Los centros electorales en Panamá cerraron sin incidentes este domingo 5 de mayo, dando paso al conteo de votos de las elecciones generales. En las próximas horas se conocerá quién será el presidente electo que gobernará el país centroamericano en los próximos cinco años.
Los 3,037 puntos de votación en todo el país cerraron alrededor de las 16:00 hora local (21:00 GMT), aunque algunos con votantes en espera pudieron extender su horario de cierre. Las votaciones comenzaron a las 7:00 (12:00 GMT), según informó el Tribunal Electoral (TE) en un comunicado.
Tras la quema de las boletas no utilizadas, se iniciará el conteo de votos y a las 16:30 (21:30 GMT) se dará inicio a la transmisión extraoficial de resultados (TER) en las pantallas instaladas en la sede principal del Tribunal Electoral.
Jornada en calma
La jornada electoral transcurrió sin incidentes graves, con los candidatos presidenciales ejerciendo su derecho al voto arropados por su círculo cercano. Entre los ocho candidatos, José Raúl Mulino, Martín Torrijos, Rómulo Roux y Ricardo Lombana parecen ser los que tienen mayores posibilidades de victoria según los sondeos.
En los primeros datos divulgados por el TE, se observó una alta participación con más del 14% en las tres primeras horas de votación, lo que equivale a unos 431,778 votos. La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE-OEA) valoró positivamente la afluencia de votantes y la normalidad en que se desarrollaron las elecciones generales.
Primeros datos
Los más de 3 millones de electores en Panamá debieron elegir nuevo mandatario entre los ocho candidatos, además de otros representantes en distintos niveles de gobierno. La excanciller argentina Susana Malcorra, jefa de la misión de observadores de la OEA, destacó la participación masiva de los panameños en este proceso electoral.
Torrijos y Arrocha se encontraron en un colegio electoral en la capital mientras acudían a votar con sus familias, intercambiando saludos y declaraciones, en un gesto común en los días previos a las elecciones.
Con información de efectococuyo.com