El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, evitó hacer comentarios sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, donde existe preocupación por la inhabilitación de opositores al Gobierno de Nicolás Maduro.
En su conferencia matutina, López Obrador expresó: «No me quiero involucrar en eso porque sería tomar partido por un grupo y en contra de otro, no es mi costumbre. Es como si me pusiera a analizar lo que sucede en Estados Unidos».
El mandatario mexicano admitió que no estaba al tanto de los detalles de las elecciones ni de las denuncias de inhabilitación de opositores, incluida la líder opositora María Corina Machado.
Manifestó: «No tengo mucha información, sé que habrá elecciones, pero no sé exactamente cuándo. Espero que lleguen a un acuerdo y que sea el pueblo venezolano el que elija a su autoridad, eso es lo que deseo, no tengo más información al respecto».
López Obrador ha adoptado una postura más neutral en comparación con otros líderes de la izquierda latinoamericana como los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
El presidente colombiano calificó en abril las inhabilitaciones de opositores, incluyendo a Machado, como un «golpe antidemocrático». Mientras que Lula, en marzo, criticó los impedimentos para inscribir la candidatura de Corina Yoris, la primera opción de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) para competir en los comicios.
Al ser preguntado directamente, López Obrador afirmó que está «a favor» de la ciudadanía y de los pueblos de América y del mundo en general, separando la idea de apoyar a gobiernos específicos.
La oposición mexicana, especialmente el Partido Acción Nacional (PAN), ha acusado a López Obrador de ser cercano al Gobierno de Maduro, señalando el acuerdo firmado en marzo para brindar apoyo económico a migrantes venezolanos retornados a su país.
En abril, el presidente de Venezuela anunció el cierre de su embajada y consulados en Ecuador en solidaridad con México luego del asalto policial a la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el mayo 28, 2024 5:00 pm
El Papa Francisco agradece las oraciones y el apoyo de todo el mundo El Papa Francisco ha sido hospitalizado en…
Marinos de Oriente presenta su plantel para la temporada 2025 de la SPB Marinos de Oriente, uno de los equipos…
El papel del ministro peruano Elmer Schialer en el Consejo de Derechos Humanos El ministro de Asuntos Exteriores peruano, Elmer…
Sistema Patria, bono de $90 El Bono Contra la Guerra Económica en Venezuela: Cómo activarlo para los trabajadores activos y…
El Plan Vuelta a la Patria: un programa de repatriación para migrantes venezolanos En el marco de la crisis migratoria…
Pago pensión IVSS marzo 2025: Última hora. Detalles confirmados del pago y bono especial. Información esencial para pensionados." Pago pensión…
## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…