Un reciente análisis realizado por la directiva del Sindicato Venezolano de Maestros, seccional Nueva Esparta, Sivemane, arrojó que 80 % de las escuelas están destruidas en cuanto a la infraestructura y sin los servicios básicos.
Nuevo año escolar consigue a Nueva Esparta con 80 % de escuelas sin condiciones.
Nueva Esparta. El nuevo año escolar se inicia el próximo lunes 16 de septiembre y, según los gremios docentes y sindicales, se percibe un período académico que los recibe con problemas de horarios mosaicos, falta de una remuneración digna -sobre todo para el personal educativo- y escuelas en mal estado.
Un reciente análisis realizado por la directiva del Sindicato Venezolano de Maestros, seccional Nueva Esparta, Sivemane, arrojó que 80 % de las escuelas están destruidas en cuanto a la infraestructura y sin los servicios básicos. Igualmente, no cuentan con dotación de pupitres y materiales didácticos.
El estudio reveló además que la matricula en 2023 bajó 40 % en planteles dependientes del Ministerio de Educación. Por lo que todo parece indicar que la situación no será mejor en el próximo periodo académico.
Afirman que aunque el gobernador Morel Rodríguez Ávila se ha empeñado en entregar cargos fijos a docentes contratados, recuerdan que para ingresar a esos nuevos profesionales es necesario el incremento de la partidas presupuestarias. Se deben ajustar los sueldos como fijos, y esto resulta imposible, ya que lo maneja la Oficina Nacional de Presupuesto, Onapre.
Indican que debido a ese procedimiento que en reiteradas oportunidades han solicitado revertir, llevan más de tres años sin percibir incremento salarial.
El informe dado a conocer por los gremios docentes y sindicales dice que existen planteles que representan
un riesgo para la comunidad educativa.Uno de ellos es la Unidad Educativa Bolivariana Santiago Salazar Fermín, ubicada en la avenida Santiago Mariño, Porlamar, municipio Mariño.
Las filtraciones han deteriorado los techos y el riesgo de desplomarse es cada vez más inminente.
La lista de infraestructura educativa en peores condiciones la engrosan además las unidades educativas nacionales bolivarianas Argelia Laya, en la urbanización Villa Rosa, y Francisco Esteban Gómez, en La Asunción.
De las escuelas dependientes del Ejecutivo regional, la Unidad Educativa Ascanio J. Velásquez, en la avenida Juan Bautista Arismendi, fue desmantelada durante la pandemia. Y aunque la gobernación ha realizado algunas mejoras, no reciben los recursos requeridos para ponerla en condiciones de cara al año escolar 2024-2025.
En igual situación están las unidades educativas Presbítero Manuel Montaner, situada en la urbanización Villa Rosa, municipio García, y la Antonia Matilde Mata, de Juan Griego municipio Marcano.
Las instituciones estadales presentan problemas de infraestructura, paredes sucias o deterioradas, baños dañados, no cuentan con filtros de agua ni pupitres”, confió uno de los dirigentes magisteriales.
Aseguró que el personal docente, junto con padres y representantes, tiene que recolectar dinero para comprar artículos de limpieza con el fin de garantizar un mejor ambiente a la comunidad educativa.
Aunque admite que administraciones anteriores abandonaron algunos planteles dependientes de la Gobernación de Nueva Esparta, Osvélida Gil, directora de Educación del Ejecutivo regional, indicó que están refaccionado algunas instituciones educativas de la entidad.
“Estamos recuperando escuelas con la María Elvira de Figueroa, ubicada en San Antonio; la escuela de La Restinga, la Leonardo Ruiz Pineda, en Los Cocos, y la Rómulo Gallegos, en Porlamar. En la medida de las posibilidades se han venido rehabilitando todas y cada una de las 109 instituciones que administra el gobierno regional”, detalló Gil.
Texto de: https://cronica.uno/
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 3, 2024 8:55 am
Pago pensión IVSS marzo 2025: Última hora. Detalles confirmados del pago y bono especial. Información esencial para pensionados." Pago pensión…
## Licuado para prevenir la osteoporosis y fortalecer los huesos El debilitamiento de los huesos con el tiempo es un…
Así es el precio del dólar para este lunes 24 de febrero. El Banco Central de Venezuela aumenta el precio…
Prohíben traslado de niños en motos en La Guaira. Incremento de accidentes con motorizados preocupa al Gobernador de La Guaira…
El vuelo AA 292 de American Airlines es desviado hacia Roma por una alerta de bomba Un avión de American…
Pescadores de Nueva Esparta exploran nuevos mercados para pescadores Nueva Esparta en el Caribe. Altos costos los impulsan a buscar…
Avioneta cayó sobre una vivienda y dejó al menos 2 heridos en Perú Las catástrofes continúan sacudiendo a Perú este…
Telasco Segovia marca su primer gol con el Inter Miami en la MLS El talentoso futbolista venezolano Telasco Segovia se…
Los pagos MPPE febrero 2025 son una realidad. El Ministerio del Poder Popular para la Educación garantiza la entrega oportuna…
Estados Unidos impone sanciones a personas y buques vinculados a la industria petrolera iraní El Gobierno de Estados Unidos anunció…
AD que integra Plataforma Unitaria no participará en elecciones de mayo. El partido político opositor Acción Democrática (AD), la facción…
El fenómeno de los vuelos con venezolanos deportados En los últimos días, ha llamado la atención la llegada de varios…
Mon Laferte: La historia de una artista que encontró en la pintura su salvación En las últimas semanas, Mon Laferte…
Sistema Patria: Bonos de la última semana de febrero 2025. Durante la última semana de febrero de 2025, el sistema Patria tiene…
¿Quieres comprar dólares a tasa BCV BDV? Descubre cómo hacerlo con nuestra guía completa para 2025. Requisitos, pasos y consejos…