El próximo 30 de septiembre se inicia el año escolar 2024-2025 en todo el país, y en el caso de Nueva Esparta los gremios docentes afirman que las instituciones dependientes del Ejecutivo Nacional son las que presentan mayor deterioro en sus infraestructuras.
Además, tienen la menor dotación de pupitres y materiales didácticos.
Los gremios perciben la apertura de un nuevo período académico con problemas de horarios mosaicos y falta de una remuneración digna, sobre todo para el personal docente.
La directiva del Sindicato Venezolano de Maestros seccional Nueva Esparta (Sivemane) dio a conocer un reciente análisis, el cual arrojó que un 80% de los planteles están destruidos en cuanto a la infraestructura y sin los servicios básicos, así como también sin dotación de pupitres y materiales didácticos.
Igualmente, el estudio reveló que la matrícula en 2023 se redujo en un 40% en los planteles dependientes del Ministerio para la Educación, y a escasos días para el inicio del nuevo año escolar, nada les hace prever que la situación será mejor en el próximo periodo académico.
Reconocen que aunque el gobernador Morel Rodríguez Ávila se ha empeñado en entregar cargos fijos a docentes contratados, recuerdan que para ingresar a esos nuevos profesionales es necesario el incremento de la partidas presupuestarias para ajustar los sueldos como fijos, lo que es muy difícil, ya que la maqueta la maneja la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).
Destacan que debido a ese procedimiento que en reiteradas oportunidades han solicitado revertir, llevan más de 3 años sin percibir incremento salarial.
Asimismo, el informe revelado por los gremios docentes y sindicales, deja claro que existen planteles que representan un riesgo para la comunidad educativa.
Tal es el caso de la Unidad Educativa Bolivariana Santiago Salazar Fermín, ubicada en la avenida Santiago Mariño, Porlamar municipio Mariño.
Ratifican que desde hace más de cuatro años, ese plantel fue declarado inhabitable por el Cuerpo de Bomberos de Nueva Esparta, dada la precaria situación de su infraestructura.
“Las filtraciones han deteriorado los techos y el riesgo de desplomarse es cada vez más inminente”, expresan en el análisis.
La lista de infraestructura educativa en críticas condiciones la engrosan las Unidades Educativas Nacionales Bolivarianas Argelia Laya, en la urbanización Villa Rosa y Francisco Esteban Gómez, en La Asunción.
De las escuelas dependientes del Ejecutivo Regional, la Unidad Educativa Ascanio J. Velásquez, ubicada en la avenida Juan Bautista Arismendi, fue desmantelada cuando la pandemia y aunque la gobernación le ha realizado algunas mejoras, no reciben los recursos que requieren para ponerla en las condiciones y así iniciar el año escolar 2024-2025.
Igualmente ocurrió en las Unidades Educativas Presbítero Manuel Montaner, situada en la urbanización Villa Rosa, municipio García, y la Antonia Matilde Mata, de Juan Griego, municipio Marcano.
“Las instituciones estadales presentan problemas de infraestructura, paredes sucias o deterioradas, baños dañados, no cuentan con filtros de agua ni pupitres”, reveló uno de los dirigentes magisteriales.
Aseguró que el personal docente, junto con padres y representantes, tiene que recolectar dinero para comprar artículos de limpieza y garantizar un mejor ambiente a la comunidad educativa.
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 12, 2024 11:00 am
Según la psicología, la negativa de tu pareja a casarse contigo puede estar relacionada con miedos, creencias o experiencias personales…
El Papa Francisco, de 88 años de edad, fue reportado en estado delicado el sábado 21 de febrero después de…
La selección venezolana de baloncesto logró una importante victoria sobre Chile en un emocionante partido que culminó con un marcador…
La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…
Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…
El receptor venezolano Sandy León está demostrando su valía con los Bravos de Atlanta durante los juegos de primavera. En…
Tras un paréntesis de tres años, los conservadores alemanes han vuelto al poder en Alemania al ganar las elecciones generales…
Dirigentes del partido Primero Justicia (PJ) han emitido una carta este domingo 23 de febrero en la que expresan su…
El renombrado cantante italiano Andrea Bocelli se presentó en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas, donde compartió la tarima…
Las plantas son una excelente manera de transformar cualquier ambiente de tu hogar, logrando una gran diferencia sin necesidad de…
El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…
Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…
El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…
El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…
La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…