Regionales

Mujeres de Punta de Piedras: Cultivando algas para sustentar sus hogares

En el humilde sector de Paseo Esther Gil, en Punta de Piedras, municipio Tubores, un grupo de mujeres se ha dedicado al cultivo de algas

Publicado por

En el humilde sector de Paseo Esther Gil, en Punta de Piedras, municipio Tubores, un grupo de mujeres se ha dedicado al cultivo de algas como medio para palear la difícil situación económica y la falta de empleo en la zona.

Mujeres de Punta de Piedras: Cultivando algas para sustentar sus hogares

Esta actividad ha permitido llevar sustento a sus hogares y ha generado un emprendimiento que ha beneficiado a varias familias.

La Laguna de Punta de Piedras es el escenario donde se lleva a cabo el proceso de cultivación de algas.

A pesar de estar afectada por la contaminación de desechos plásticos, los pobladores albergan la esperanza de que varios proyectos, como la mesa de secado, el cultivo modelo con tubería y un plan de saneamiento, mejoren las condiciones para un cultivo de calidad en el área.

Rosa Salazar, pionera de esta actividad en la zona, ha motivado a otras mujeres a unirse a este emprendimiento como medio para alimentar a sus hijos y familias.

Todo comenzó cuando un coreano llegó y les dio la idea de cultivar algas, explicando el proceso y las aplicaciones de las mismas en la industria alimentaria y cosmética.

El proceso de cultivo tiene una duración de 45 días, durante los cuales las mujeres trabajadoras salen temprano a sembrar el alga, lo extraen una vez alcanza el tamaño adecuado, y lo exponen al sol para su secado.

Esta ardua labor representa un sacrificio diario que les lleva muchas horas de trabajo bajo el sol.

A pesar de los desafíos, este emprendimiento ha permitido sacar adelante a varias familias del sector, en su mayoría mujeres.

Cultivo de las algas

El precio del cultivo varía dependiendo de la cantidad de algas, y las mujeres esperan que las empresas se activen e integren en la compra de las mismas para garantizar un flujo constante de ingresos.

Además del cultivo de algas, algunas mujeres han emprendido la elaboración de dulces, gelatinas, compotas y turrones a partir de este recurso natural.

Este esfuerzo no solo representa una fuente de ingresos, sino también un ejemplo de empoderamiento femenino y trabajo en comunidad

.
Mujeres de Punta de Piedras: Cultivando algas para sustentar sus hogares

¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el junio 17, 2024 2:52 pm

Betania Boadas

Estudiante de Relaciones Industriales Redactora y Jefa de Contenido de Reporte Confidencial Cursos Realizados Taller de Auditoria Interna Informática Posicionamiento SEO 2021- 2022 WordPress

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Colombia detuvo al sospechoso del asesinato de una niña venezolana en Arauca

    La semana pasada, el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, se vio conmocionado tras la desaparición y posterior asesinato…

    abril 2, 2025

    Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunt International 2025

    El abogado y modelo de 30 años Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunth International 2025, que se realizará el 10 de junio…

    abril 2, 2025

    Arismendi avanza hacia un transporte público más seguro y ordenado

    En un esfuerzo por garantizar un servicio de transporte público eficiente y seguro, la Alcaldía de Arismendi, bajo la dirección…

    abril 2, 2025

    Detenido un hombre por robo de viviendas en Pedregales

    Un hombre de 49 años fue arrestado por funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del Estado Nueva Esparta (Iapolebne) en…

    abril 2, 2025

    Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE

    Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE. Un migrante venezolano…

    abril 2, 2025

    Detenido joven por profanación de tumbas en Villa Rosa

    En un impactante suceso ocurrido en el sector de Villa Rosa, municipio García, un joven de 19 años fue detenido…

    abril 2, 2025

    Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda

    Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda. Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de…

    abril 2, 2025

    Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios

    Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios. El Gobierno de Nicolás Maduro…

    abril 2, 2025

    Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros

    Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tiene a…

    abril 2, 2025

    Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo

    Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo. El Bono de Guerra para jubilados…

    abril 2, 2025

    Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril

    Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril.  Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial que…

    abril 2, 2025

    Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país

    Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país. El Instituto Nacional de Meteorología…

    abril 2, 2025

    Avión de la ONU realiza un aterrizaje de emergencia en Somalia tras un problema técnico

    Avión de la ONU realiza un aterrizaje de emergencia en Somalia tras un problema técnico. La oficina de apoyo de…

    abril 2, 2025

    Maduro: Dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores

    Maduro: Dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores. Nicolás Maduro, anunció este…

    abril 2, 2025

    El bolívar tiene devaluación de 24% frente al dólar oficial en primer trimestre

    El bolívar tiene devaluación de 24% frente al dólar oficial en primer trimestre. Durante el primer trimestre del año, el…

    abril 2, 2025