Lo hará mediante la misión Tianwen-3, que despegará en 2028 desde el país asiático para extraer muestras del planeta rojo y transportarlas al planeta azul para 2030, donde las estudiará.
China traerá muestras de Marte antes que la NASA.
China quiere traer a la Tierra muestras de Marte en 2030. De este modo, se adelantaría a su principal: Estados Unidos.
Lo hará mediante la misión Tianwen-3, que despegará en 2028 desde el país asiático para extraer muestras del planeta rojo y transportarlas al planeta azul para 2030, donde las estudiará.
Para qué quiere las muestras
La Agencia Espacial Nacional China (CNSA, por sus siglas en inglés) rivaliza con la NASA estadounidense. Son las principales agencias espaciales nacionales, por lo que compiten por alcanzar sus objetivos antes que la otra. China y Estados Unidos rivalizan militar y culturalmente, pero también en el espacio.
El plan chino lo ha explicado el planificador jefe de la misión, Liu Jizhong, en la 2º Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo, celebrada en la ciudad china Huangshan.
En ella indicó que el objetivo del Tianwen-3 es obtener muestras de la superficie marciana para estudiarla y averiguar más sobre la presencia de agua, y, posiblemente, de vida. La misión se realizará en 13 fases, como pueden ser el despegue desde la Tierra o la extracción marciana.
Para ello extraerá rocas y las transportará a la Tierra. Los laboratorios terrestres resultan un mejor escenario para el análisis de las muestras, las cuales, se espera que, contribuyan a arrojar luz sobre la historia del planeta rojo, que una vez pudo ser como la Tierra, pero de la mitad de tamaño.
Por qué todavía los humanos no han pisado Marte
Llevamos décadas explorando Marte, tanto mediante telescopio y radares que operan desde la Tierra como enviando robots a su superficie. El primer país en alcanzar el planeta fue la extinta Unión Soviética en 1971 mediante una sonda espacial que se estrelló, pero llegó, desde entonces otros tantos han llegado a él.
Sin embargo, al humano todavía se le resiste pisarlo. Aunque es uno de los planetas más cercanos, existen numerosos obstáculos que dificultan un viaje tripulado, como:
Con la tecnología actual, el viaje de ida duraría nueve meses. Sin embargo, allí se debería sincronizar la vuelta con la órbita, lo que demora la partida otra nueve o diez meses, para luego hacer el viaje de vuelta. En total, serían 28 meses de viaje, lo que demanda recursos exageradamente altos.
Por otro lado, aunque tuviésemos los recursos para realizar el viaje, todavía resulta una incógnita de qué forma exacta afectaría a la salud humana. Desde luego, la radiación marciana resultaría especialmente peligrosa, puesto que podría provocar un cáncer letal que matase a una persona en semanas.
Una de las opciones que plantean los científicos para facilitarlo es emplear la luna como paso intermedio. Actualmente, se ha descubierto un cráter lunar donde se podría construir una base espacial, la cual serviría para hacer escala y repostar los recursos.
NAM/Agencias
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 7, 2024 2:47 pm
Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…