La Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo este lunes, determinando que el expresidente Donald Trump cuenta con inmunidad parcial para ser procesado por acciones realizadas durante su mandato en la Casa Blanca.
El tribunal concedió a Trump «inmunidad absoluta contra el procesamiento penal» por aquellas acciones oficiales llevadas a cabo durante su presidencia. Sin embargo, se estableció que carece de inmunidad en el caso de acciones no oficiales.
La decisión fue tomada por los magistrados de la Corte Suprema, con una mayoría conservadora de 6 votos a favor y 3 en contra. El presidente del tribunal, John Roberts, afirmó que la inmunidad del expresidente debe ser absoluta en relación con sus actos oficiales, pero no se extiende a sus actos no oficiales, ya que «no todo lo que hace es oficial».
Tras el veredicto, Trump celebró la decisión como una «gran victoria para nuestra Constitución y democracia» en un mensaje publicado en su red social Truth Social.
Donald Trump, quien siempre ha declarado su inocencia, enfrenta tres casos penales. El primero está relacionado con sus denuncias de fraude electoral en las elecciones de noviembre de 2020 y el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
Los fiscales federales lo acusan de presionar a funcionarios para revertir los resultados de las elecciones, difundir mentiras sobre un fraude electoral y tratar de explotar los disturbios en el Capitolio para mantenerse en el poder, lo que ha resultado en cuatro cargos penales en su contra.
Otro caso se refiere a las elecciones de 2020 en Georgia, donde Trump perdió por un margen estrecho. En este caso, el expresidente y otras 18 personas enfrentan cargos por conspirar para revertir la derrota de manera ilícita.
El tercer caso involucra documentos clasificados de la Casa Blanca que Trump habría llevado a su residencia en Mar-a-Lago después de dejar el cargo. Se investiga si obstruyó los esfuerzos del FBI para recuperar los archivos y la investigación criminal sobre su manejo de los mismos, lo que podría acarrear cargos por retención intencional de información de defensa nacional según la Ley de Espionaje.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el julio 1, 2024 2:30 pm
Cabello: Más de 185 mil funcionarios han sido desplegados para proteger al pueblo durante la Semana Mayor. El ministro del…
Daniel Noboa gana y se reelige como presidente de Ecuador. Este 13 de abril de 2025, la segunda vuelta electoral…
Luisa González rechaza resultados oficiales y denuncia “fraude electoral grotesco” en Ecuador Quito, 13 de abril de 2025 – La…
Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador con amplia ventaja sobre Luisa González Quito, 13 de abril de 2025 –…
España desarticula red de tráfico de inmigrantes marroquíes desde Rumanía Madrid, 13 de abril de 2025 — Autoridades españolas anunciaron…
Cuatro trabajadores del comercio "Dolarito" en Catia fueron detenidos por agredir a un cliente que grababa una denuncia Caracas, 13…
Benjamín Rausseo inscribe su candidatura a la Gobernación de Anzoátegui para las elecciones del 25 de mayo Anzoátegui, 13 de…
"Veneka" de Rawayana deslumbra en Coachella: una nueva joya de la cultura pop venezolana 13 de abril de 2025 —…
Inauguran el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires: un espacio de encuentro, integración y solidaridad Buenos Aires, 13 de…
Detenidos tres sujetos por robo de cable submarino de Corpoelec en Nueva Esparta: imputados por sabotaje al sistema eléctrico Nueva…
Cruz Roja Venezolana brinda asistencia en salud a los asilados en la embajada argentina. La Cruz Roja Venezolana (CRV) informó…
Esto se sabe del pago de Guerra con aumento este 13 de abril. Bono de Guerra: ¿cuándo llegaría el pago…
«Me satisface que yo pude hacer el cumpleaños con mi papá y que yo pude tener un último baile antes de que se…
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) anunció que estará restringida la circulación del transporte de carga con un peso…
El Gobierno de Venezuela informó sobre el rescate de 35 migrantes venezolanos que permanecían ilegalmente en la Base Naval de…