Diario del Migrante

La migración es un fenómeno global que requiere políticas Por Elizabeth Bonilla

Publicado por

La migración es un fenómeno global que requiere políticas integrales y coordinadas, especialmente en un mundo interconectado donde los proyectos nacionales siguen reconfigurándose

Por Elizabeth Bonilla

ARTICULO ORIGINAL LA COSTILLA ROTA

La migración es un fenómeno global que requiere políticas integrales y coordinadas, especialmente en un mundo interconectado donde los proyectos nacionales siguen reconfigurándose. En Chile, la gestión migratoria, que ahora desborda las capacidades institucionales del Estado, no puede ser abordada exclusivamente como un asunto interno, sino que demanda una cooperación regional con otros países latinoamericanos. Una adecuada gestión migratoria impacta la seguridad nacional, contribuye a la reducción del delito, pero también de la pobreza multidimensional y favorece la integración en favor del desarrollo del país. Parte de las aristas problemáticas de una inadecuada gestión migratoria en la región se encuentra entre otras, las mujeres migrantes que, considerando las dimensiones transnacionales del crimen organizado, son ellas, varias veces victimizadas en sus recorridos desde sus países de origen hasta su país de destino. 

Chile ha experimentado un notable aumento en los flujos migratorios en las últimas décadas, según datos del INE, para el 2022, la población extranjera supera el millón y medio de personas, siendo aproximadamente el 8% de la población total del país, este incremento plantea desafíos en términos de seguridad nacional y protección de los derechos humanos, especialmente de las mujeres y niños, niñas y adolescentes. Chile es objeto de un cambio de paradigma paso de ser productor de emigrantes a receptor y ese cambio requiere adaptaciones específicas para dar respuestas que ayuden a mitigar el desborde de las capacidades del Estado para atender nuevos ciudadanos.

La ausencia de una política migratoria integral puede exacerbar la vulnerabilidad de una población particularmente expuesta a la explotación laboral y sexual, así como al reclutamiento por parte de redes criminales para actividades ilícitas como el tráfico de drogas y personas. Con relación a las redes delictuales en América Latina, la amenaza a la seguridad nacional tiene un crecimiento exponencial, lo vemos en el incremento de crímenes no registrados antes en el país, y que se asocian a bandas criminales que operan en el continente, crecen y demuestran superioridad en armamento y estrategias sobre los órganos de seguridad estatales. 

La gestión efectiva de la migración no puede limitarse a las fronteras, Chile debe trabajar en estrecha colaboración con sus vecinos latinoamericanos para abordar las causas fundamentales de la migración y desarrollar estrategias conjuntas de seguridad y defensa que aborden amenazas transnacionales, por ejemplo, el cruce de información para captura de delincuentes y la desarticulación de operaciones especificas como el robo de celulares o el microtráfico, como lo estima la declaración de Quito sobre Movilidad Humana de los países de la comunidad andina.

Las mujeres migrantes enfrentan desafíos específicos que requieren una atención especial, el informe “Mujeres migrantes en Chile: una mirada a las políticas públicas desde la perspectiva de género” de la CEPAL, muestra que las mujeres migrantes están expuestas a un mayor riesgo de violencia de género, incluida la trata de personas con fines de explotación sexual y laboral. 

Por su parte el informe mundial sobre la trata de personas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (UNODC) señala que la trata es una de las actividades delictivas más lucrativas a nivel mundial, con ganancias estimadas en miles de millones de dólares al año. Las mujeres y niñas representan la mayoría de las victimas de trata, siendo explotadas en sectores como la prostitución, la servidumbre doméstica y el trabajo forzado. 

La migración, la seguridad y la defensa están intrínsicamente conectadas. Pensar la gestión migratoria basada en la cooperación regional y en un enfoque de género, no solo fortalecerá la seguridad nacional, sino que también protegerá los derechos humanos de todos. Es imperativo que los gobiernos adopten políticas inclusivas y medidas de protección especificas para abordar las vulnerabilidades y enfrentar las amenazas transnacionales de manera integral.

La migración masiva plantea desafíos significativos para la seguridad nacional, si bien, la migración puede enriquecer la diversidad cultural y contribuir al desarrollo económico, también puede ser explotada por actores criminales y representar una amenaza para la estabilidad y seguridad interna, sin embargo, no es posible solapar bajo las implicaciones de los grandes flujos migratorios, dificultades estructurales en la ejecución y diseño de políticas públicas, justificar el aumento de la criminalidad con la migración es una forma de evadir responsabilidades históricas y desordenes institucionales en los países de acogida. 


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el mayo 7, 2024 6:17 pm

Braulio Jatar

Editor/Director Reporte Confidencial l Abogado 18342 l Comunicador SNTP 8248 l Locutor 17210 I Profesor Inteligencias l Escritor l 9 libros

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Suspenden suministro de agua en Margarita por reparación de tubería submarina

    La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…

    abril 3, 2025

    Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas

    Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…

    abril 3, 2025

    Dos hombres fueron detenidos en Mariño por posesión de drogas

    Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…

    abril 3, 2025

    Joven venezolano pierde los brazos y las orejas por el ataque de una jauría de perros en Colombia

    Un joven de 19 años de edad, identificado como Greiber Eduardo Berrío, perdió ambos brazos y sus orejas debido al ataque…

    abril 3, 2025

    AD Zulia denuncia retaliación política: Alcalde de Lagunillas destituye a dirigente

    El partido político venezolano Acción Democrática (AD) rechazó la decisión del alcalde del municipio Lagunillas del estado Zulia, José Mosquera, de…

    abril 3, 2025

    Trump anuncia aranceles globales: Venezuela enfrentará un 15%

    En un movimiento que promete sacudir el comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles el…

    abril 3, 2025

    Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025 ¡Aquí! +MONTOS

    Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025¡Aquí!. Infórmate sobre los nuevos beneficios y cómo acceder a ellos.…

    abril 3, 2025

    Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril

    Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril. La tarde del miércoles, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…

    abril 3, 2025

    Llegó otro vuelo con 313 venezolanos repatriados desde México

    Llegó otro vuelo con 313 venezolanos repatriados desde México. 313 migrantes venezolanos arribaron la mañana de este jueves al Aeropuerto…

    abril 3, 2025

    21K Margarita 2025: Nueva Esparta recibirá a más de 1.000 corredores

    La isla de Margarita se prepara para recibir a más de 1.000 corredores en el emocionante evento deportivo 21K Margarita…

    abril 3, 2025

    Caricuao: Detuvieron a un hombre por mantener en cautiverio a su esposa e hijos durante

    Caricuao: Detuvieron a un hombre por mantener en cautiverio a su esposa e hijos durante. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones…

    abril 3, 2025

    Suspenden la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad

    Suspenden la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) suspendió la…

    abril 3, 2025

    Pronóstico del Clima para este Jueves 3 de Abril 2025 según el Inameh

    El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha presentado las condiciones meteorológicas para las próximas 24 horas, correspondientes a…

    abril 3, 2025

    Inameh pronóstico: nubosidad y lluvias

    Inameh pronóstico: nubosidad y lluvias. Para este jueves 3 de abril 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó…

    abril 3, 2025

    Operativos de cedulación: aquí se ubicarán las oficinas móviles del Saime este 3 de abril

    Operativos de cedulación: aquí se ubicarán las oficinas móviles del Saime este 3 de abril. Este jueves, 3 de abril, continúa…

    abril 3, 2025