Ante la amenaza de la tormenta tropical Alberto y la persistente escasez de agua en numerosas colonias de México, surge la imperiosa necesidad de aprovechar el agua de lluvia como una solución sostenible. La captación del agua que cae del cielo se presenta como una alternativa viable para hacer frente a las sequías y al desabasto del servicio. Conozca cómo implementar esta práctica y contribuir a una gestión más eficiente del recurso hídrico.
En un contexto de cambio climático y sequías cada vez más frecuentes, la captación de agua de lluvia se destaca como una ecotecnología esencial para garantizar este recurso vital. Esta práctica, revitalizada por su utilidad, permite recolectar agua de techos y superficies impermeables para usos no potables como el riego de jardines, lavado de autos y descarga de inodoros. Así, se reduce la presión sobre los sistemas tradicionales de abastecimiento y se fomenta la sostenibilidad.
La reciente tormenta tropical Alberto causó estragos en la costa del Golfo de México con inundaciones y daños importantes. No obstante, resaltó la relevancia de los sistemas de captación de agua de lluvia. Las comunidades con estos sistemas pudieron aprovechar el agua de la tormenta para varios fines, mientras que aquellas que no contaban con ellos tuvieron dificultades para acceder a agua potable.
Implementar la captación de agua de lluvia ofrece numerosas ventajas, ya que proporciona un suministro independiente de la red pública, esencial en áreas con sequías recurrentes o acceso limitado al agua potable. Además, reduce los costos del uso de agua potable para fines no potables y disminuye la presión sobre acuíferos y fuentes naturales, contribuyendo a su conservación. También ayuda a reducir el consumo de energía necesario para el bombeo y tratamiento del agua.
Para captar agua de lluvia, es esencial evaluar la cantidad anual de lluvia, el espacio disponible y las necesidades de agua. Existen sistemas simples como barriles y otros más complejos con filtros y tratamiento. La elección dependerá del presupuesto y las necesidades específicas. La instalación incluye canaletas, bajantes, tuberías y un tanque de almacenamiento, y se recomienda limpiar el sistema regularmente para mantener su eficiencia.
La captación de agua de lluvia emerge como una solución sostenible y adaptable para combatir el desabasto del servicio y asegurar el acceso al agua en tiempos de cambio climático. Su adopción beneficia tanto a hogares como a comunidades, promoviendo la preservación ambiental y la construcción de un futuro más sustentable. Es importante recordar que el agua de lluvia no es potable de manera directa debido a su contaminación atmosférica durante su descenso, por lo que se aconseja un tratamiento previo antes de su consumo.
Esta entrada ha sido publicada el junio 22, 2024 4:30 pm
La semana pasada, el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, se vio conmocionado tras la desaparición y posterior asesinato…
El abogado y modelo de 30 años Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunth International 2025, que se realizará el 10 de junio…
En un esfuerzo por garantizar un servicio de transporte público eficiente y seguro, la Alcaldía de Arismendi, bajo la dirección…
Un hombre de 49 años fue arrestado por funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del Estado Nueva Esparta (Iapolebne) en…
Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE. Un migrante venezolano…
En un impactante suceso ocurrido en el sector de Villa Rosa, municipio García, un joven de 19 años fue detenido…
Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda. Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de…
Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios. El Gobierno de Nicolás Maduro…
Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tiene a…
Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo. El Bono de Guerra para jubilados…
Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril. Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial que…
Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país. El Instituto Nacional de Meteorología…
Avión de la ONU realiza un aterrizaje de emergencia en Somalia tras un problema técnico. La oficina de apoyo de…
Maduro: Dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores. Nicolás Maduro, anunció este…
El bolívar tiene devaluación de 24% frente al dólar oficial en primer trimestre. Durante el primer trimestre del año, el…