El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, enfrenta una orden de captura emitida por un tribunal argentino este lunes por presuntos crímenes de lesa humanidad, según fuentes de la querella.
La Justicia argentina ha utilizado este principio en casos anteriores, como en 2010 por los crímenes de lesa humanidad cometidos en España durante el régimen de Francisco Franco, en 2021 por el presunto genocidio contra la comunidad rohingya en Myanmar, y en 2022 por las violaciones a los derechos humanos supuestamente perpetradas por el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
El proceso contra Maduro en Argentina comenzó el 18 de enero de 2023, cuando el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD) presentó una denuncia penal ante la Justicia Federal argentina por presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Esta denuncia se basó en el principio de jurisdicción universal, que permite a los países procesar delitos graves contra los derechos humanos, sin importar dónde se hayan cometido.
Posteriormente, el 14 de junio de 2023, la Fundación Clooney para la Justicia (CFJ) presentó otra denuncia solicitando una investigación sobre las presuntas violaciones a los derechos humanos en Venezuela. Ambas denuncias se unificaron en una sola causa, que está siendo llevada adelante por el fiscal federal Carlos Stornelli.
El 14 de febrero de 2024, el FADD presentó una ampliación de la denuncia inicial ante el fiscal, incluyendo el caso de la defensora de derechos humanos Rocío San Miguel, quien fue detenida por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en febrero de 2024.
El 26 de febrero de 2024, Amnistía Internacional respaldó la investigación de la Justicia Federal argentina sobre las violaciones a los derechos humanos en Venezuela, argumentando que era competente para llevar a cabo el proceso.
El 6 de abril de 2024, los jueces de la Cámara Federal de Buenos Aires ordenaron investigar la posible responsabilidad del Gobierno de Maduro por crímenes de lesa humanidad en Venezuela, en base al principio de justicia universal.
El 17 de septiembre de 2024, durante una audiencia, víctimas venezolanas, representantes del FADD y la Fiscalía solicitaron el arresto de Maduro y otros funcionarios, presentando testimonios que detallaban persecuciones, detenciones arbitrarias y torturas sufridas en Venezuela.
Finalmente, el 23 de septiembre de 2024, el tribunal argentino emitió la orden de captura contra Maduro por presuntos crímenes de lesa humanidad.
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 24, 2024 11:15 am
La empresa Hidrocaribe suspende temporal del servicio de agua potable desde tierra firme hacia la Isla de Margarita debido a…
Dos personas murieron tras caer vehículo al vacío en la carretera Petare-Guarenas. Un trágico accidente vehicular, ocurrido aproximadamente a las…
Funcionarios de la Dirección de Servicio Investigación Penal (DSIP) aprehendieron a un hombre de 20 años de edad, durante un…
Un joven de 19 años de edad, identificado como Greiber Eduardo Berrío, perdió ambos brazos y sus orejas debido al ataque…
El partido político venezolano Acción Democrática (AD) rechazó la decisión del alcalde del municipio Lagunillas del estado Zulia, José Mosquera, de…
En un movimiento que promete sacudir el comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este miércoles el…
Conoce el nuevo aumento de los Bonos Patria Abril 2025¡Aquí!. Infórmate sobre los nuevos beneficios y cómo acceder a ellos.…
Precio del dólar BCV para hoy 03 de abril. La tarde del miércoles, el Banco Central de Venezuela (BCV), fijó la tasa…
Llegó otro vuelo con 313 venezolanos repatriados desde México. 313 migrantes venezolanos arribaron la mañana de este jueves al Aeropuerto…
La isla de Margarita se prepara para recibir a más de 1.000 corredores en el emocionante evento deportivo 21K Margarita…
Caricuao: Detuvieron a un hombre por mantener en cautiverio a su esposa e hijos durante. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones…
Suspenden la emisión de licencias de segundo grado para menores de edad. El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) suspendió la…
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha presentado las condiciones meteorológicas para las próximas 24 horas, correspondientes a…
Inameh pronóstico: nubosidad y lluvias. Para este jueves 3 de abril 2025, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó…
Operativos de cedulación: aquí se ubicarán las oficinas móviles del Saime este 3 de abril. Este jueves, 3 de abril, continúa…