Internacionales

Air Europa desvía a Brasil un vuelo a Montevideo por turbulencias que han dejado siete heridos

Air Europa desvía a Brasil un vuelo a Montevideo por turbulencias que han dejado siete heridos.

La aerolínea está empleando todos sus recursos para atender y asistir a los pasajeros y fletará una nave adicional para recoger a todos los afectados y llevarlos a su destino final.

Esta mañana, Air Europa se vio obligada a desviar un vuelo que cubría la ruta Madrid-Montevideo debido a un episodio de fuertes turbulencias. El Boeing 787-9 Dreamliner, que debía aterrizar en Montevideo, logró aterrizar con normalidad en la ciudad de Natal, Brasil. Sin embargo, siete pasajeros sufrían heridas de diversa consideración y un número indeterminado presentaba contusiones leves, según informó la propia aerolínea.

El vuelo, que llevaba a bordo a 325 pasajeros, se encontraba en su trayecto regular cuando encontró el fenómeno meteorológico que causó las turbulencias. La aerolínea de Globalia indicó que el avión aterrizó de manera controlada y sin mayores complicaciones en el aeropuerto internacional de Natal, donde se brindó inmediata atención médica a los pasajeros heridos. Los heridos han sido desembarcados del avión y están recibiendo cuidados necesarios para sus lesiones.

Air Europa aseguró que está empleando todos sus recursos para atender y asistir a los pasajeros, dándole prioridad a aquellos que resultaron heridos. Además, el avión se ha quedado en Brasil para ser sometido a una revisión exhaustiva

que permita determinar el alcance de cualquier daño estructural que pueda haberse producido durante las turbulencias.

En un esfuerzo por minimizar las molestias ocasionadas a sus pasajeros, Air Europa ha comunicado que enviará en las próximas horas una aeronave adicional para recoger a todos los afectados y llevarlos a su destino final en Montevideo. La aerolínea también se encuentra en constante comunicación con los pasajeros para mantenerlos informados sobre las novedades y ofrecerles el soporte necesario en este desafiante contexto.

Asiento de avión (Shutterstock).

Qué hacer en caso de fuertes turbulencias

En caso de experimentar turbulencias durante un vuelo, es fundamental seguir una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad:

  • Mantener la calma: Las turbulencias son comunes y los aviones están diseñados para soportarlas. Mantener la calma ayuda a evaluar la situación con claridad.
  • Abrocharse el cinturón de seguridad: Tan pronto como se anuncien turbulencias o se encienda la señal del cinturón de seguridad, asegúrese de que el suyo esté abrochado. Esto evita lesiones causadas por movimientos bruscos.
  • Permanecer sentado: Siempre que sea posible, permanezca en su asiento. Evite ir al baño o moverse por la cabina durante las turbulencias.
  • Escuchar las indicaciones de la tripulación: Preste atención a todas las instrucciones proporcionadas por la tripulación. Ellos están capacitados para manejar estas situaciones de manera segura.
  • Guardar objetos sueltos: Mantenga todos los objetos personales asegurados. Coloque las bandejas en posición vertical y asegure cualquier equipaje de mano en los compartimentos superiores o debajo del asiento.
  • Protegerse: En caso de turbulencias severas, adopte una posición protectora, inclinándose hacia adelante y colocando los brazos sobre el asiento frente a usted para sostener su cabeza y cuello.
  • Uso del oxígeno: Si las turbulencias son extremas y se despresuriza la cabina, coloque la mascarilla de oxígeno sobre su nariz y boca. Respire normalmente y asegure su mascarilla antes de ayudar a otros.
  • Evitar alimentos y bebidas calientes: Durante turbulencias, absténgase de consumir alimentos o bebidas calientes que puedan derramarse y causar quemaduras.
  • No alarmarse por ruidos: Es normal escuchar ruidos inusuales durante las turbulencias. Estos sonidos generalmente no indican peligro.
  • Informar problemas: Si experimenta algún problema físico o se siente mal durante las turbulencias, informe a la tripulación en cuanto sea seguro hacerlo.


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el julio 1, 2024 2:17 pm

Zenaida Mercado Romero

Licenciada en Comunicación Social con Postgrado en Gerencia Social y Diplomado en Community Manager.

Compartir
  • Noticias recientes

    Doncic brilla en triunfo de Lakers sobre Nuggets

    Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…

    febrero 23, 2025

    ¡Vive la emoción del béisbol en el «Gran Súper 8» de Aricagua!

    La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…

    febrero 23, 2025

    Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 23 de febrero

    El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…

    febrero 23, 2025

    Estados Unidos agradece a Honduras por facilitar expulsión de venezolanos ilegales

    Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…

    febrero 23, 2025

    Respuesta de Jenni Hermoso a la sentencia de Rubiales: su opinión sobre el caso.

    La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…

    febrero 23, 2025

    Horóscopo de la semana: 23 de febrero – 1 de marzo de 2025

    Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…

    febrero 23, 2025

    Planta medicinal: colágeno, desinflamación y alivio para la artritis

    En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…

    febrero 23, 2025

    Derriban estatua de Evo Morales en Parlamento boliviano

    El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…

    febrero 23, 2025

    Santander y Giménez: pilares fundamentales en el juego de Toronto

    El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…

    febrero 23, 2025

    Candidaturas del PSUV a gobernaciones: lo que se anticipa antes de las asambleas del 15 de marzo

    En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…

    febrero 23, 2025

    Entregados a la Cruz Roja: Un acto de solidaridad

    Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…

    febrero 23, 2025

    Destacada actuación de Arráez y Perlaza en la victoria de San Diego

    En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…

    febrero 23, 2025

    Trump amenaza con restringir acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y países» «Trump amenaza con limitar acceso a tecnología de EEUU a Venezuela y otras naciones

    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…

    febrero 23, 2025

    Alimento poderoso: prevención del cáncer de colon y fortalecimiento del sistema gastrointestinal

    El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…

    febrero 23, 2025

    Fiscalía rechaza solicitud de nuevo juicio para los hermanos Menéndez

    El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…

    febrero 23, 2025