Minpesca trabaja en la ordenación pesquera de Nueva Esparta, según Kendy Graterol, director regional del Ministerio del Poder Popular para Pesca y Acuicultura.
Kendy Graterol, director regional del Ministerio del Poder Popular para Pesca y Acuicultura, informó que actualmente se encuentran trabajando en la ordenación pesquera de Nueva Esparta, como lo indicó el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, para este 2024.
Explica que, como parte de la tarea, han llevado directamente a las comunidades, las jornadas de actualización de las distintas permisologías que ofrecen al pescador, entre estas: el permiso de buque por un costo de 30 bolívares, de artes de pesca en Bs. 30, y el permiso natural en 90 bolívares.
A través de estas jornadas, se han abordado a los Consejos del Poder Popular de Pescadores y Pescadoras Acuicultores y Acuicultoras (Conppa). Actualmente están activos 52 Conppa y a estos se le suma el Archipiélago de Los Testigos que también es atendido por Nueva Esparta.
“Ya abordamos a todos los Conppa. Contamos con 3 mil embarcaciones de pequeña escala. Les dimos sus permisos y están al día; sin embargo, vamos a una segunda jornada para que actualicen quienes quedaron pendientes”, agrega.
Lo que sigue es afinar el tema productivo. Señala que, el año 2023 cerró con 53 mil toneladas de pescado producidas en el estado; sumando todas las especies, a esta fecha en 2024, se alcanza una suma de 22 mil 784.
“Estamos trabajando para acercarnos al número de la temporada pasada, incluso superarla que es la meta”, afirma Graterol.
Minpesca trabaja en la ordenación pesquera de Nueva Esparta. / Foto: ARCADIO MILLÁN
En este sentido, subraya que la sardina es una de las especies de mayor producción y en el estado se ha trabajado en la recuperación de la especie durante los últimos años, con la creación de la Micro Misión Sardina (MMS), obteniendo como resultado en el año 2022 un repunte de 7 mil toneladas de producción de la especie, en el 2023 la cifra se duplicó a 14 mil toneladas; y en lo que va de este 2024, se maneja un número de 11 mil 971 toneladas.
En cuanto a la distribución del combustible, el director regional de Minpesca aclara que está siendo administrado directamente por los Conppa, tal como lo orientó el Presidente de la República, Nicolás Maduro, en el mes de mayo.
Describe que el Ministerio de Pesca recibe la asignación de combustible que hace Pdvsa, y una vez liberada la cantidad de litros en las estaciones de servicio, es el Conppa quien administra el combustible y lo asigna según el arte de pesca.
“Los tiempos para recibir el combustible en el estado está promedio entre unos 8, 12 y 15 días. Los pescadores están recibiendo la cantidad de combustible que necesitan por su arte de pesca”, sostiene el director regional de Minpesca.
Los marineros que se dedican a la pesca de cordel reciben 120 litros, los naseros 180 litros, los treneros 240 litros, los campañeros 300 litros, los albacoreros 480 litros, y los sardineros 600 litros.
En el caso de la distribución del diésel, que es utilizado por la flota Pargo–Mero, se emplea otro mecanismo que funciona bajo dos asociaciones. En el censo actual están registradas 668 embarcaciones de este tipo en el estado, pero están activas sólo unas 500.
Destaca que, desde el mes de abril de 2024 el estado venezolano está impulsando un plan de subsidio para esta flota, que hace vida en aguas internacionales, estableciendo el precio del diésel a 0.10 $ por litros.
“Se ha venido atendiendo con 6 gandolas semanales un poco más de 200 mil litros. Sin embargo, en las últimas dos semanas bajamos a tres gandolas semanal, debido a que Pdvsa está haciéndole mantenimiento a unas estaciones, y cuando culminen, se va a retomar lo que se venía trabajando que eran las 6 gandolas semanal que se aprobaron para la flota Pargo–Mero”, acota.
Dice que tienen la responsabilidad de construir las condiciones para que toda esa flota que está pescando y vende en puertos internacionales vengan a traer su pescado a la isla y de aquí sea exportado directamente.
Graterol, también anuncia que, antes que culmine el año, se estima realizar una segunda entrega de créditos para los trabajadores del mar, recordando que en el mes de julio se otorgaron 300 financiamientos en el puerto de Valdez a través de Fonpesca y el banco Bicentenario, para artes de pesca y repuestos de motor.
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 6, 2024 11:26 am
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el sábado que se encuentra "100 % curado de la…
El concierto de Shakira en Medellín, Colombia, como parte de su gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran", ha sido…
En una relación, los gestos pueden transmitir mucho más de lo que parece a simple vista, ya que el cuerpo…
El gobernador de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, se reunió en su despacho con representantes de la obra evangélica Luz…
La selección de Nicaragua logró su segundo triunfo consecutivo en los clasificatorios al Clásico Mundial 2026 al derrotar a España…
Chyno Miranda y Natasha Araos, quienes se separaron hace más de cuatro años, han rehecho sus vidas manteniendo a su…
Con la llegada del Sol a Piscis en febrero, la energía astrológica se transforma y afecta de manera distinta a…
Pescadores de altura en el estado de Nueva Esparta se han visto obligados a cambiar sus estrategias de comercialización debido…
El Ejército de Israel (FDI) confirmó la identificación de los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas, pero aclaró que el…
El reconocido entrenador Ricky D´Angelo, conocido como el “Rey de la Efectividad”, se prepara para aumentar su ventaja en la…
Este billete de $10 puede valer hasta $381.000 El primer billete de $10 dólares que fue emitido en 1861 puede llegar a…
Banesco anuncia jornada para la adquisición de puntos de ventas El Banco Banesco anunció a traves de una historia en la…
El Paraíso: Cierre total hacia el eje de túneles. El ministerio de Transporte anunció este viernes un cierre total en…
En marzo de 2025, un impresionante Eclipse Lunar Total se podrá observar en varios estados de México, ofreciendo a los…
En una asamblea extraordinaria llevada a cabo en Porlamar, más de 200 dirigentes regionales y municipales del partido Avanzada Progresista…