El gobierno de Nicolás Maduro ha rechazado enérgicamente la declaración presentada por EE.UU. y Argentina, respaldada por una treintena de delegaciones internacionales, que insta a buscar una solución a la crisis política en Venezuela luego de las elecciones de julio. A pesar de que el Consejo Nacional Electoral proclamó a Maduro como ganador, la oposición mayoritaria se ha autoproclamado como triunfadora.
En un comunicado, el gobierno chavista calificó la declaración conjunta como un acto de «un puñado» de «Gobiernos satélites» de Estados Unidos destinado a atacar al pueblo venezolano. Se refirió a estas acciones como infamias, distorsiones y aspiraciones golpistas que, según Caracas, están destinadas al fracaso. Además, acusaron al Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y a sus aliados de pretender defender los derechos humanos del pueblo venezolano mientras los agreden con medidas coercitivas y acciones terroristas.
La oposición, representada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), sostiene que su candidato, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de las elecciones del 28 de julio y ha publicado el «83,5 % de las actas» para respaldar su reclamo. La declaración conjunta de los 31 países insta a los líderes venezolanos a entablar discusiones constructivas y inclusivas para una transición democrática que garantice los derechos de ambas partes y restablezca las instituciones democráticas.
Además, se solicita al gobierno de Maduro que cese el uso excesivo de la fuerza, la violencia política y el acoso contra la oposición y la sociedad civil. Se expresó preocupación por la represión generalizada, las violaciones de derechos humanos y las detenciones arbitrarias que han ocurrido tras las elecciones.
Las 32 delegaciones que han suscrito el texto son: Argentina, Australia, Austria, Bosnia-Herzegovina, Canadá, Costa Rica, Croacia, Chile, Dinamarca, República Dominicana, Estonia, la Unión Europea, Alemania, Guatemala, Guyana, Hungría, Irlanda, Italia, Kosovo, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Panamá, Perú, Portugal, Eslovenia, España, Suecia, Ucrania, Reino Unido y Estados Unidos.
Esta entrada ha sido publicada el septiembre 27, 2024 9:00 am
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que busca restringir el acceso a la…
El cáncer de colón es una de las enfermedades más diagnosticadas a nivel mundial, especialmente en personas mayores de 50…
El fiscal de distrito de Los Ángeles ha rechazado la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Erik y…
El FC Barcelona continúa demostrando su dominio en LaLiga. En su visita al Estadio de Gran Canaria para enfrentarse a…
Hamás ha liberado este sábado a los seis últimos rehenes vivos que estaban en la lista de cautivos como parte…
La reconocida modelo estadounidense y actriz de la serie "Euphoria", Hunter Schafer, se vio en la necesidad de renovar su…
El sistema circulatorio desempeña un papel crucial en la salud al transportar oxígeno y nutrientes por todo el cuerpo. Sin…
En el sur de México, miles de venezolanos se encuentran en una situación de migración irregular y buscan ser incluidos…
Los Reales de Kansas City lograron una emocionante remontada el sábado al vencer 11-10 a los Dodgers de Los Ángeles…
Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) han propuesto invitar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir…
Una niña venezolana de ocho años perdió la vida y 20 personas fueron rescatadas después de que una embarcación naufragara…
La Luna cuarto menguante de febrero traerá consigo una etapa de renovación que impactará de manera positiva en la economía…