¿Por qué Rusia está acusando a sus físicos de espionaje?

Publicado por

La represión a físicos rusos en la industria de armas hipersónicas: una ola de detenciones y acusaciones de traición

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, presume del liderazgo mundial en armas hipersónicas, pero detrás de este orgullo se esconde una oscura realidad. En los últimos años, un número significativo de físicos rusos dedicados a esta industria han sido acusados de traición y encarcelados, desatando una ola de represión excesiva que ha conmocionado a grupos de derechos humanos.

Entre los detenidos se encuentran académicos de avanzada edad, como Vladislav Galkin, de 68 años, cuya casa fue allanada por agentes armados en medio de la noche, llevándose consigo documentos científicos. Su esposa, Tatyana, relata la angustia de ocultar la verdad a sus nietos sobre el paradero de su abuelo, mientras la agencia de seguridad rusa, el FSB, le prohíbe hablar sobre el caso.

Escrutinio sobre la tecnología hipersónica

Desde 2015, Rusia ha arrestado a 12 físicos vinculados con la tecnología hipersónica, acusándolos de alta traición. Sin embargo, los juicios se llevan a cabo a puerta cerrada, generando incertidumbre sobre las acusaciones exactas. A pesar de ello, colegas y abogados defensores aseguran que los científicos detenidos no participaron en el desarrollo de armas, sino en investigaciones científicas legítimas.

La tecnología hipersónica, que permite a los misiles viajar a velocidades extremadamente rápidas y cambiar de dirección en pleno vuelo, ha sido utilizada por Rusia en conflictos como el de Ucrania. Sin embargo, informes señalan que las capacidades reales de estos misiles han sido cuestionadas por Kyiv, a pesar de la postura de Moscú.

Los arrestos continuaron a medida que se desarrollaba la tecnología, con casos como el de Dimitri Kolker, detenido mientras recibía tratamiento por cáncer, y cuyo fallecimiento posterior desató la indignación. La comunidad científica rusa se ha unido en protesta, denunciando la represión y el abuso de poder por parte del FSB.

Un patrón de detenciones

Grupos de derechos humanos y expertos ven un patrón preocupante en las detenciones, vinculando los arrestos con motivos políticos y la necesidad de demostrar lealtad al Kremlin. Las acusaciones de traición en un contexto de paranoia y espionaje han generado inestabilidad en la comunidad científica rusa, con efectos devastadores en la investigación y el desarrollo tecnológico del país.

El caso de los físicos detenidos es un recordatorio de los peligros de la politización de la ciencia y la tecnología, así como de las consecuencias que puede tener la instrumentalización de la seguridad nacional en detrimento de la libertad académica y la colaboración científica internacional.

En un escenario de incertidumbre y temor, los científicos rusos continúan luchando por su inocencia y su derecho a investigar y colaborar en un entorno científico libre de represión y persecución.

Con información de efectococuyo.com


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el junio 14, 2024 9:30 am

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Doncic brilla en triunfo de Lakers sobre Nuggets

    Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…

    febrero 23, 2025

    ¡Vive la emoción del béisbol en el «Gran Súper 8» de Aricagua!

    La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…

    febrero 23, 2025

    Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 23 de febrero

    El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…

    febrero 23, 2025

    Estados Unidos agradece a Honduras por facilitar expulsión de venezolanos ilegales

    Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…

    febrero 23, 2025

    Respuesta de Jenni Hermoso a la sentencia de Rubiales: su opinión sobre el caso.

    La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…

    febrero 23, 2025

    Horóscopo de la semana: 23 de febrero – 1 de marzo de 2025

    Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…

    febrero 23, 2025

    Planta medicinal: colágeno, desinflamación y alivio para la artritis

    En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…

    febrero 23, 2025

    Derriban estatua de Evo Morales en Parlamento boliviano

    El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…

    febrero 23, 2025

    Santander y Giménez: pilares fundamentales en el juego de Toronto

    El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…

    febrero 23, 2025

    Candidaturas del PSUV a gobernaciones: lo que se anticipa antes de las asambleas del 15 de marzo

    En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…

    febrero 23, 2025

    Entregados a la Cruz Roja: Un acto de solidaridad

    Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…

    febrero 23, 2025

    Destacada actuación de Arráez y Perlaza en la victoria de San Diego

    En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…

    febrero 23, 2025

    Trump amenaza con restringir acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y países» «Trump amenaza con limitar acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y otras naciones

    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…

    febrero 23, 2025

    Alimento poderoso: prevención del cáncer de colon y fortalecimiento del sistema gastrointestinal

    El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…

    febrero 23, 2025

    Fiscalía rechaza solicitud de nuevo juicio para los hermanos Menéndez

    El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…

    febrero 23, 2025