80% de las escuelas en Nueva Esparta requieren reparaciones
80% de las escuelas en Nueva Esparta requieren reparaciones. Según los gremios docentes y sindicales de la región.
Lee tambien: Margarita: Hoy baja imagen de la Virgen del Valle
El inicio del nuevo año escolar en Venezuela se acerca, y con él, surgen preocupaciones por las precarias condiciones en las que se encuentran muchas escuelas. Según los gremios docentes y sindicales, el panorama para el próximo período académico es desalentador.
Un reciente análisis realizado por el Sindicato Venezolano de Maestros, seccional Nueva Esparta, reveló que el 80 % de las escuelas están en mal estado en cuanto a infraestructura y carecen de servicios básicos. Además, enfrentan la falta de mobiliario y materiales didácticos, lo que dificulta el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El estudio también señaló una disminución del 40 % en la matrícula de planteles dependientes del Ministerio de Educación para el año 2023, lo que refleja una tendencia preocupante en el sistema educativo.
Los gremios docentes han manifestado su preocupación por la falta de remuneración digna para el personal educativo, así como por la existencia de horarios mosaicos que dificultan la organización del trabajo. Además, han expresado su frustración por la imposibilidad de obtener aumentos salariales debido a limitaciones presupuestarias impuestas por la Oficina Nacional de Presupuesto.
En cuanto a la infraestructura escolar, se han identificado escuelas que representan un riesgo para la comunidad educativa debido a filtraciones que han deteriorado los techos, como es el caso de la Unidad Educativa Bolivariana Santiago Salazar Fermín. Otras instituciones, como las unidades educativas nacionales bolivarianas Argelia Laya y Francisco Esteban Gómez, también presentan graves problemas estructurales que ponen en peligro la seguridad de estudiantes y docentes.
Ante esta situación, el personal docente, en colaboración con padres y representantes, se ve obligado a recolectar dinero para adquirir artículos de limpieza y garantizar un ambiente escolar adecuado. Las condiciones precarias en las que se encuentran estas escuelas representan un desafío constante para la comunidad educativa.
A pesar de estas dificultades, la directora de Educación del Ejecutivo regional, Osvélida Gil, ha asegurado que se están realizando esfuerzos para refaccionar algunas instituciones educativas. Sin embargo, queda claro que se requiere un compromiso mayor por parte de las autoridades para garantizar condiciones óptimas en todas las escuelas.
El inicio del próximo año escolar plantea desafíos significativos para el sistema educativo en Venezuela. La falta de infraestructura adecuada, la escasez de recursos y la precaria situación salarial del personal docente son problemas urgentes que requieren atención inmediata. Es fundamental que se tomen medidas concretas para mejorar las condiciones en las escuelas y garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes.
Con información de Crónica.Uno
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 2, 2024 8:55 am
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…
Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…