La contienda por la Presidencia de Venezuela está en pleno apogeo, mostrando las grandes disparidades en recursos y popularidad entre los 10 candidatos. A medida que se acercan las elecciones del 28 de julio, las diferencias entre ellos se hacen más evidentes, a pesar de los intentos de ocultarlas.
Aunque la campaña oficial comienza el 4 de julio, la búsqueda de votos ya está en marcha con mítines que se multiplican por todo el país, mientras los candidatos intensifican sus discursos.
En medio de esta competencia electoral, surge una serie de similitudes y disparidades notables:
1.- El actual presidente Nicolás Maduro se autodenomina como el ‘gallo pinto’ y menosprecia a los demás candidatos como ‘patarucos’. Sin embargo, el candidato Antonio Ecarri desafía este título y se proclama como el único ‘gallo fino’ entre los diez aspirantes.
2.- Maduro, en su búsqueda de una segunda reelección, se presenta como “el candidato del futuro”, una idea que también ha sido promovida por la líder opositora María Corina Machado, quien no pudo participar debido a una sanción y ahora respalda al exembajador Edmundo González Urrutia. Ambos prometen un futuro “luminoso” pero sin chavismo.
3.- Machado, en representación de González Urrutia y Maduro, hablan de una batalla entre el bien y el mal que se librará el 28 de julio, cada uno posicionándose como el lado virtuoso de la historia.
4.- Ecarri y Benjamín Rausseo, un excomediante que busca la presidencia por segunda vez, compiten por el adjetivo de ‘independiente’, prometiendo superar la polarización y unificar a la sociedad venezolana en pro del progreso para todos.
5.- Las principales campañas, tanto la del chavismo como la de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), exhiben sus actos en redes sociales con la intención de demostrar una mayor convocatoria que su adversario, aunque con resultados variables.
1.- El canal estatal transmite exclusivamente los actos de campaña de Maduro, ignorando al resto de candidatos y dedicando gran parte de su programación a promover al candidato oficialista y desacreditar a sus oponentes, especialmente a González Urrutia, apoyado por la PUD.
2.- Todas las instituciones públicas respaldan diariamente la candidatura de Maduro mediante publicaciones en sus sitios web y redes sociales, con un mensaje uniforme que busca fortalecer la imagen del mandatario y desacreditar a la PUD.
3.- Maduro, que ha sido objeto de un atentado en el pasado, se rodea de un fuerte dispositivo de seguridad en sus actividades, mientras que el resto de los candidatos interactúan con los electores sin una protección visible.
4.- Las encuestas en redes sociales indican que la victoria se disputará entre Maduro y el exembajador González Urrutia, dejando a los otros ocho candidatos con menos del 2% de apoyo, según estimaciones.
5.- A pesar de las negaciones de la oposición, Maduro afirma que la mayoría de las muestras de apoyo que recibe en las calles son espontáneas, mientras que sus competidores anuncian de antemano sus visitas a diferentes lugares.
6.- Durante sus mítines, Maduro baila y se presenta sobre un camión de la Fuerza Armada, utilizando con fines proselitistas una institución que, según la Constitución, debe mantenerse al margen de la política. Por otro lado, los demás candidatos utilizan tarimas más pequeñas o cualquier plataforma elevada para dirigirse a sus seguidores.
Esta entrada ha sido publicada el junio 12, 2024 8:45 am
Pensión por Invalidez IVSS 2025. Conoce aquí los documentos necesarios para solicitar la pensión por invalidez en el IVSS. Guía completa…
Colombia asume presidencia pro tempore de la Celac. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, asumió este miércoles la presidencia pro tempore de…
Donald Trump suspende aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EE. UU. El presidente de Estados…
Comando intergremial insiste en fijar tarifa del pasaje urbano en 0,50$. José Luis Trocel, secretario del Comando Intergremial del sector…
UCV y gremios profesionales preocupados por el ejercicio ilegal de varias profesiones. Las autoridades académicas de la Universidad Central de…
El empresario Antonio De Abreu ha asumido la presidencia de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta con un claro…
Este martes se confirmó el lamentable fallecimiento del afamado cantante de merenguero dominicano Rubby Pérez, quien perdió la vida tras…
Turistas vivieron momentos de terror durante un safari. Los turistas de un safari en el Parque Nacional Yala, en Sri…
En insalubridad total están viviendo habitantes de las Residencia Los Manolos, en Pampatar, municipio Maneiro. De acuerdo a los vecinos…
Dimite el ministro de Comunicaciones de Brasil tras la acusación de la Fiscalía por corrupción. El ministro de Comunicaciones de…
Boric despierta y derrumba a Allende 50 años despuésPor Braulio Jatar AlonsoEl Tiempo Latino (Washington)En la conmemoración de los 50…
República Dominicana: Oscar D’León se despide de Rubby Pérez con emotivo mensaje. El cantautor Oscar D’León se despidió a través…
El exjugador de Grandes Ligas Tony Blanco también murió en siniestro de discoteca en Santo Domingo. Tony Blanco, exjugador dominicano…
Entran en vigor aranceles de Donald Trump contra decenas de países. Los aranceles recíprocos anunciados por el presidente estadounidense, Donald…
El avance tecnológico y la creciente adopción de criptomonedas han revolucionado por completo la industria del juego en línea. Cada…