Ataque a Trump: «Hemos cruzado el umbral y ahora es posible que tengamos un ciclo en espiral de violencia política en Estados Unidos»

Publicado por

Experto advierte sobre ciclo de violencia política en EE.UU.

El politólogo Robert Pape, director del Proyecto sobre Seguridad y Amenazas en la Universidad de Chicago, no se sorprendió por el intento de asesinato del expresidente Donald Trump. Según una encuesta reciente, Pape advierte sobre un patrón de violencia política creciente en Estados Unidos, reflejado en el ataque en un mitin en Pensilvania.

El sospechoso de disparar a Trump fue abatido por agentes del Servicio Secreto, dejando un espectador muerto y dos heridos graves. Mientras tanto, líderes políticos y el presidente Joe Biden condenaron la violencia y se iniciaron investigaciones sobre los motivos del atacante.

Pape destaca la necesidad de que los líderes políticos insten a sus seguidores a expresar su descontento a través del voto, en lugar de recurrir a la violencia. Advierte sobre un posible ciclo de violencia política en un ambiente electoral volátil en Estados Unidos.

Entrevista con Robert Pape

Pape, especialista en violencia política en EE.UU., revela que una encuesta reciente encontró que el 10% de los adultos estadounidenses apoyan el uso de la fuerza para evitar que Trump regrese a la presidencia, mientras que el 7% apoya la fuerza para restaurarlo.

Este experto, que ha alertado a las autoridades sobre los resultados de la encuesta, señala que el atentado contra Trump es una manifestación de la ira violenta de una parte significativa de la población. Advierte sobre posibles represalias y un ciclo de violencia política en el país.

Pape sitúa el inicio de esta espiral de violencia en la pandemia, con disturbios por la muerte de George Floyd y el motín en el Capitolio el 6 de enero. Advierte sobre la fragilidad de la situación política en EE.UU. y la posibilidad de más actos violentos en los meses venideros.

En los últimos meses, hemos sido testigos de disturbios masivos en los campus universitarios estadounidenses a favor de los palestinos, algunos de los cuales se volvieron violentos con ataques a edificios. Paralelamente, hemos presenciado un aumento en las amenazas violentas dirigidas a miembros del Congreso, tanto demócratas como republicanos.

Además, hemos visto ataques de lobos solitarios, como el intento de asesinato contra el juez Brett Kavanaugh de la Corte Suprema en 2022, y un reconocimiento cerca de la casa del expresidente Barack Obama el verano pasado.

Estos hechos reflejan un patrón creciente de violencia política en Estados Unidos, respaldado por un aumento en el apoyo a la violencia política entre la población. No es común ver un intento de asesinato contra un presidente o expresidente desde 1981, lo que indica un ciclo intenso de violencia política en el país que parece estar empeorando.

Los líderes políticos de todo el espectro, incluidos el presidente Biden y los expresidentes Obama, George W. Bush y Jimmy Carter, han condenado estos actos de violencia. Esta situación podría ser una oportunidad para establecer límites claros sobre lo que se acepta y lo que no en la democracia estadounidense.

Es fundamental que los líderes políticos condenen la violencia política de manera proactiva y constante, redirigiendo la ira hacia el voto como una forma legítima de expresión. La retórica política puede influir en el apoyo a la violencia política, por lo que es esencial que se hagan llamamientos claros a favor de la paz y la democracia.

En este sentido, es crucial que los políticos se comprometan a promover un discurso político constructivo y a trabajar juntos para calmar las aguas en un momento de intensa polarización política en Estados Unidos. En un contexto de incertidumbre y tensión, surge la pregunta: ¿Debemos esperar más incidentes y violencia en el futuro cercano? La respuesta no es sencilla, ya que la ciencia política no se basa en predicciones exactas. Lo que sí sabemos es que existe un terreno propicio para la violencia, donde las palabras pueden encender la mecha de una situación explosiva.

Estamos transitando por un periodo delicado y peligroso, sin una certeza absoluta sobre lo que vendrá. Cualquier intento de predecir con total seguridad lo que sucederá no es más que una especulación. Lo que sí podemos afirmar es que nos encontramos en una zona de alto riesgo, donde la prudencia y la precaución son fundamentales para evitar consecuencias lamentables.

En este contexto, es vital tomar medidas preventivas y no dar por sentado que todo transcurrirá sin contratiempos. La situación actual exige estar alerta y preparados para afrontar posibles escenarios adversos.

Con información de efectococuyo.com


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el julio 15, 2024 3:15 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Actriz de Euphoria indignada por la discriminación de género en su pasaporte (+video)

    La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…

    febrero 22, 2025

    La planta medicinal que previene embolias y mejora la circulación sanguínea

    El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…

    febrero 22, 2025

    Venezolanos buscan retorno seguro desde México

    En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…

    febrero 22, 2025

    Maikel García destaca en la ofensiva de Kansas City

    Los Reales de Kansas City lograron una emocionante remontada el sábado al vencer 11-10 a los Dodgers de Los Ángeles…

    febrero 22, 2025

    Líderes del Caricom proponen invitar a Donald Trump para dialogar sobre temas clave

    Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) han propuesto invitar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir…

    febrero 22, 2025

    Tragedia en el mar: Niña venezolana fallecida y 20 rescatados en naufragio en Panamá

    Una niña venezolana de ocho años perdió la vida y 20 personas fueron rescatadas después de que una embarcación naufragara…

    febrero 22, 2025

    5 signos que recibirán una bendición de dinero en febrero gracias a la Luna

    La Luna cuarto menguante de febrero traerá consigo una etapa de renovación que impactará de manera positiva en la economía…

    febrero 22, 2025

    Control de la discrecionalidad en Registros: petición de la Cámara inmobiliaria

    La Cámara Inmobiliaria de Nueva Esparta llevó a cabo el desayuno conferencia "Perspectivas 2025" para sus miembros y empresarios del…

    febrero 22, 2025

    Tragedia en Perú: Cuatro muertos por desplome en centro comercial

    Cuatro personas perdieron la vida y otras 78 resultaron heridas la noche del viernes tras el colapso del techo de…

    febrero 22, 2025

    Julián Álvarez anota dos goles en el triunfo del Atlético de Madrid

    El Atlético de Madrid logra una contundente victoria 3-0 ante el Valencia en un partido donde Julián Álvarez brilló con…

    febrero 22, 2025

    Papa Francisco en estado crítico: Actualización de su salud

    El papa Francisco se encuentra en estado crítico en el hospital Gemelli luego de sufrir una crisis respiratoria el sábado…

    febrero 22, 2025

    Kimberly Dos Santos, la estrella venezolana que brilla en México

    Kimberly Dos Ramos, reconocida artista venezolana, se encuentra emocionada ante su nuevo papel protagónico en la telenovela mexicana “Me atrevo…

    febrero 22, 2025

    La nueva tendencia de maquillaje para un rostro sofisticado

    En las últimas temporadas, el acabado glowy ha sido tendencia en el mundo del maquillaje, caracterizado por un brillo radiante…

    febrero 22, 2025

    Reorientación de recursos del Consejo Federal por el Alcalde de Arismendi y el Consejo de Planificación

    El alcalde de Arismendi, Alí Romero, se reunió con el Consejo de Planificación el viernes 21 de febrero con el…

    febrero 22, 2025

    Investigación absurda: Venezuela busca culpables del ataque a soldados

    El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, ha calificado como "ridículo" que Venezuela haya iniciado una investigación penal sobre los…

    febrero 22, 2025