Crear o modernizar sindicatos o federaciones de trabajadores no dependientes también es una tarea a realizar con urgencia por las centrales o confederaciones existentes en el país.
Promueven una Ley Especial que proteja a los trabajadores de delivery.
Los bajos salarios y la casi inexistente protección social a los trabajadores han provocado cada vez más que los venezolanos inicien actividades independientes que les garanticen ingresos dignos.
Es así como en medio de la recesión económica y la llegada de la pandemia por el Covid-19 en 2020, el servicio de delivery comenzó a dinamizarse en Venezuela.
Según una reciente investigación del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin) sobre la situación de trabajadores de servicios de repartos y entregas a domicilio en Venezuela (delivery), el Estado venezolano debe incentivar la promulgación de una ley especial que vigile los derechos e intereses de estos trabajadores.
Esta norma debe establecer unas condiciones mínimas de trabajo, salubridad, tarifas, permisos, sindicalización, negociación colectiva, seguridad social, protección a la maternidad y paternidad, así como obligaciones para el empleador en caso de accidentes de índole laboral propios de la actividad.
Inaesin encontró que las organizaciones sindicales venezolanas están llamadas a actualizarse en nuevas formas de empleos, el uso de la tecnología y plataformas digitales, en aras de defender y promover eficientemente los derechos e intereses de los trabajadores de este sector.
Crear o modernizar sindicatos o federaciones de trabajadores no dependientes también es una tarea a realizar con urgencia por las centrales o confederaciones existentes en el país.
Para Inaesin, los trabajadores del sector delivery –unos 300.000 en todo el país de acuerdo con cifras de Cavecom-e- deben entender su rol protagónico en las nuevas relaciones laborales.
Esto significa tomar la iniciativa en la conformación de sindicatos que procuren la representación de sus afiliados, protejan y defiendan sus intereses, supervisen el cumplimiento de las normas destinadas a garantizar la seguridad social y el trabajo, entre otros aspectos.
Por ello, los derechos de este sector y sus objetivos no pueden ni deben quedarse solamente en la lucha reivindicativa, ni su dirigencia ser solo agentes de reclamos para que las leyes, las plataformas digitales y los contratos cumplan sus objetivos.
Es importante que este sector se empodere económica y socialmente, a través de la formación, para generar un sólido bloque que los represente.
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 19, 2024 11:28 am
¡RESCATADAS DOS VENEZOLANAS! Desmantelan red de trata en Cancún. Las autoridades de México rescataron este sábado 12 de abril a…
INDIA: Mujer es abusada por más de 20 hombres durante seis días. Un terrible caso de violación grupal sacude nuevamente…
Detuvieron a un adolescente de 16 años por abusar de sus tres primitas en Zulia. Funcionarios de la Policía Bolivariana…
‘The Last Of Us’, el mundo postapocalíptico sacado de un videojuego de título homónimo, regresa este domingo a la pequeña…
El director de orquesta venezolano, Gustavo Dudamel, se presentó en el reconocido Festival de Coachella junto a la Filarmónica de…
El opositor venezolano Edmundo González, asilado en España, felicitó este lunes al presidente electo del Ecuador, Daniel Noboa, por su…
La Basílica Santa Teresa de Caracas abrirá la noche de este martes sus puertas para dar inicio a la veneración…
Harry Potter: HBO confirma a los primeros actores de la nueva serie. La plataforma HBO anunció este lunes a John…
El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Roy Daza, cree que la campaña de los comicios regionales y parlamentarias que inicia…
Hoteles "todo incluido" en Nueva Esparta: Un imán para el turismo. El interés por los hoteles con paquetes "todo incluido"…
Parroquias en la isla de Margarita celebraron este domingo 13 de abril, la triunfal entrada de Jesús a Jerusalén, con…
Muere el escritor peruano Mario Vargas Llosa, uno de los autores más influyentes de la literatura en español y ganador del…
Falso cirujano venezolano desfiguró cuerpo de una paciente en Miami. Tras la cirugía, la paciente manifestó la aparición de una…
TSJ dice que decreto de Emergencia Económica que firmó Maduro es «constitucional». El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró «constitucional»…
Anuncian severas sanciones para quienes realicen motopiruetas en la vía pública. En un reciente anuncio, las autoridades del estado Táchira…