Diario del Migrante

La migración es un fenómeno global que requiere políticas Por Elizabeth Bonilla

Publicado por

La migración es un fenómeno global que requiere políticas integrales y coordinadas, especialmente en un mundo interconectado donde los proyectos nacionales siguen reconfigurándose

Por Elizabeth Bonilla

ARTICULO ORIGINAL LA COSTILLA ROTA

La migración es un fenómeno global que requiere políticas integrales y coordinadas, especialmente en un mundo interconectado donde los proyectos nacionales siguen reconfigurándose. En Chile, la gestión migratoria, que ahora desborda las capacidades institucionales del Estado, no puede ser abordada exclusivamente como un asunto interno, sino que demanda una cooperación regional con otros países latinoamericanos. Una adecuada gestión migratoria impacta la seguridad nacional, contribuye a la reducción del delito, pero también de la pobreza multidimensional y favorece la integración en favor del desarrollo del país. Parte de las aristas problemáticas de una inadecuada gestión migratoria en la región se encuentra entre otras, las mujeres migrantes que, considerando las dimensiones transnacionales del crimen organizado, son ellas, varias veces victimizadas en sus recorridos desde sus países de origen hasta su país de destino. 

Chile ha experimentado un notable aumento en los flujos migratorios en las últimas décadas, según datos del INE, para el 2022, la población extranjera supera el millón y medio de personas, siendo aproximadamente el 8% de la población total del país, este incremento plantea desafíos en términos de seguridad nacional y protección de los derechos humanos, especialmente de las mujeres y niños, niñas y adolescentes. Chile es objeto de un cambio de paradigma paso de ser productor de emigrantes a receptor y ese cambio requiere adaptaciones específicas para dar respuestas que ayuden a mitigar el desborde de las capacidades del Estado para atender nuevos ciudadanos.

La ausencia de una política migratoria integral puede exacerbar la vulnerabilidad de una población particularmente expuesta a la explotación laboral y sexual, así como al reclutamiento por parte de redes criminales para actividades ilícitas como el tráfico de drogas y personas. Con relación a las redes delictuales en América Latina, la amenaza a la seguridad nacional tiene un crecimiento exponencial, lo vemos en el incremento de crímenes no registrados antes en el país, y que se asocian a bandas criminales que operan en el continente, crecen y demuestran superioridad en armamento y estrategias sobre los órganos de seguridad estatales. 

La gestión efectiva de la migración no puede limitarse a las fronteras, Chile debe trabajar en estrecha colaboración con sus vecinos latinoamericanos para abordar las causas fundamentales de la migración y desarrollar estrategias conjuntas de seguridad y defensa que aborden amenazas transnacionales, por ejemplo, el cruce de información para captura de delincuentes y la desarticulación de operaciones especificas como el robo de celulares o el microtráfico, como lo estima la declaración de Quito sobre Movilidad Humana de los países de la comunidad andina.

Las mujeres migrantes enfrentan desafíos específicos que requieren una atención especial, el informe “Mujeres migrantes en Chile: una mirada a las políticas públicas desde la perspectiva de género” de la CEPAL, muestra que las mujeres migrantes están expuestas a un mayor riesgo de violencia de género, incluida la trata de personas con fines de explotación sexual y laboral. 

Por su parte el informe mundial sobre la trata de personas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (UNODC) señala que la trata es una de las actividades delictivas más lucrativas a nivel mundial, con ganancias estimadas en miles de millones de dólares al año. Las mujeres y niñas representan la mayoría de las victimas de trata, siendo explotadas en sectores como la prostitución, la servidumbre doméstica y el trabajo forzado. 

La migración, la seguridad y la defensa están intrínsicamente conectadas. Pensar la gestión migratoria basada en la cooperación regional y en un enfoque de género, no solo fortalecerá la seguridad nacional, sino que también protegerá los derechos humanos de todos. Es imperativo que los gobiernos adopten políticas inclusivas y medidas de protección especificas para abordar las vulnerabilidades y enfrentar las amenazas transnacionales de manera integral.

La migración masiva plantea desafíos significativos para la seguridad nacional, si bien, la migración puede enriquecer la diversidad cultural y contribuir al desarrollo económico, también puede ser explotada por actores criminales y representar una amenaza para la estabilidad y seguridad interna, sin embargo, no es posible solapar bajo las implicaciones de los grandes flujos migratorios, dificultades estructurales en la ejecución y diseño de políticas públicas, justificar el aumento de la criminalidad con la migración es una forma de evadir responsabilidades históricas y desordenes institucionales en los países de acogida. 


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el mayo 7, 2024 6:17 pm

Braulio Jatar

Editor/Director Reporte Confidencial l Abogado 18342 l Comunicador SNTP 8248 l Locutor 17210 I Profesor Inteligencias l Escritor l 9 libros

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Kim Kardashian revela el sufrimiento causado por los corsés (+video)

    Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…

    febrero 23, 2025

    Horóscopos de Walter Mercado: Predicciones del día

    Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…

    febrero 23, 2025

    ¡Desbloquea tus Bonos Patria! Envía este Mensaje al 3532 y Recíbelos Ya

    Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…

    febrero 23, 2025

    Burbáguena: El renacer de un pueblo español gracias a un centro de refugiados

    El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…

    febrero 23, 2025

    Doncic brilla en triunfo de Lakers sobre Nuggets

    Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…

    febrero 23, 2025

    ¡Vive la emoción del béisbol en el «Gran Súper 8» de Aricagua!

    La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…

    febrero 23, 2025

    Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 23 de febrero

    El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…

    febrero 23, 2025

    Estados Unidos agradece a Honduras por facilitar expulsión de venezolanos ilegales

    Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…

    febrero 23, 2025

    Respuesta de Jenni Hermoso a la sentencia de Rubiales: su opinión sobre el caso.

    La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…

    febrero 23, 2025

    Horóscopo de la semana: 23 de febrero – 1 de marzo de 2025

    Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…

    febrero 23, 2025

    Planta medicinal: colágeno, desinflamación y alivio para la artritis

    En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…

    febrero 23, 2025

    Derriban estatua de Evo Morales en Parlamento boliviano

    El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…

    febrero 23, 2025

    Santander y Giménez: pilares fundamentales en el juego de Toronto

    El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…

    febrero 23, 2025

    Candidaturas del PSUV a gobernaciones: lo que se anticipa antes de las asambleas del 15 de marzo

    En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…

    febrero 23, 2025

    Entregados a la Cruz Roja: Un acto de solidaridad

    Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…

    febrero 23, 2025