Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala y Paraguay expresaron su profunda preocupación sobre las condiciones electorales en la República Bolivariana de Venezuela, en un comunicado conjunto divulgado el viernes. En este documento, los países firmantes manifestaron su inquietud por las prácticas de hostigamiento y persecución contra la oposición venezolana, así como por las restricciones impuestas a los candidatos antichavistas.
En el contexto de las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio, se destaca que el actual presidente, Nicolás Maduro, busca la reelección en medio de controversias y críticas internacionales respecto a la transparencia del proceso electoral. La falta de observadores de la Unión Europea y las restricciones a la participación de la diáspora venezolana son señaladas como evidencias de un proceso electoral poco transparente.
Los países firmantes instaron al Gobierno de Venezuela a liberar a los presos políticos y a respetar los derechos humanos. Además, exigieron la transparencia en el proceso electoral y el cumplimiento de los compromisos adquiridos en los Acuerdos de Barbados para garantizar la democracia en el país sudamericano.
A pesar de las adversidades, los Gobiernos reconocieron el civismo y patriotismo del pueblo venezolano en su empeño por ejercer su derecho al voto. En este sentido, reiteraron la importancia de que el resultado de las elecciones refleje fielmente la soberanía popular venezolana.
El comunicado conjunto subrayó la necesidad de garantizar la libre expresión ciudadana a través de un proceso electoral transparente y democrático. Los mandatarios de los países firmantes, desde la extrema derecha hasta la socialdemocracia, enfatizaron que en una democracia la voluntad del pueblo debe expresarse sin intimidación ni obstáculos.
En definitiva, los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala y Paraguay hicieron un llamado a la transparencia y al respeto de los derechos humanos en las elecciones presidenciales de Venezuela, con la esperanza de que este proceso contribuya a la unidad y democracia en el país.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el julio 19, 2024 11:15 pm
Mark Canha firma contrato con los Cerveceros de Milwaukee El experimentado jardinero Mark Canha ha firmado un contrato de ligas…
El rol crucial de en la estructura web: ¿Qué es y por qué es importante? En el mundo del desarrollo…
Roberta Flack: La leyenda de la música que conquistó corazones La música siempre ha sido un reflejo de nuestras emociones…
Eugenio Suárez brilla en la pretemporada de los Cascabeles de Arizona Eugenio Suárez se convirtió en el héroe ofensivo de…
Preocupación de líderes mundiales por la situación en Venezuela El encuentro entre el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y…
La Cruz Roja Venezolana brinda atención a niños migrantes repatriados La Cruz Roja Venezolana ha estado desplegando sus voluntarios para…
El elemento es uno de los más utilizados en HTML y es fundamental para la estructura y organización de una…
Los Premios del Sindicato de Actores 2025: Un vistazo a los ganadores Con la conclusión de los premios Screen Actors…
## Descubre una poderosa hierba medicinal que podría ayudar a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y prevenir el Alzheimer…
Enfrentamientos en Arauca: Crisis humanitaria en Colombia La situación en el departamento colombiano de Arauca se ha vuelto cada vez…
El Clásico del fútbol venezolano: Caracas FC vs Deportivo Táchira El Caracas FC volvió a enfrentarse al Deportivo Táchira en…
La victoria de Friedrich Merz y la formación de un Gobierno de coalición en Alemania El pasado domingo, Friedrich Merz…
La advertencia de Diosdado Cabello a los militantes del PSUV El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),…
La influencia de los horóscopos en nuestras vidas En el mundo actual, la astrología ha ganado popularidad como una herramienta…
## Licuado natural para mejorar la digestión y reducir los niveles de azúcar en la sangre Si estás buscando una…