…
Corea del Sur confirma destitución del presidente Yoon. «Lamento profundamente no haber podido estar a la altura de sus esperanzas…
Tramo de la bajada de Tazón estará cerrado durante este fin de semana. El ministerio de Transporte anunció el cierre…
Inameh: nubosidad con lluvias y descargas eléctricas en estos estados de Venezuela. Para este viernes 4 de abril 2025, el Instituto…
Detienen a 370 extranjeros en Massachusetts. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) y el Servicio de…
Precio del dólar BCV para el viernes 04 de abril. El Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial…
Montos de los PAGOS del Sistema Patria: así quedaron para abril 2025. Desde este martes 1 de abril 2025, el Sistema Patria inició…
La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…
Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…
Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…