El próximo lunes, durante su asunción al cargo, José Raúl Mulino, presidente electo de Panamá, tiene la intención de firmar un acuerdo con Estados Unidos para la repatriación de migrantes en situación irregular que atraviesan la peligrosa selva del Darién, frontera natural con Colombia.
En una reciente visita a la estación de migrantes de Lajas Blancas, Mulino expresó su deseo de suscribir un convenio respetuoso y digno con EE.UU., en presencia de Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, quien encabezará la delegación oficial en la toma de posesión.
En lo que va de año, más de 195.000 personas, en su mayoría venezolanos, han cruzado la selva del Darién en busca de una vida mejor en Norteamérica. La cifra estimada para este año se sitúa en 800.000 migrantes, según alerta Unicef.
Las autoridades panameñas y diversos organismos internacionales brindan asistencia a los migrantes en las estaciones habilitadas, donde se les proporciona comida, servicios sanitarios y se toman sus datos biométricos antes de continuar su viaje en autobús hacia Costa Rica.
La crisis humanitaria ha tenido un impacto significativo en Panamá, no solo en términos monetarios, con una inversión de cerca de 100 millones de dólares en logística, sino también en el aspecto social y ambiental. La contaminación de la selva, declarada Patrimonio Mundial, y los riesgos que enfrentan los migrantes en su travesía son problemas que deben abordarse.
Los migrantes han descrito el camino por la selva como «un olor a muerte», enfrentándose a peligros naturales y a la violencia de delincuentes en el camino.
Para abordar esta situación, Mulino anunció que Panamá presentará una denuncia internacional ante la ONU durante la Asamblea General de septiembre. Además, el país utilizará su posición en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas entre 2025 y 2026 para denunciar la problemática de la migración irregular en Darién.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el junio 29, 2024 5:30 pm
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…
Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…
La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…
El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…
En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…