Los alimentos con raíces prehispánicas han perdurado en la dieta actual, siendo consumidos por culturas ancestrales y aún en la actualidad. Uno de estos alimentos es el amaranto, una planta altamente nutritiva que destaca por su elevado contenido de proteínas, superando a cereales como el trigo y el arroz, y ofreciendo todos los aminoácidos esenciales. Este antiguo alimento azteca también es conocido por sus propiedades que ayudan a prevenir la diabetes y regular la presión arterial en personas mayores de 40 años.
Las hojas de este cultivo ofrecen un valioso aporte tanto nutricional como culinario a la dieta mexicana, según la doctora Cristina Mapes Sánchez, curadora de etnobotánica en la UNAM. Durante la digestión del amaranto, se liberan péptidos que le otorgan propiedades nutracéuticas, ayudando a prevenir enfermedades como la diabetes y regular la presión arterial. Además, es una rica fuente de minerales como fósforo y potasio, así como de vitaminas esenciales como el retinol y el complejo B.
El amaranto, un legado nutricional de los aztecas, es conocido por sus beneficios para la salud, como la prevención de la diabetes y la regulación de la presión en personas mayores de 40 años. Cuando se combina con verduras, ofrece niveles comparables de proteína, hierro y calcio ascórbico a los de la espinaca. Además, productos como galletas, cereales y bebidas elaborados con esta semilla continúan destacando por sus múltiples propiedades nutritivas.
Este cultivo ancestral de Mesoamérica, fue esencial en la dieta de civilizaciones como los mayas, aztecas e incas. Con una historia que se remonta a más de 10 mil años, esta planta se destacó junto al maíz y el frijol en la agricultura prehispánica. Su importancia era tal que rivalizaba con los alimentos básicos de la época, siendo un recurso vital para recolectores y cazadores de aquellos tiempos.
El amaranto, más que un simple superalimento, es una semilla adaptable que resiste condiciones climáticas adversas, prosperando incluso en zonas áridas. Gracias a su facilidad de cultivo, se perfila como una posible respuesta a la crisis alimentaria mundial. Además, su bajo impacto ambiental lo convierte en una opción viable y sostenible frente a los retos ecológicos actuales.
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 2, 2024 11:30 am
¿Quieres comprar dólares a tasa BCV BDV? Descubre cómo hacerlo con nuestra guía completa para 2025. Requisitos, pasos y consejos…
La salud del Papa Francisco sigue siendo crítica La condición de salud del papa Francisco sigue siendo crítica, según el…
La resistencia del Pentágono y otras agencias federales a la solicitud de Elon Musk El reciente pedido de Elon Musk…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha emitido un pronóstico de chubascos inminentes para este comienzo de semana…
La migración de retorno se ha convertido en una realidad palpable. Ciudadanos venezolanos que se encontraban en México han decidido…
Durante el Festival Viña del Mar 2025, el comediante venezolano George Harris vivió una noche complicada al abandonar el escenario…
Los signos del zodiaco cerrarán febrero con una racha de prosperidad que impactará directamente en sus cuentas bancarias. Según Mhoni…
Un reciente estudio científico revela que el consumo de frutas y verduras puede reducir significativamente el riesgo de padecer enfermedades…
Andre Iguodala, una pieza clave en la dinastía de los Warriors de Golden State, firmó con el equipo en 2013…
El Papa Francisco ha pasado una buena noche y continúa su tratamiento en el hospital Gemelli de Roma. A pesar…
Acción Democrática (AD) ha emitido un comunicado en el que expresa su negativa a participar en las elecciones del 25…
Un nuevo invento ha surgido como una alternativa ecológica al papel film tradicional, ofreciendo una forma práctica y sostenible de…
El Papa Francisco se encuentra en estado crítico debido a una neumonía bilateral, confirmó el Vaticano el domingo por la…
Las Grandes Ligas se encuentran en un ambiente de guerra abierta, con peloteros desobedeciendo órdenes y conspirando contra los Dodgers…
En la búsqueda de alternativas naturales y económicas para el cuidado del cabello, el uso de la cáscara de papa…