Transcurrido un mes desde las recientes elecciones presidenciales en Venezuela, el país continúa inmerso en una profunda crisis. Según la politóloga María Isabel Puerta Riera, el futuro político de Venezuela es incierto, ya que el chavismo se ha aferrado al poder, a pesar de las dudas sobre su victoria en los comicios.
De acuerdo con la presidenta de la Sección de Estudios de Venezuela de LASA (Asociación de Estudios Latinoamericanos), el Gobierno de Nicolás Maduro cometió un error de cálculo el 28 de julio, al no anticipar la posibilidad de una contundente victoria de la oposición. «¿Por qué Maduro aceptó participar en unas elecciones si pensaba que se las iban a robar? Subestimaron a la oposición y el resultado fue una sorpresa basada en lo que reflejaban las encuestas», expresó Puerta.
La investigadora, autora del libro «Crisis de la democracia: ¿en el umbral de la posdemocracia?», mencionó durante su participación en el programa «#ConLaLuz» que el gobierno chavista ha renunciado a su legitimidad con el fin de mantener el poder.
Respecto al papel de la comunidad internacional en esta situación, Puerta Riera señaló que si bien algunos países han reconocido la reelección de Maduro, esta postura podría cambiar con el tiempo. «El verdadero problema no son los países que lo reconocen, sino aquellos que se niegan a validar el fraude. Eso es lo que debemos esperar hasta enero de 2025», afirmó durante su diálogo con Luz Mely Reyes, directora de Efecto Cocuyo.
La politóloga agregó que será difícil para Maduro cambiar la percepción internacional, ya que varios gobiernos han analizado los hechos y no tienen dudas sobre el fraude electoral. «Intentar cambiar la narrativa es imposible. Si Maduro asume en enero, sería un gobierno de facto, no un régimen político reconocible, lo que sus aliados no están dispuestos a aceptar», explicó.
Puerta subrayó que el gobierno está atrapado en una espiral de inconsistencias, ya que las actas del CNE publicadas por el equipo de Edmundo González y María Corina Machado respaldan las reclamaciones de la oposición. «Maduro no ha presentado actas falsas porque es evidente que las publicadas son las que no quieren mostrar. El problema es que se niegan a reconocer los resultados», concluyó.
Esta entrada ha sido publicada el agosto 29, 2024 1:45 am
La semana pasada, el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, se vio conmocionado tras la desaparición y posterior asesinato…
El abogado y modelo de 30 años Sergio Gómez representará a Venezuela en el Manhunth International 2025, que se realizará el 10 de junio…
En un esfuerzo por garantizar un servicio de transporte público eficiente y seguro, la Alcaldía de Arismendi, bajo la dirección…
Un hombre de 49 años fue arrestado por funcionarios del Instituto Autónomo de Policía del Estado Nueva Esparta (Iapolebne) en…
Venezolano viajó a EEUU para donarle un riñón a su hermano y fue detenido por el ICE. Un migrante venezolano…
En un impactante suceso ocurrido en el sector de Villa Rosa, municipio García, un joven de 19 años fue detenido…
Chile rechaza las acusaciones de Saab sobre el caso de Ronald Ojeda. Alberto van Klaveren, ministro de Relaciones Exteriores de…
Sistema Patria: Comenzaron a pagar bonos por 6.900 y 4.950 bolívares: Estos son sus beneficiarios. El Gobierno de Nicolás Maduro…
Las oficinas Saime disponibles para trámites de ciudadanos extranjeros. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) tiene a…
Realizan pago de Guerra para jubilados: así debe actualizar su información laboral para recibirlo. El Bono de Guerra para jubilados…
Precio del dólar BCV para hoy 02 de abril. Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa del dólar oficial que…
Inameh pronostica lluvias o chubascos para la tarde y noche sobre estos estados del país. El Instituto Nacional de Meteorología…
Avión de la ONU realiza un aterrizaje de emergencia en Somalia tras un problema técnico. La oficina de apoyo de…
Maduro: Dinero de la recaudación de impuestos va para el ingreso integral indexado de los trabajadores. Nicolás Maduro, anunció este…
El bolívar tiene devaluación de 24% frente al dólar oficial en primer trimestre. Durante el primer trimestre del año, el…