36 palestinos mueren en ataque israelí a escuela de la UNRWA en Gaza
El gobierno gazatí controlado por Hamás confirmó que al menos 36 palestinos perdieron la vida en un ataque israelí a una escuela de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, el pasado jueves (06.06.2023).
El ejército israelí justificó el ataque, alegando que la escuela albergaba un complejo del grupo islamista y que en ella se escondían «terroristas» responsables de un ataque previo contra comunidades del sur de Israel.
Este ataque se llevó a cabo como parte de nuevas operaciones aéreas y terrestres anunciadas por el ejército israelí en el centro de Gaza.
Reportan 36 muertos en dos ataques en Gaza
El Hospital de los Mártires de Al-Aqsa en Deir al-Balah recibió al menos 30 cadáveres por el ataque a la escuela y otros seis por un segundo ataque a una casa, según registros hospitalarios y reportes de medios. Medios afiliados a Hamás informaron de un mayor número de víctimas en el ataque a la escuela.
El ejército israelí admitió haber bombardeado la escuela dirigida por la UNRWA, argumentando que era utilizada por Hamás y la Yihad Islámica como fachada para sus operaciones, aunque no presentaron pruebas concretas.
Las escuelas de la UNRWA en Gaza han servido como refugios desde el inicio del conflicto, que ha desplazado a la mayoría de los 2,3 millones de habitantes palestinos en el territorio.
El ejército israelí afirmó haber tomado medidas para minimizar el riesgo de daños a civiles no involucrados antes del ataque, incluyendo vigilancia aérea e inteligencia adicional.
Estos ataques se llevaron a cabo en Nuseirat, uno de los campos de refugiados de Gaza que datan de la guerra de 1948 y la creación de Israel, cuando cientos de miles de palestinos fueron desplazados de sus hogares.
La guerra más reciente se desencadenó con un ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre, en el que murieron alrededor de 1.200 personas y otras 250 fueron tomadas como rehenes por el grupo terrorista.
gs (efe, ap)
Con información de efectococuyo.com