El Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) de Venezuela ha llevado a cabo una importante misión en el Lago de Maracaibo, recolectando muestras de agua y sedimentos para evaluar la calidad de este crucial cuerpo de agua.
Esta labor se enmarca dentro de un «plan maestro estratégico» que busca el rescate, conservación y desarrollo sostenible del lago, ubicado en el estado Zulia al noroeste del país.
«El Instituto para el Control y la Conservación de la cuenca del Lago de Maracaibo (ICLAM), siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, intensifica las jornadas de captación de muestras de agua y sedimento (…)», destacó el ministerio en su cuenta de Instagram.
Análisis de la calidad del agua en el Lago de Maracaibo
Tras la recolección, se llevarán a cabo análisis físicos y químicos para determinar la concentración de nutrientes en el agua, incluyendo nitrógeno, fósforo, así como pruebas microbiológicas para identificar la presencia de coliformes totales y fecales, entre otros parámetros.
El operativo fue realizado por un equipo técnico-científico de la gerencia de Investigación e Innovación Ambiental del ICLAM, con la colaboración de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), según informó el ministerio.
El 18 de marzo pasado, Néstor Reverol, en ese momento vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, anunció que se habían retirado 169.000 toneladas de desechos del Lago de Maracaibo gracias al trabajo de trabajadores públicos y voluntarios.
Este proyecto comenzó con la limpieza de las costas afectadas por derrames de petróleo. Tras siete meses de labor, se sustituyeron 606 kilómetros de tuberías en el lago por unas más flexibles, con el objetivo de prevenir futuros derrames de crudo.
Lea también:
Lluvias provocan afectaciones en el estado Zulia