El presidente de Chile, Gabriel Boric, informó este jueves que, de manera preliminar, no se han registrado heridos ni accidentes tras el terremoto de magnitud 7,3 que tuvo lugar a 20 kilómetros al sur de San Pedro de Atacama.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial, el mandatario señaló que se han registrado algunos derrumbes en la ruta de Calama a Tocopilla y cortes de luz en San Pedro de Atacama.
Además, Boric destacó que hasta el momento no hay reportes de personas heridas ni daños materiales. La ministra de Defensa se ha comunicado con los Generales a cargo del resguardo de fronteras y se ha confirmado que todo el contingente desplegado se encuentra bien. El presidente convocó una reunión de emergencia con las autoridades regionales de Antofagasta para tomar las medidas necesarias.
El Centro Sismológico de Chile reportó que el sismo ocurrió a las 21:51 hora local (01:51 GMT) y tuvo una profundidad de 165,5 kilómetros.
Por su parte, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que las características del sismo no cumplen con las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile.
Chile se encuentra en la zona suroriental del Cinturón de Fuego del Pacífico, la región más sísmica del mundo, y experimenta numerosos movimientos telúricos debido a la subducción de la placa de Nazca bajo la placa Sudamericana.
En 1960, la región meridional chilena de Valdivia sufrió el terremoto más potente registrado en tiempos modernos, con una magnitud de 9,6 en la escala de Richter.
El sismo de magnitud 7,1 que se sintió en las regiones sureñas de Tacna y Arequipa causó alarma en la población, aunque su epicentro se ubicó a 186 kilómetros de profundidad, lo que pudo reducir su impacto en la superficie.
Hasta el momento, no se han reportado daños personales ni materiales en esas regiones, aunque los habitantes señalaron en redes sociales que también se sintió en Arequipa, una región vecina a Tacna y con mayor población.
Defensa Civil informó en sus plataformas digitales que el sismo en Tacna fue percibido de forma leve por la población y que se mantiene el monitoreo en las zonas vulnerables de esa región peruana.
Perú se encuentra en una zona conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, que concentra más del 80% de la actividad sísmica mundial.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el julio 19, 2024 9:00 am
La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…
El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…
En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…
Los Reales de Kansas City lograron una emocionante remontada el sábado al vencer 11-10 a los Dodgers de Los Ángeles…
Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) han propuesto invitar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir…
Una niña venezolana de ocho años perdió la vida y 20 personas fueron rescatadas después de que una embarcación naufragara…
La Luna cuarto menguante de febrero traerá consigo una etapa de renovación que impactará de manera positiva en la economía…
La Cámara Inmobiliaria de Nueva Esparta llevó a cabo el desayuno conferencia "Perspectivas 2025" para sus miembros y empresarios del…
Cuatro personas perdieron la vida y otras 78 resultaron heridas la noche del viernes tras el colapso del techo de…
El Atlético de Madrid logra una contundente victoria 3-0 ante el Valencia en un partido donde Julián Álvarez brilló con…
El papa Francisco se encuentra en estado crítico en el hospital Gemelli luego de sufrir una crisis respiratoria el sábado…
Kimberly Dos Ramos, reconocida artista venezolana, se encuentra emocionada ante su nuevo papel protagónico en la telenovela mexicana “Me atrevo…
En las últimas temporadas, el acabado glowy ha sido tendencia en el mundo del maquillaje, caracterizado por un brillo radiante…
El alcalde de Arismendi, Alí Romero, se reunió con el Consejo de Planificación el viernes 21 de febrero con el…
El presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, ha calificado como "ridículo" que Venezuela haya iniciado una investigación penal sobre los…