El próximo lunes, durante su asunción al cargo, José Raúl Mulino, presidente electo de Panamá, tiene la intención de firmar un acuerdo con Estados Unidos para la repatriación de migrantes en situación irregular que atraviesan la peligrosa selva del Darién, frontera natural con Colombia.
En una reciente visita a la estación de migrantes de Lajas Blancas, Mulino expresó su deseo de suscribir un convenio respetuoso y digno con EE.UU., en presencia de Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, quien encabezará la delegación oficial en la toma de posesión.
En lo que va de año, más de 195.000 personas, en su mayoría venezolanos, han cruzado la selva del Darién en busca de una vida mejor en Norteamérica. La cifra estimada para este año se sitúa en 800.000 migrantes, según alerta Unicef.
Las autoridades panameñas y diversos organismos internacionales brindan asistencia a los migrantes en las estaciones habilitadas, donde se les proporciona comida, servicios sanitarios y se toman sus datos biométricos antes de continuar su viaje en autobús hacia Costa Rica.
La crisis humanitaria ha tenido un impacto significativo en Panamá, no solo en términos monetarios, con una inversión de cerca de 100 millones de dólares en logística, sino también en el aspecto social y ambiental. La contaminación de la selva, declarada Patrimonio Mundial, y los riesgos que enfrentan los migrantes en su travesía son problemas que deben abordarse.
Los migrantes han descrito el camino por la selva como «un olor a muerte», enfrentándose a peligros naturales y a la violencia de delincuentes en el camino.
Para abordar esta situación, Mulino anunció que Panamá presentará una denuncia internacional ante la ONU durante la Asamblea General de septiembre. Además, el país utilizará su posición en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas entre 2025 y 2026 para denunciar la problemática de la migración irregular en Darién.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el junio 29, 2024 5:30 pm
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha presentado las condiciones meteorológicas para las próximas 24 horas, correspondientes a…
Inameh pronóstico: nubosidad y lluvias. Para este jueves 3 de abril 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó…
Operativos de cedulación: aquí se ubicarán las oficinas móviles del Saime este 3 de abril. Este jueves, 3 de abril, continúa…
El Trova Fest, reconocido festival de la trova venezolana, inició con éxito la segunda etapa de su gira nacional, teniendo…
Sistema Patria: ¡Aumentan 6 bonos en abril! No te pierdas los detalles y montos actualizados. Haz clic aquí para informarte.…
La semana pasada, el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, se vio conmocionado tras la desaparición y posterior asesinato…
El abogado y modelo de 30 años Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunth International 2025, que se realizará el 10 de junio…
En un esfuerzo por garantizar un servicio de transporte público eficiente y seguro, la Alcaldía de Arismendi, bajo la dirección…
Un hombre de 49 años fue arrestado por funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del Estado Nueva Esparta (Iapolebne) en…
Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE. Un migrante venezolano…
En un impactante suceso ocurrido en el sector de Villa Rosa, municipio García, un joven de 19 años fue detenido…
Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda. Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de…
Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios. El Gobierno de Nicolás Maduro…
Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tiene a…
Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo. El Bono de Guerra para jubilados…