Tras 72 horas de las elecciones presidenciales en Venezuela, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha hecho un llamado en sus redes sociales para exigir un escrutinio transparente del proceso que resultó en la reelección de Nicolás Maduro como mandatario, una victoria que la oposición mayoritaria desconoce.
En un mensaje publicado el miércoles 31 de julio, Petro instó al gobierno venezolano a permitir un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y veeduría de todas las fuerzas políticas del país, así como de observadores internacionales profesionales.
Varios países de la región han cuestionado el cómputo inicial presentado por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, que proclamó a Maduro como vencedor con el 51,20 % de los votos y el 80 % de las actas escrutadas. Sin embargo, las actas no han sido mostradas ni publicadas en el sitio web del ente electoral, generando dudas sobre la transparencia del proceso.
El presidente colombiano expresó su preocupación por las graves dudas que rodean las elecciones en Venezuela, advirtiendo que podrían conducir a una polarización violenta con consecuencias devastadoras para la nación. Petro también hizo un llamado a un acuerdo entre el gobierno chavista y la oposición para garantizar el respeto por los resultados electorales.
Por otro lado, el chavismo ha respondido con represión a las protestas post-electorales, deteniendo a cientos de personas y reportando un saldo de 11 muertos en medio de las manifestaciones. El Ministerio Público ha prometido castigar a quienes causen disturbios, mientras que organizaciones internacionales como el Centro Carter han cuestionado la transparencia de los comicios.
Finalmente, Petro hizo un llamado a Maduro para recordar el espíritu de Chávez y permitir que Venezuela recupere la tranquilidad mientras se resuelven las dudas sobre los resultados electorales. En medio de la crisis post-electoral, el presidente colombiano instó a la paz y la democracia en Venezuela, recordando la importancia de un escrutinio transparente y pacífico.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el agosto 1, 2024 2:30 am
Crisis en el matrimonio real: Beatriz de York y Edoardo Mapelli Mozzi Desde hace algún tiempo, los rumores sobre una…
La crema Nivea: una alternativa económica para combatir las arrugas La búsqueda de una piel joven y libre de arrugas…
Apoyo comunitario: Morel Rodríguez entrega cestas alimentarias en Catalán El compromiso social y la cercanía con las comunidades han sido…
El endurecimiento de las regulaciones migratorias en Estados Unidos y las decisiones de los migrantes En Estados Unidos, las regulaciones…
El caso Mourinho: polémica en Turquía José Mourinho, reconocido entrenador portugués, ha vuelto a ser el centro de la polémica…
Director del Festival de Viña del Mar confirmó que hubo xenofobia durante show de George Harris. Director del Festival de…
La controvertida designación de Armando Benedetti como ministro del Interior en Colombia El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha generado…
Solicita el pasaporte del Saime habilitado y recíbelo en menos de 48 horas El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y…
El , también conocido como "división" en español, es un elemento fundamental en el desarrollo web. Se trata de un…
Ronald Ojeda: Chile llevará ante la CPI investigación sobre el asesinato del exmilitar venezolano El gobierno de Chile decide acudir…
El Partido Copei decide no participar en las elecciones del 25 de mayo En un comunicado reciente, el partido Copei,…
El "Monstruo" de Viña del Mar: un público exigente y sin contemplaciones El Festival de Viña del Mar, uno de…
## Alternativa natural para cubrir las canas sin químicos agresivos Las canas son un fenómeno natural que llega a la…
Obispo Fernando Castro pide orar por la salud del Papa. Únete a la petición y conoce más sobre el llamado…
Revitalización turismo Margarita inversión Qatar: Venezuela busca impulsar el turismo con capital qatarí. Detalles de los planes y beneficios. Revitalización…