El Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa avanzando con el cronograma de auditorías sobre el sistema electoral para los comicios presidenciales del 28 de julio, cuyas fechas fueron recientemente modificadas.
Recientemente se llevaron a cabo dos auditorías fundamentales para garantizar la confianza en el sistema automatizado: la de datos electorales ADES Fase I (25 de junio) y la auditoría de configuración de las máquinas de votación (26 de junio).
Expertos electorales y líderes políticos coinciden en que estas verificaciones son cruciales para evitar un fraude masivo en las elecciones. Aseguran que las irregularidades que puedan surgir el 28 de julio van más allá de las máquinas, por lo que la presencia de los miembros de mesa y los testigos electorales es fundamental para prevenirlas.
La auditoría de datos electorales Fase I tiene como objetivo verificar la calidad de las huellas de los electores registrados para votar el 28 de julio, así como detectar duplicados y asegurar que coincidan con el Registro Electoral aprobado por el CNE para las presidenciales, que cuenta con 21,321,784 votantes habilitados.
Según expertos electorales, el nivel de coincidencia de las huellas en las elecciones anteriores fue del 97%, lo que demuestra la confiabilidad del sistema. La última auditoría reveló que el nivel de coincidencia de una muestra aleatoria de 106,595 registros superó el 95%, llegando al 98% en Caracas y La Guaira.
La auditoría de configuración de las máquinas de votación es crucial para evitar la usurpación masiva de identidad de votantes el día de las elecciones. Expertos aseguran que el sistema biométrico (captahuellas) puede bloquear cualquier intento de usurpación de identidad de manera sistemática o masiva, especialmente de votantes en el extranjero.
En caso de problemas con las huellas, el presidente de la mesa electoral puede desbloquear la máquina hasta en tres ocasiones. Si persiste el error, la máquina se bloquea y se requiere un código del centro de soporte del CNE en Caracas. En las auditorías anteriores se han evidenciado mecanismos efectivos para prevenir el fraude.
Enrique Márquez, exvicepresidente del CNE y candidato presidencial, asegura que el sistema de votación es robusto y que se están realizando todas las auditorías necesarias para garantizar su funcionamiento correcto. Destacó que la presencia de testigos y miembros de mesa imparciales en cada centro de votación dificultará cualquier intento de fraude.
Según el nuevo cronograma de auditorías del CNE, aún están pendientes la auditoría de los cuadernos de votación y la auditoría de producción de las máquinas de votación. También se realizará una verificación del software de totalización. Diversos observadores nacionales e internacionales han participado en las auditorías que garantizan la transparencia del proceso electoral.
Esta entrada ha sido publicada el junio 29, 2024 6:30 pm
La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…
Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…
Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…
Un joven de 19 años de edad, identificado como Greiber Eduardo Berrío, perdió ambos brazos y sus orejas debido al ataque…
El partido político venezolano Acción Democrática (AD) rechazó la decisión del alcalde del municipio Lagunillas del estado Zulia, José Mosquera, de…
En un movimiento que promete sacudir el comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles el…
Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025¡Aquí!. Infórmate sobre los nuevos beneficios y cómo acceder a ellos.…
Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril. La tarde del miércoles, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Llegó otro vuelo con 313 venezolanos repatriados desde México. 313 migrantes venezolanos arribaron la mañana de este jueves al Aeropuerto…
La isla de Margarita se prepara para recibir a más de 1.000 corredores en el emocionante evento deportivo 21K Margarita…
Caricuao: Detuvieron a un hombre por mantener en cautiverio a su esposa e hijos durante. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones…
Suspenden la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) suspendió la…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha presentado las condiciones meteorológicas para las próximas 24 horas, correspondientes a…
Inameh pronóstico: nubosidad y lluvias. Para este jueves 3 de abril 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó…
Operativos de cedulación: aquí se ubicarán las oficinas móviles del Saime este 3 de abril. Este jueves, 3 de abril, continúa…