El cierre de la causa penal contra cuatro periodistas y dos columnistas del desaparecido medio El Periódico de Guatemala se confirmó este lunes 29 de abril, tras expirar el plazo para que la Fiscalía de ese país apelara la decisión de un tribunal que ordenó la medida.
Gerson Ortiz, director del medio digital EP Investiga, informó a Efecto Cocuyo que dos tribunales en Guatemala determinaron que cualquier causa contra los periodistas y columnistas debía ser resuelta en un juzgado de imprenta, en lugar de en un tribunal penal como pretendía la Fiscalía Especial contra la Delincuencia Organizada.
Al no presentarse la apelación por parte de la Fiscalía, se confirma la decisión de la jueza Aurora Gutiérrez y se da por cerrada la causa penal contra los periodistas Rony Ríos, Denis Aguilar, Alexander Valdéz, Cristian Vélix, Julia Corado y Gerson Ortiz, así como contra los columnistas Edgar Gutiérrez y Gonzalo Marroquín.
La Fiscalía Especial contra la Delincuencia Organizada buscaba enjuiciar penalmente a este grupo de trabajadores del antiguo El Periódico de Guatemala, en un caso que ha sido seguido de cerca por la comunidad internacional.
Ortiz, desde España donde reside actualmente, comentó a Efecto Cocuyo que esta resolución sienta un precedente importante para la libertad de expresión. Destacó que la justicia guatemalteca ha ratificado que el Ministerio Público no puede perseguir a periodistas por ejercer su labor informativa.
El cierre de esta causa se produce en un momento en el que el nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha asegurado que no utilizará herramientas judiciales para atacar a la prensa en el país.
Este fallo representa un hito histórico para la libertad de prensa en Guatemala, tras un año de incertidumbre, exilios y la condena de José Rubén Zamora, fundador y director del periódico.
El equipo de EP Investiga recordó que la causa penal fue iniciada por la fiscal Cinthia Monterroso y el juez Jimi Bremer, quienes fueron sancionados por Estados Unidos por socavar la democracia en Guatemala.
En enero, durante una reunión con representantes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), el presidente Arévalo reiteró su compromiso de respetar la libertad de prensa en el país.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el abril 29, 2024 7:18 pm
## Marzo: Mes de Oportunidades Financieras para Cada Signo del Zodiaco Marzo es un mes lleno de energía y oportunidades,…
La importancia de la reelección de Morel Rodríguez como gobernador de Nueva Esparta En un animado evento realizado por el…
La decisión del juez Chang se basó en argumentos constitucionales que protegen la libertad de religión y el derecho de…
José Azocar brilla en los juegos de pretemporada con los Mets de Nueva York El venezolano José Azocar está buscando…
Polémica por presunta xenofobia en el Festival de Viña del Mar 2025 El Festival de Viña del Mar, uno de…
## El legado de Walter Mercado sigue vigente: Horóscopo del 25 de febrero El reconocido astrólogo y psíquico Walter Mercado…
El respaldo político a Morel Rodríguez Ávila en Nueva Esparta En un acto político celebrado en el despacho del gobernador…
El veto de Trump a la agencia de noticias Associated Press: ¿Qué ocurrió? Un juez determinó este lunes que el…
Toros de Aragua incorpora a Alani Moore para la Superliga Profesional de Baloncesto El equipo de Toros de Aragua anunció…
Tensión en Viña del Mar durante presentación de George Harris Durante la noche del pasado domingo, se vivieron momentos de…
## Predicciones astrológicas de Mizada Mohamed para hoy martes 25 de febrero Los horóscopos de Mizada Mohamed son una fuente…
Exitosa jornada de venta de cemento a cielo abierto en El Valle del Espíritu Santo El Valle del Espíritu Santo,…
Friedrich Merz: El nuevo líder conservador de Alemania Los partidarios de Friedrich Merz aseguran que es el antídoto que Alemania…
Mark Canha firma contrato con los Cerveceros de Milwaukee El experimentado jardinero Mark Canha ha firmado un contrato de ligas…
El rol crucial de en la estructura web: ¿Qué es y por qué es importante? En el mundo del desarrollo…