El gobierno nacional y la Unión Europea (UE) se encuentran en conflicto, lo que pone en riesgo la observación electoral internacional para las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio. El Consejo Nacional Electoral (CNE) está bajo presión para responder a la solicitud del Parlamento de 2020, controlado por el chavismo, de retirar la invitación a los expertos europeos para participar en el proceso electoral.
Organizaciones no gubernamentales consultadas por Efecto Cocuyo señalaron que el reconocimiento internacional de los resultados electorales futuros depende de la presencia de observadores internacionales calificados, entre ellos los de la UE, como parte de las garantías democráticas necesarias en el proceso electoral.
Según José Domingo Mujica, miembro de la Red de Observación Electoral Asamblea de Educación (ROAE), es crucial superar este impasse con la UE para garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral en un momento de alta tensión política en el país.
En un discurso ante la Asamblea Nacional de 2020, el gobierno acusó a la UE de parcialidad a favor de un candidato de la oposición y de mantener sanciones contra funcionarios venezolanos en línea con la política de Estados Unidos. Esta postura ha generado dudas sobre la objetividad de un posible informe de la UE sobre las elecciones presidenciales.
La UE levantó temporalmente las restricciones de viaje impuestas al presidente del CNE, Elvis Amoroso, y a otros exrectores. Sin embargo, esta medida selectiva fue rechazada por Amoroso y por el Poder Legislativo chavista, quienes exigieron el levantamiento total de las sanciones contra todos los funcionarios venezolanos.
Ignacio Avalos, del Observatorio Electoral Venezolano (OEV), calificó la decisión del gobierno de prohibir la presencia de la UE en la observación electoral como grave, ya que afectaría las garantías necesarias para asegurar la transparencia de las elecciones.
La Misión Electoral de la UE fue expulsada del país tras presentar un informe crítico sobre las elecciones regionales de 2021, lo que generó tensiones con el gobierno venezolano. A pesar de esto, la UE aceptó una reducción en el tiempo requerido para la observación electoral, lo que podría permitir su participación en las elecciones presidenciales.
Por otro lado, organizaciones como el Centro Carter y el panel de expertos de Naciones Unidas también están en conversaciones con el CNE, aunque aún no se han confirmado sus roles en el proceso electoral. La presencia de estos observadores internacionales es fundamental para garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral en Venezuela.
ONG como el OEV y ROAE han solicitado ser acreditadas como observadores nacionales en las elecciones presidenciales, pero aún no han recibido una respuesta oficial por parte del CNE. A pesar de esto, estas organizaciones continúan participando en auditorías técnicas planificadas por el CNE para garantizar la transparencia del proceso electoral.
Si no se otorgan las acreditaciones necesarias, el OEV y otras organizaciones planean realizar observaciones a las afueras de los centros de votación para monitorear el proceso electoral de manera independiente. Aunque enfrentan obstáculos, estas organizaciones están comprometidas con garantizar la transparencia y legitimidad de las elecciones en Venezuela.
Esta entrada ha sido publicada el mayo 15, 2024 3:55 pm
La resistencia del Pentágono y otras agencias federales a la solicitud de Elon Musk El reciente pedido de Elon Musk…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha emitido un pronóstico de chubascos inminentes para este comienzo de semana…
La migración de retorno se ha convertido en una realidad palpable. Ciudadanos venezolanos que se encontraban en México han decidido…
Durante el Festival Viña del Mar 2025, el comediante venezolano George Harris vivió una noche complicada al abandonar el escenario…
Los signos del zodiaco cerrarán febrero con una racha de prosperidad que impactará directamente en sus cuentas bancarias. Según Mhoni…
Un reciente estudio científico revela que el consumo de frutas y verduras puede reducir significativamente el riesgo de padecer enfermedades…
Andre Iguodala, una pieza clave en la dinastía de los Warriors de Golden State, firmó con el equipo en 2013…
El Papa Francisco ha pasado una buena noche y continúa su tratamiento en el hospital Gemelli de Roma. A pesar…
Acción Democrática (AD) ha emitido un comunicado en el que expresa su negativa a participar en las elecciones del 25…
Un nuevo invento ha surgido como una alternativa ecológica al papel film tradicional, ofreciendo una forma práctica y sostenible de…
El Papa Francisco se encuentra en estado crítico debido a una neumonía bilateral, confirmó el Vaticano el domingo por la…
Las Grandes Ligas se encuentran en un ambiente de guerra abierta, con peloteros desobedeciendo órdenes y conspirando contra los Dodgers…
En la búsqueda de alternativas naturales y económicas para el cuidado del cabello, el uso de la cáscara de papa…
Ucrania valora en 350 mil millones de dólares los recursos naturales de los territorios ocupados por Rusia, destacando el titanio…
En un emocionante encuentro crucial para asegurar la clasificación a la FIBA AmeriCup 2025, la selección venezolana de baloncesto logró…