Categorías: Política - Opinión

¿Qué viene luego de que el CNE anuncie resultados electorales del 28 de julio?: los escenarios planteados

Publicado por

Incertidumbre en las elecciones presidenciales: posibles escenarios antes y después del 28 de julio

En medio de la recta final hacia las elecciones presidenciales, la incertidumbre reina en el ambiente político de Venezuela. La posibilidad de escenarios que podrían perjudicar a la oposición, como la inhabilitación del candidato unitario, la anulación de la tarjeta de la MUD o la suspensión de los comicios, sigue latente. Todo esto en un contexto en el que las encuestas otorgan una amplia ventaja a Edmundo González sobre el actual presidente Nicolás Maduro.

A pesar de esta incertidumbre, conforme avanza el cronograma electoral, los costos para el gobierno de Maduro aumentan si decide tomar medidas extremas. Por ello, se espera que González logre llegar hasta el final de la carrera electoral y se celebren las elecciones. Sin embargo, la preocupación por los escenarios post-electorales, una vez que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anuncie los resultados, comienza a tomar fuerza.

Expertos como el doctor en Ciencia Política Daniel Varnagy señalan que la falta de confianza en las instituciones del país, controladas por el chavismo madurismo, podría dificultar los cambios políticos posteriores al 28 de julio. La incertidumbre se centra en si estas instituciones ofrecerán las salidas adecuadas en un contexto de cambio político.

Por otro lado, el politólogo Guillermo Tell Aveledo destaca que a un mes de las elecciones, la contienda se polariza entre González y Maduro, con una clara ventaja para el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática. Se espera que la campaña electoral tenga poco impacto en este escenario, por lo que lo que está por dilucidarse es de naturaleza extra-electoral.

¿Qué podría suceder si Edmundo González resulta ganador?

En caso de que el CNE proclame a Edmundo González como presidente electo, se vislumbran posibles negociaciones para una transición política pacífica. Sin embargo, el partido de gobierno (Psuv) podría desconocer estos resultados y recurrir a la vía judicial, lo que generaría un escenario de incertidumbre política.

Guillermo Tell Aveledo plantea que la distancia entre la proclamación de González y su juramentación podría ser crucial en el proceso de transición. La oposición deberá negociar con diversos actores políticos, incluyendo la FANB, a la que González deberá prestar especial atención debido a su lealtad al gobierno actual.

Por otro lado, Daniel Varnagy sugiere que el gobierno podría utilizar el tiempo entre la elección y la transmisión de mando para asegurar una salida política, legal y económica favorable. En cuanto al reconocimiento por parte de la FANB, dependerá de la disposición del chavismo madurismo de entregar el poder de forma pacífica.

¿Qué sucedería si Maduro logra la reelección?

En caso de que Maduro sea reelecto, se esperan posibles represalias contra los líderes opositores, así como la profundización del estado comunal. Aveledo advierte que la permanencia de Maduro implicaría una mayor presión interna y la posible fragmentación de la coalición antichavista.

Se cuestiona la credibilidad de un resultado electoral a favor de Maduro, dado el histórico de maniobras para minimizar la ventaja opositora. La estabilización basada en la legitimidad electoral podría verse comprometida si Maduro es proclamado para un tercer mandato.

En un análisis político, se ha destacado que la decisión de adelantar las elecciones podría haber jugado en contra de los intereses del país, según expresó un experto. Por otro lado, en términos de gestión, se espera una profundización del estado comunal y una apertura económica gradual siguiendo el modelo de China.

La politóloga Colette Capriles ha alertado sobre posibles provocaciones y represalias que podrían surgir con las elecciones, poniendo en riesgo la estabilidad y la paz en el país. Destacó la importancia de un liderazgo político que sea conciliador y transparente, especialmente en una sociedad dividida y afectada por resentimientos.

Durante un conversatorio organizado por el partido Un Nuevo Tiempo, se mencionó el Acuerdo de Barbados como una base para garantizar un proceso electoral pacífico, donde el ganador pueda gobernar en armonía y el perdedor tenga garantías de participación política. Se hizo un llamado a la ciudadanía para exigir que se cumplan estas garantías, siguiendo ejemplos de otros países como Brasil y Colombia.

En este sentido, se advirtió que es fundamental tener un plan establecido antes de la fecha de las elecciones para evitar situaciones agónicas. Es necesario trabajar en la construcción de un camino que garantice la convivencia democrática y el respeto por los resultados electorales.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el junio 29, 2024 4:15 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Colombia detuvo al sospechoso del asesinato de una niña venezolana en Arauca

    La semana pasada, el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, se vio conmocionado tras la desaparición y posterior asesinato…

    abril 2, 2025

    Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunt International 2025

    El abogado y modelo de 30 años Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunth International 2025, que se realizará el 10 de junio…

    abril 2, 2025

    Arismendi avanza hacia un transporte público más seguro y ordenado

    En un esfuerzo por garantizar un servicio de transporte público eficiente y seguro, la Alcaldía de Arismendi, bajo la dirección…

    abril 2, 2025

    Detenido un hombre por robo de viviendas en Pedregales

    Un hombre de 49 años fue arrestado por funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del Estado Nueva Esparta (Iapolebne) en…

    abril 2, 2025

    Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE

    Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE. Un migrante venezolano…

    abril 2, 2025

    Detenido joven por profanación de tumbas en Villa Rosa

    En un impactante suceso ocurrido en el sector de Villa Rosa, municipio García, un joven de 19 años fue detenido…

    abril 2, 2025

    Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda

    Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda. Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de…

    abril 2, 2025

    Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios

    Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios. El Gobierno de Nicolás Maduro…

    abril 2, 2025

    Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros

    Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tiene a…

    abril 2, 2025

    Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo

    Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo. El Bono de Guerra para jubilados…

    abril 2, 2025

    Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril

    Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril.  Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial que…

    abril 2, 2025

    Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país

    Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país. El Instituto Nacional de Meteorología…

    abril 2, 2025

    Avión de la ONU realiza un aterrizaje de emergencia en Somalia tras un problema técnico

    Avión de la ONU realiza un aterrizaje de emergencia en Somalia tras un problema técnico. La oficina de apoyo de…

    abril 2, 2025

    Maduro: Dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores

    Maduro: Dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores. Nicolás Maduro, anunció este…

    abril 2, 2025

    El bolívar tiene devaluación de 24% frente al dólar oficial en primer trimestre

    El bolívar tiene devaluación de 24% frente al dólar oficial en primer trimestre. Durante el primer trimestre del año, el…

    abril 2, 2025