En un nuevo intento de reprimir a las mujeres que se niegan a seguir los estrictos códigos de vestimenta islámicos, las autoridades iraníes están intensificando las patrullas callejeras. Esta campaña, denominada «nour» o «luz», respaldada por el líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, ha dado poder a la «policía de la moralidad» para buscar mujeres que no cumplan con el hiyab, o pañuelo en la cabeza.
Una mujer de 25 años relató que fue abordada en las calles de Teherán cuando se dirigía a la universidad el 20 de abril. Decenas de policías la rodearon y le exigieron que se cubriera el pelo. Ante su resistencia, recurrieron a la violencia, arrancándole parte del cabello y acosándola verbalmente mientras la llevaban a una furgoneta.
Esta violencia recuerda al caso de Jina Mahsa Amini, de 22 años, quien murió en septiembre de 2022 tras ser detenida por llevar un hiyab incorrecto. Su muerte desencadenó protestas en Irán, con miles de personas saliendo a las calles en apoyo a los derechos de las mujeres, aunque lamentablemente, se reportó la muerte de 551 manifestantes.
En las últimas semanas, se han reportado numerosos casos de violencia policial contra mujeres en las redes sociales iraníes. Los órganos legislativos del país han estado negociando proyectos de ley para legalizar la represión de las mujeres que se oponen al hiyab obligatorio.
El recrudecimiento de la violencia contra las mujeres se ha intensificado desde un discurso de Jamenei durante el Eid al-Fitr, donde enfatizó la necesidad del hiyab obligatorio y ordenó acciones contra las transgresoras de las normas religiosas.
La activista Mahtab Mahboub señaló que esta represión se produce en un contexto de aumento de tensiones con Israel, donde las mujeres son vistas como potenciales agentes de rebelión que desafían el sistema de valores de la República Islámica.
El abogado Osman Mozayan denunció detenciones ilegales y perturbación de la vida cívica de las mujeres en Teherán. A pesar de la represión, muchas mujeres se mantienen firmes en su lucha por la libertad y la igualdad.
Las protestas a escala nacional del movimiento «Mujer, Vida, Libertad» representan un desafío interno para Irán. A pesar de la brutal represión, las mujeres no están dispuestas a retroceder en sus demandas de igualdad y libertad.
Narges Mohammadi, Premio Nobel de la Paz y activista encarcelada, describió el aumento de la violencia como un acto de desesperación del régimen. Madres de manifestantes fallecidos condenaron la represión y afirmaron su determinación de no ser ciudadanas de segunda clase.
La resistencia de las mujeres en Irán continúa, a pesar de la violencia y la represión. La periodista Rojina destacó que muchas mujeres han aceptado que la libertad tiene un costo y están decididas a no retroceder en su lucha por la igualdad y la libertad.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el mayo 2, 2024 11:19 am
La semana pasada, el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, se vio conmocionado tras la desaparición y posterior asesinato…
El abogado y modelo de 30 años Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunth International 2025, que se realizará el 10 de junio…
En un esfuerzo por garantizar un servicio de transporte público eficiente y seguro, la Alcaldía de Arismendi, bajo la dirección…
Un hombre de 49 años fue arrestado por funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del Estado Nueva Esparta (Iapolebne) en…
Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE. Un migrante venezolano…
En un impactante suceso ocurrido en el sector de Villa Rosa, municipio García, un joven de 19 años fue detenido…
Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda. Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de…
Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios. El Gobierno de Nicolás Maduro…
Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tiene a…
Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo. El Bono de Guerra para jubilados…
Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril. Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial que…
Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país. El Instituto Nacional de Meteorología…
Avión de la ONU realiza un aterrizaje de emergencia en Somalia tras un problema técnico. La oficina de apoyo de…
Maduro: Dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores. Nicolás Maduro, anunció este…
El bolívar tiene devaluación de 24% frente al dólar oficial en primer trimestre. Durante el primer trimestre del año, el…