Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros de Distrito Capital (Sinvema DC), advirtió que los estudiantes de educación básica sufren las consecuencias del deficiente sistema educativo.
Educación en Venezuela: 3 de cada 10 estudiantes no saben leer ni escribir.
Un estudio del Centro de Investigaciones Populares Alejandro Moreno reveló que 2,8% de niños, niñas y adolescentes en el país es analfabetos. Es decir, 3 de cada 10 estudiantes no saben leer, ni escribir, ni efectuar cálculos lógico matemáticos, lo que evidencia la grave crisis de la educación en Venezuela.
Edgar Machado, presidente del Sindicato Venezolano de Maestros de Distrito Capital (Sinvema DC), advirtió que los estudiantes de educación básica sufren las consecuencias del deficiente sistema educativo.
Señaló que pese a las fallas educativas de los estudiantes, estos son promovidos de grado, incluido al nivel de educación superior, sin estar debidamente preparados y capacitados.
Ofelia Rivero, de la Unidad Democrática del Sector Educativo, advirtió sobre los altos niveles de deserción escolar ante la falta de políticas educativas por parte del Estado para atacar los problemas estructurales del sector.
La Alianza por la Educación, promovida por Movimiento de Educación Popular y Promoción Social Fe y Alegría desde 2023, alertó de que al menos 2.800.000 niños en edad escolar se mantienen fuera de los planteles educativos en Venezuela.
La secretaria general del Sindicato Unitario de Magisterio del estado Bolívar (Suma Heres), Camelia Guerrero, afirmó que en esa entidad se registró una alta deserción, tanto de alumnos como de docentes.
Los expertos destacaron que el año escolar 2023-2024 sufrió varias interrupciones en el calendario escolar, lo cual afecta también la calidad educativa.
El profesor Oscar Iván Rose, de la ONG Con La Escuela, propuso, a través de Radio Fe y Alegría Noticias, para el nuevo período académico “recibir a los niños con clases, con actividades, con sus docentes en aula, con planes concretos y específicos».
«Además -añadió-, que las escuelas estén óptimas, con seguimiento y acompañamiento”.
Rose señaló que existe un déficit de docentes en las aulas de clases de al menos 25% en áreas críticas en las materias Física, Química y Matemática.
Insistió en que es necesario resolver el problema económico de los docentes, así como eliminar el horario mosaico, que obedece entre otras cosas a que maestros no van todos los días a impartir clases porque no puede costear el costo del pasaje.
Esta entrada ha sido publicada el julio 10, 2024 9:28 am
La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…
Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…
Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…
Un joven de 19 años de edad, identificado como Greiber Eduardo Berrío, perdió ambos brazos y sus orejas debido al ataque…
El partido político venezolano Acción Democrática (AD) rechazó la decisión del alcalde del municipio Lagunillas del estado Zulia, José Mosquera, de…
En un movimiento que promete sacudir el comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles el…
Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025¡Aquí!. Infórmate sobre los nuevos beneficios y cómo acceder a ellos.…
Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril. La tarde del miércoles, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Llegó otro vuelo con 313 venezolanos repatriados desde México. 313 migrantes venezolanos arribaron la mañana de este jueves al Aeropuerto…
La isla de Margarita se prepara para recibir a más de 1.000 corredores en el emocionante evento deportivo 21K Margarita…
Caricuao: Detuvieron a un hombre por mantener en cautiverio a su esposa e hijos durante. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones…
Suspenden la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) suspendió la…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha presentado las condiciones meteorológicas para las próximas 24 horas, correspondientes a…
Inameh pronóstico: nubosidad y lluvias. Para este jueves 3 de abril 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó…
Operativos de cedulación: aquí se ubicarán las oficinas móviles del Saime este 3 de abril. Este jueves, 3 de abril, continúa…