Categorías: Política - Opinión

Campaña territorial, redes sociales y mensajería: la lucha por Miraflores en tiempos de cerco informativo

Publicado por

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha aprobado el cronograma para los comicios presidenciales del 28 de julio, marcando el inicio de la campaña formal el 4 de julio y su culminación el día 25 del mismo mes.

Sin embargo, la realidad nos muestra que la promoción de las candidaturas presidenciales ha comenzado desde hace un tiempo, principalmente en la calle y en las redes sociales. Esto se atribuye a la censura impuesta por el poder político en los medios de señal abierta en el país, así como al bloqueo de páginas web de medios informativos digitales.

Esta situación limita las opciones de expresión para los aspirantes a la presidencia, especialmente para aquellos de la oposición mayoritaria.

La figura de la «gran electora», María Corina Machado, ha sido clave en la actual «precampaña», realizando recorridos por diversas regiones del país. Este movimiento ha obligado tanto al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) como al resto de las candidaturas a intensificar sus actividades y no quedarse rezagados.

La batalla en las redes

La campaña electoral se está librando principalmente en el terreno de las redes sociales, donde participan diversos actores políticos con una gran disparidad. Aunque también hay presencia en canales de televisión y radio, las redes sociales predominan en la comunicación política actual, según el consultor político Luis Peche Arteaga.

Los aspirantes a la presidencia, desde María Corina promocionando la candidatura de Edmundo González, hasta Nicolás Maduro y otros abanderados, han recurrido en gran medida a las redes sociales. Plataformas como Tik Tok, Youtube, Instagram y WhatsApp son utilizadas para promover sus mensajes y llegar a su audiencia.

Es importante destacar que Instagram ha reducido la visibilidad de contenidos políticos en su plataforma, lo que afecta a todos los candidatos, incluyendo a Maduro, quien ha denunciado esta medida como un veto. Esta situación ha llevado a los comandos de campaña a segmentar sus mensajes y enfocarse en diferentes públicos a través de diversas aplicaciones.

¿Qué deben mejorar los candidatos?

Ante la censura y los obstáculos en los medios tradicionales, la oposición debe aprovechar las ventanas disponibles en las redes sociales para comunicarse con los electores. Es fundamental utilizar herramientas como WhatsApp y redes sociales para difundir mensajes de manera efectiva, reclutar testigos y educar a la población sobre la posición de los candidatos en la boleta electoral.

La consultora en Comunicación Política, Paola Molina Noguera, destaca la importancia de ciudadanizar la campaña y generar confianza en los electores para que participen en los comicios. Es esencial que los ciudadanos se conviertan en multiplicadores del mensaje de los candidatos y utilicen sus propias plataformas para difundir información.

Otra dimensión de la campaña

Los analistas coinciden en que la captación de testigos electorales es fundamental en la campaña electoral. Estos ciudadanos serán clave en la defensa de los votos por el cambio político en las mesas de votación el 28 de julio.

Los eventos masivos y la movilización territorial juegan un papel trascendental en la campaña electoral, especialmente en un contexto de cerco informativo y bloqueo mediático. Es necesario mantener el ánimo y la organización en los estados y municipios para garantizar la participación ciudadana en los comicios.

Otros candidatos en movimiento

Candidatos como Enrique Márquez y Luis Eduardo Martínez han realizado recorridos focalizados, participado en ruedas de prensa y entrevistas en medios, aprovechando la apertura en televisoras de señal abierta y emisoras radiales.

Estos candidatos han visitado diversas comunidades y estados para promover sus candidaturas y conectarse con los electores. La movilización territorial sigue siendo una estrategia clave en la campaña electoral, especialmente ante las limitaciones en los medios tradicionales.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el junio 1, 2024 6:15 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Derriban estatua de Evo Morales en Parlamento boliviano

    El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…

    febrero 23, 2025

    Santander y Giménez: pilares fundamentales en el juego de Toronto

    El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…

    febrero 23, 2025

    Candidaturas del PSUV a gobernaciones: lo que se anticipa antes de las asambleas del 15 de marzo

    En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…

    febrero 23, 2025

    Entregados a la Cruz Roja: Un acto de solidaridad

    Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…

    febrero 23, 2025

    Destacada actuación de Arráez y Perlaza en la victoria de San Diego

    En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…

    febrero 23, 2025

    Trump amenaza con restringir acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y países» «Trump amenaza con limitar acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y otras naciones

    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…

    febrero 23, 2025

    Alimento poderoso: prevención del cáncer de colon y fortalecimiento del sistema gastrointestinal

    El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…

    febrero 23, 2025

    Fiscalía rechaza solicitud de nuevo juicio para los hermanos Menéndez

    El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…

    febrero 23, 2025

    Barcelona sigue líder de LaLiga tras vencer a UD Las Palmas

    El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…

    febrero 23, 2025

    Hamás libera a los últimos seis rehenes de Gaza

    Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…

    febrero 23, 2025

    Actriz de Euphoria indignada por la discriminación de género en su pasaporte (+video)

    La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…

    febrero 22, 2025

    La planta medicinal que previene embolias y mejora la circulación sanguínea

    El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…

    febrero 22, 2025

    Venezolanos buscan retorno seguro desde México

    En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…

    febrero 22, 2025

    Maikel García destaca en la ofensiva de Kansas City

    Los Reales de Kansas City lograron una emocionante remontada el sábado al vencer 11-10 a los Dodgers de Los Ángeles…

    febrero 22, 2025

    Líderes del Caricom proponen invitar a Donald Trump para dialogar sobre temas clave

    Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) han propuesto invitar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir…

    febrero 22, 2025