Chile Criminalidad de inmigrantes con datos de Carabineros
Chile: Desmitificando la criminalidad de inmigrantes con datos de Carabineros En el debate sobre la seguridad en Chile, a menudo se escuchan voces que vinculan directamente la inmigración con un aumento de la criminalidad. Sin embargo, los datos de Carabineros de Chile y estudios internacionales nos ofrecen una perspectiva más clara y basada en hechos, que contradice esta percepción.
Según la información reciente de Carabineros, de un total de 96,836 personas aprehendidas por Delitos de Mayor Connotación Social (D.M.C.S.), un 92.1% son de nacionalidad chilena, lo que representa 89,197 individuos. Esto implica que sólo un 7.9% de los aprehendidos son extranjeros, es decir, 7,639 personas.
En Colombia, durante la presidencia de Iván Duque, se tomó la decisión de otorgar un permiso temporal de 10 años para regularizar a más de dos millones de inmigrantes venezolanos. Este permiso no incluye derechos electorales ni de participación ciudadana, reflejando una política humanitaria sin connotaciones políticas directas. La regularización permite incorporar oficialmente a los inmigrantes al mercado laboral, facilitando su contribución a la economía a través del pago de impuestos y el aprovechamiento de sus habilidades, lo cual puede aumentar el PIB y mejorar la competitividad en el mercado de trabajo.
En contraste, Chile permite que los inmigrantes obtengan derechos electorales tan solo cinco años después de iniciar su proceso de regularización, lo que les habilita para votar en elecciones desde la presidencia hasta cargos locales. Sin embargo, la polarización política entre izquierda y derecha ha complicado la situación de aproximadamente medio millón de venezolanos en el país. Muchos de ellos, a pesar de tener formación profesional, permanecen en la irregularidad y compiten por empleos con salarios inferiores a los estándares oficiales, en trabajos que no corresponden a sus calificaciones. Esto no solo afecta a los inmigrantes, sino que también puede desplazar innecesariamente a trabajadores locales, impactando negativamente en la economía chilena.
Un estudio del Banco Mundial destaca los beneficios económicos de la migración venezolana en países como Colombia, Ecuador, Perú y Chile. La migración ha sido positiva para el crecimiento económico, aumentando la oferta de mano de obra y elevando la demanda y los ingresos fiscales. A largo plazo, los migrantes pueden aumentar significativamente la productividad de los países de acogida, especialmente si se integran en el mercado laboral de acuerdo a sus calificaciones y experiencia.
Sin embargo, también se reconoce que la llegada de migrantes puede presentar desafíos, como la competencia por empleos con trabajadores locales y una posible carga fiscal inicial. Los beneficios netos de la migración dependen en gran medida de las políticas públicas y de los arreglos institucionales que faciliten la inclusión económica y social de los migrantes.
Los datos de Carabineros de Chile, junto con los informes del Banco Mundial, desmienten claramente el mito de que los inmigrantes son una fuente principal de criminalidad en el país. Además, destacan los beneficios económicos y sociales de una gestión adecuada de la migración. Es hora de que los discursos públicos y las políticas reflejen esta realidad, promoviendo una integración efectiva y respetuosa de los inmigrantes en la sociedad chilena. Solo así podemos construir un Chile más seguro y acogedor para todos sus habitantes, independientemente de su origen.
LEER: Poder del Voto Migrante: Clave para las Futuras Elecciones en Chile + VIDEO
Esta entrada ha sido publicada el junio 25, 2024 3:32 pm
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…
Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…