La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a 16 funcionarios venezolanos que han sido identificados como parte del grupo involucrado en las afirmaciones fraudulentas e ilegítimas de victoria por parte de Maduro, así como en la brutal represión de la libertad de expresión tras las elecciones, a pesar de la abrumadora demanda de cambio por parte de los venezolanos.
Entre los sancionados se encuentran varios magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), liderados por la presidenta Caryslia Beatriz Rodríguez, la vicepresidenta Fanny Beatriz Márquez Cordero, y los magistrados Malaquías Gil Rodríguez, Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta y Juan Carlos Hidalgo Pandares.
Otros funcionarios sancionados incluyen al juez Edward Miguel Briceño Cisneros, al fiscal nacional número 58 Luis Ernesto Dueñez Reyes, a la fiscal Dinorah Yoselin Bustamante Puerta, así como a altos mandos militares como Domingo Hernández Lárez, Elio Estrada Paredes y Johan Alexander Hernández Larez.
Además, las sanciones se extienden al Consejo Nacional Electoral (CNE), afectando a la rectora principal Rosalba Gil Pacheco y al secretario del organismo comicial, Antonio José Meneses Rodríguez.
Entre los sancionados también se encuentran Asdrúbal José Brito Hernández, director de Investigaciones Criminales de la Dgcim, y Miguel Antonio Muñoz Palacios, subdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Además, el diputado Pedro Infante, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de 2020, ha sido sancionado por liderar la Comisión Especial de Investigación y Procesamiento de Partidos de Oposición y Representantes de la Legislatura 2016-2021 por el Despojo y Robo de CITGO.
Estas medidas, según el subsecretario del Tesoro Wally Adeyemo, están dirigidas contra personas alineadas con Maduro en el CNE y el TSJ que impidieron un proceso electoral transparente, así como contra funcionarios militares, de inteligencia y del gobierno responsables de intensificar la represión en Venezuela.
Las sanciones implican la congelación de activos en territorio estadounidense y la prohibición de entidades estadounidenses de relacionarse con los funcionarios designados. Se advierte que cualquier transacción con estas personas sancionadas puede resultar en sanciones o medidas coercitivas.
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 12, 2024 11:45 am
El gobierno de Morel Rodríguez en Nueva Esparta está implementando políticas para fortalecer el turismo en la región. En este…
Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, ha expresado su opinión sobre la situación actual del país y…
El equipo de baloncesto Llaneros continúa fortaleciendo su plantilla de cara a la próxima temporada de la Superliga Profesional de…
El candidato conservador a la Cancillería, Friedrich Merz, ha expresado su deseo de que Alemania cuente con un nuevo gobierno…
La tragedia de un naufragio en aguas del Caribe panameño ha conmocionado a la Defensoría del Pueblo de Panamá, que…
El Comité de Derechos Humanos del partido político Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, ha denunciado la detención…
El 18 de febrero de 2025 marcó el fin de una era de casi tres décadas para Daddy Yankee y…
Un sorprendente truco casero para mantener el refrigerador fresco y libre de malos olores ha ganado popularidad entre muchos usuarios.…
Por primera vez en su carrera como futbolista profesional, Christian Pulisic falló un penalti, poniendo fin a una racha de…
El enviado especial del gobierno de Donald Trump para Venezuela, Richard Grenell, sorprendió al mundo con una declaración impactante durante…
INTT: Sigue estos siete pasos para tramitar el duplicado del certificado de registro vehicular El Instituto Nacional de Transporte Terrestre…
¿No te llegan los bonos del Sistema Patria? Este es el mensaje que debes enviar para recibirlos Muchos venezolanos registrados en…
El magnate musical Sean “Diddy” Combs se encuentra inmerso en un complejo proceso legal por cargos federales de crimen organizado,…
La llegada de la primavera trae consigo una nueva tendencia en decoración: la Glicina, una planta aromática que embellece los…
La tensión se hizo palpable en una reunión con gobernadores republicanos y demócratas de Estados Unidos cuando el presidente Donald…