En Caracas el gobierno colombiano y la Segunda Marquetalia iniciarán diálogos

Publicado por

El Gobierno colombiano tiene programada la instalación de la mesa de diálogo con la Segunda Marquetalia en Caracas este lunes. Se trata de una disidencia de las FARC conformada por exguerrilleros que abandonaron el acuerdo de paz de 2016 y ahora buscan reabrir negociaciones para encontrar una salida al conflicto que les sea favorable.

Este grupo está liderado por Luciano Marín Arango, conocido como ‘Iván Márquez’, quien fue uno de los negociadores de las FARC para el acuerdo de 2016. Los diálogos se dan luego de la aprobación de la ley de paz total, la cual permite la renegociación con aquellos que se apartaron del acuerdo.

Segunda Marquetalia

La Segunda Marquetalia, que toma su nombre del lugar donde nacieron las FARC en 1964, fue creada en 2019 cuando Márquez y otro de los negociadores del acuerdo, ‘Jesús Santrich‘, regresaron a la clandestinidad. Se estima que este grupo cuenta con entre 1,800 y 2,000 hombres, de los cuales aproximadamente 1,200 a 1,300 son guerrilleros, mientras que el resto son colaboradores.

Su objetivo principal no es atacar directamente al Estado, sino controlar territorios. Sin embargo, mantienen un conflicto abierto con otra disidencia de las FARC, el Estado Mayor Central (EMC), según informes del Comité Internacional de la Cruz Roja.

A los líderes de la Segunda Marquetalia, con un amplio bagaje político, se han unido una variedad de individuos con intereses diversos, como los Comandos de la Frontera, que operan en los límites con Ecuador y están enfocados en las economías ilícitas de la región.

A pesar de su presencia en más de 60 municipios del país, este grupo tiene una menor presencia territorial que se concentra en los departamentos de Nariño y Putumayo.

El «entrampamiento»

Los integrantes de la Segunda Marquetalia argumentan que hubo un “entrampamiento” en el proceso de paz de 2016 y una persecución contra ellos por parte de la justicia, con acusaciones falsas después de la firma de la paz. Por su parte, el Gobierno sostiene que podría no haber cumplido completamente con su parte del acuerdo, lo que justifica la reanudación de las negociaciones.

El inicio de este tercer proceso de paz simultáneo liderado por el Gobierno de Gustavo Petro se ve envuelto en controversias y se presenta como un desafío complejo, según expertos en la materia.

El proceso con Marquetalia

En este primer ciclo de negociaciones en Caracas, ambas delegaciones deberán acordar los temas a tratar durante los diálogos. Se ha establecido que este proceso de paz abogará por cambios y reformas democráticas en beneficio de la población, partiendo de la construcción de paz con soluciones políticas centradas en los territorios.

La complejidad de las negociaciones radica en las posibles diferencias entre ambas partes y, sobre todo, en la desconfianza mutua. El Gobierno desconfía de negociar con quienes previamente rechazaron un acuerdo de paz, mientras que la Segunda Marquetalia duda de la capacidad de acción de un Gobierno de izquierda con el que comparten afinidades.

Por parte del Gobierno, el exmagistrado del Consejo Nacional Electoral Armando Novoa dirigirá los diálogos. El equipo de negociación incluye figuras diversas, desde el empresario Tulio Gómez hasta el coronel Jaime Ariza, un exmilitar de inteligencia antipetrista.

En representación de la guerrilla, Walter Mendoza, un histórico jefe de las FARC, encabezará las negociaciones en esta ocasión. Se prevé que las conversaciones no sean tan generosas, según analistas especializados en el tema.

Con información de efectococuyo.com


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el junio 23, 2024 1:15 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Los mejores rituales con agua de lluvia para atraer amor

    Con la llegada de la temporada de lluvias, el agua de lluvia se convierte en un recurso valioso no solo…

    junio 28, 2024

    Marchán disparó su segundo bambinazo de la zafra

    El receptor venezolano Rafael Marchán continúa dejando una buena impresión con los Filis de Filadelfia. En el juego del jueves,…

    junio 28, 2024

    ¿Intento de golpe de Estado en Bolivia o show orquestado por el presidente Luis Arce? Analizan internacionalistas

    América Latina se ve envuelta en horas críticas con un intento de golpe de Estado en Bolivia el pasado miércoles…

    junio 28, 2024

    ¿Cuál es el signo que tarda mucho en enamorarse de su pareja?

    En el mundo de la astrología, cada signo zodiacal presenta características únicas cuando se trata del amor. Dentro de este…

    junio 27, 2024

    ¿Cómo está Bolivia a un día del intento de golpe de Estado? #CocuyoClaroyRaspao

    El intento de golpe de Estado en Bolivia perpetrado por el comandante general de las Fuerzas Armadas contra el presidente…

    junio 27, 2024

    Los 3 signos que sufrirán un amor no correspondido antes de que termine junio

    Según las predicciones de la astrología oriental, hay tres signos del horóscopo chino que enfrentarán un período de desilusiones amorosas…

    junio 27, 2024

    Marval con jonrón de oro le dio el triunfo a Marineros

    Los Marineros de Carabobo detuvieron la racha de victorias de los Guerreros de Lara este jueves, al imponerse 6-5 en…

    junio 27, 2024

    Estados Unidos se pronunció sobre presidenciales venezolanas

    Estados Unidos sigue de cerca las elecciones presidenciales en Venezuela El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, ha…

    junio 27, 2024

    Oposición lamenta y condena la “acción militar” en Bolivia

    La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) expresó su lamento y condena ante la "acción militar" ocurrida el miércoles en Bolivia, donde…

    junio 27, 2024

    Horóscopos de Mhoni Vidente: Esto te espera hoy jueves 27 de junio

    La reconocida vidente Mhoni Vidente comparte sus predicciones para el día de hoy, jueves 27 de junio, para todos los…

    junio 27, 2024

    EEUU espera que se mantenga la candidatura de Edmundo González en Venezuela

    El Gobierno de Estados Unidos, a través del subsecretario de Estado de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian…

    junio 27, 2024

    Digitel inicia prueba piloto de tecnología 5G en Nueva Esparta

    Este martes, durante una entrevista en el programa “Pablo Montaño en Éxitos”, el Gerente Regional de Negocios Oriente de Digitel,…

    junio 27, 2024

    Certifican a 158 servidores turísticos de Nueva Esparta

    Certifican a 158 servidores turísticos de Nueva Esparta. Los prestadores de servicio recibieron credenciales por parte de Mintur.

    junio 27, 2024

    Rodríguez señala a Magalli Meda de planificar hechos de violencia para el 28-J desde embajada Argentina

    El jefe de campaña del candidato a la reelección, Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, ha alertado sobre posibles actos de violencia…

    junio 27, 2024

    Detenido sexagenario por violar a su hijastra en Sucre

    El Ministerio Público informó que fue condenado a 22 años de prisión Ángel Antonio Noriega Velásquez (63), por abusar sexualmente…

    junio 27, 2024