Por Mélany Garcés/ Escuela Cocuyo
En diversos puntos de Caracas y otras partes del país, como la autopista Francisco Fajardo, Chacaíto y San Bernardino, se han instalado vallas con un mensaje contundente: “Ellos buscaron las sanciones del país. No podrán con nosotros”, acompañado de las imágenes de Leopoldo López, Juan Guiadó y María Corina Machado (MCM). Sin embargo, es importante destacar que ninguna de estas figuras políticas venezolanas, que se oponen al oficialismo, participan en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Estas vallas publicitarias comenzaron a surgir en Caracas en abril de 2024, justo cuando se acercaba el vencimiento del período de seis meses de alivio de sanciones petroleras sobre Venezuela por la Licencia General 44. Además de responsabilizar a López, Guaidó y Machado por esta situación, las vallas sugieren que las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos en junio de 2017 han dificultado la importación de insulina al país.
No obstante, una verificación realizada por el equipo de Cocuyo Chequea confirmó que el contenido de las vallas es falso, ya que no se tomaron medidas contra la importación de alimentos y medicinas en junio de 2017.
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la desinformación se refiere a la difusión de información inexacta con el propósito de causar graves perjuicios. En el contexto venezolano, la desinformación desempeña un papel fundamental en el debilitamiento de las instituciones y en la vulneración de los derechos, según Wanda Cedeño, coordinadora nacional de Voto Joven.
Para Cedeño, la desinformación está estrechamente ligada a los discursos de odio que han ido ganando fuerza en Venezuela. Estas vallas forman parte de una línea de pensamiento reforzada por el Estado venezolano, que promueve la desinformación como política de Estado en el país.
Con la destacada figura de Machado, quien resultó victoriosa en las elecciones primarias de la oposición, aunque no participe en las elecciones presidenciales de 2024, esta «política de desinformación» ha generado una información tergiversada que, según Cedeño, afecta la acción política que ella podría emprender en Venezuela.
Por otro lado, la presencia de las mujeres en el ámbito político sigue siendo un desafío. A pesar de que en 2024 hay 28 mujeres que ocupan cargos de Jefas de Estado en diferentes países, la igualdad de género en estos roles políticos aún tardará más de 130 años en lograrse, según la ONU Mujeres.
Deborah Van Berkel, activista social y defensora de derechos humanos, destaca que las mujeres enfrentan mayores obstáculos que los hombres para hacer valer sus derechos civiles y políticos. En el caso de Venezuela, la estructura partidista ha limitado la participación política de las mujeres en los últimos años, según Cedeño.
La desinformación y los ataques de género son más frecuentes hacia las mujeres candidatas, como se evidenció en las elecciones primarias de 2023. María Corina Machado, a pesar de recibir apoyo, es una de las candidatas más atacadas con contenido desinformativo en el proceso electoral de la oposición, según C-Informa.
La violencia de género, manifestada a través de la desinformación y los ataques verbales, se convierte en un obstáculo para la participación política de las mujeres, como en el caso de Machado. A pesar de los avances en la representación femenina en la política venezolana, las mujeres siguen enfrentando desafíos significativos.
En resumen, la desinformación y la violencia de género siguen siendo barreras importantes para las mujeres en la política venezolana. A pesar de los avances, aún queda un largo camino por recorrer para lograr una participación paritaria y segura en los espacios de decisión del país.
Esta entrada ha sido publicada el junio 25, 2024 11:30 am
La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…
Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…
Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…
Un joven de 19 años de edad, identificado como Greiber Eduardo Berrío, perdió ambos brazos y sus orejas debido al ataque…
El partido político venezolano Acción Democrática (AD) rechazó la decisión del alcalde del municipio Lagunillas del estado Zulia, José Mosquera, de…
En un movimiento que promete sacudir el comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles el…
Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025¡Aquí!. Infórmate sobre los nuevos beneficios y cómo acceder a ellos.…
Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril. La tarde del miércoles, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Llegó otro vuelo con 313 venezolanos repatriados desde México. 313 migrantes venezolanos arribaron la mañana de este jueves al Aeropuerto…
La isla de Margarita se prepara para recibir a más de 1.000 corredores en el emocionante evento deportivo 21K Margarita…
Caricuao: Detuvieron a un hombre por mantener en cautiverio a su esposa e hijos durante. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones…
Suspenden la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) suspendió la…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha presentado las condiciones meteorológicas para las próximas 24 horas, correspondientes a…
Inameh pronóstico: nubosidad y lluvias. Para este jueves 3 de abril 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó…
Operativos de cedulación: aquí se ubicarán las oficinas móviles del Saime este 3 de abril. Este jueves, 3 de abril, continúa…