El gobierno nicaragüense ha ordenado el cierre de 1.500 oenegés, la mayoría de ellas de carácter religioso, en lo que representa el mayor cierre de asociaciones en un solo día desde 2018. Esta medida ha sido interpretada por los opositores como una arremetida contra grupos considerados hostiles al presidente Daniel Ortega.
Con esta clausura masiva, suman más de 5.200 las organizaciones anuladas por el gobierno desde las protestas en su contra en 2018, marcando un hito en la represión a la sociedad civil en el país.
El gobierno ha cancelado la personería jurídica de estas asociaciones, que operaban como entidades sin fines de lucro, incluyendo organizaciones católicas, defensoras de la diversidad sexual, educativas, sociales y de militares retirados, y ha ordenado la transferencia de sus bienes al Estado.
Esta acción se produce luego de la implementación de nuevas normas gubernamentales que obligan a las ONG a trabajar en alianza con el Estado para llevar a cabo sus proyectos en Nicaragua, según indicó la vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo.
Desde las protestas contra el régimen sandinista en 2018, el gobierno ha llevado a cabo una represión que ha incluido la encarcelación de cientos de críticos y que, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ha dejado más de 350 muertos.
El informe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU denunció en 2023 «abusos sistemáticos y generalizados del derecho internacional de los derechos humanos» en Nicaragua, destacando la utilización del poder judicial para perseguir a opositores reales o supuestos.
El gobierno ha expulsado a más de 300 políticos, periodistas, intelectuales y activistas, y ha encarcelado y posteriormente expulsado del país a unos 30 clérigos, enviándolos al Vaticano. Además, al menos 263 periodistas se han visto obligados a abandonar Nicaragua debido a la represión.
La clausura de las 1.500 entidades incluye principalmente a organizaciones evangélicas y católicas, acusadas de no declarar sus ingresos. Esta persecución a entidades religiosas se suma a las acciones represivas del gobierno contra la iglesia católica y ahora también contra iglesias evangélicas.
Un informe de la Comisión de Estados Unidos sobre Libertad Religiosa Internacional señala que el gobierno de Nicaragua ha llevado a cabo «acciones cada vez más represivas contra las comunidades protestantes», utilizando un marco legal represivo para perseguir a estas comunidades.
La aprobación de una ley contra las ONG en Venezuela, país aliado de Nicaragua, ha generado preocupaciones sobre la represión de disidentes en ambos países y el uso de medidas legales para silenciar a la oposición.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el agosto 20, 2024 11:15 am
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…
Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…
La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…
El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…
En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…
Los Reales de Kansas City lograron una emocionante remontada el sábado al vencer 11-10 a los Dodgers de Los Ángeles…
Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) han propuesto invitar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir…