En Venezuela, se ha detectado un patrón de censura y bloqueo dirigido hacia los verificadores de información, lo cual resulta alarmante en el contexto de una campaña electoral. Adrián González, periodista de Cazadores de Fake News, expresó su preocupación ante esta situación que favorece la propagación de desinformación y rumores en el país.
Según González, es importante discernir entre lo que se considera «fake news» y los rumores que se difunden en las redes sociales. En este sentido, recomienda verificar la fuente de la información recibida y recurrir a fuentes confiables para contrastar la veracidad de los contenidos.
El periodista señaló que actualmente existe una tendencia a generar desinformación y rumores, especialmente en torno a un candidato que representa un riesgo para el actual presidente. Esta estrategia busca influir en la percepción pública y en las decisiones electorales de la ciudadanía.
En cuanto a la procedencia de la desinformación, González destacó que gran parte de la misma emana de programas de VTV y de portales independientes falsos vinculados a personas ligadas a dicho medio de comunicación. Esta red de desinformación busca incidir en la opinión pública y en la percepción de los candidatos en contienda.
En relación a la conversación en las redes sociales sobre los candidatos, se observa que el candidato opositor, Edmundo González Urrutia, genera mayor interacción y debate en su entorno digital.
En resumen, la desinformación y los rumores son elementos que deben ser abordados con cautela en el contexto electoral venezolano, donde la verificación de la información y el recurso a fuentes confiables son fundamentales para contrarrestar la propagación de contenidos engañosos.
Para más información sobre este tema, se puede acceder al programa completo en el enlace adjunto.
Esta entrada ha sido publicada el julio 19, 2024 4:15 am
Apoyo comunitario: Morel Rodríguez entrega cestas alimentarias en Catalán El compromiso social y la cercanía con las comunidades han sido…
El endurecimiento de las regulaciones migratorias en Estados Unidos y las decisiones de los migrantes En Estados Unidos, las regulaciones…
El caso Mourinho: polémica en Turquía José Mourinho, reconocido entrenador portugués, ha vuelto a ser el centro de la polémica…
Director del Festival de Viña del Mar confirmó que hubo xenofobia durante show de George Harris. Director del Festival de…
La controvertida designación de Armando Benedetti como ministro del Interior en Colombia El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha generado…
Solicita el pasaporte del Saime habilitado y recíbelo en menos de 48 horas El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y…
El , también conocido como "división" en español, es un elemento fundamental en el desarrollo web. Se trata de un…
Ronald Ojeda: Chile llevará ante la CPI investigación sobre el asesinato del exmilitar venezolano El gobierno de Chile decide acudir…
El Partido Copei decide no participar en las elecciones del 25 de mayo En un comunicado reciente, el partido Copei,…
El "Monstruo" de Viña del Mar: un público exigente y sin contemplaciones El Festival de Viña del Mar, uno de…
## Alternativa natural para cubrir las canas sin químicos agresivos Las canas son un fenómeno natural que llega a la…
Obispo Fernando Castro pide orar por la salud del Papa. Únete a la petición y conoce más sobre el llamado…
Revitalización turismo Margarita inversión Qatar: Venezuela busca impulsar el turismo con capital qatarí. Detalles de los planes y beneficios. Revitalización…
Macron y Trump abogan por la paz sin rendición en Ucrania El presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto a su…
Las Bolsas CLAP son un pilar fundamental en la lucha contra la crisis alimentaria que enfrentan muchas familias en Venezuela.…