La presentación de las actas de las elecciones venezolanas del 28 de julio ante la Organización de Estados Americanos por parte del Centro Carter tomó a muchos por sorpresa. Sin embargo, una vez superada la emoción inicial, surgen diversas interrogantes sobre la relevancia de este acto en el proceso para esclarecer y validar lo ocurrido en los comicios presidenciales.
Según Griselda Colina, experta en materia electoral, fundadora y directora del Observatorio Global de Comunicación y Democracia, este paso destaca un punto crucial. «El Centro Carter vuelve a poner el foco en algo tan simple como la verdad. Porque precisamente eso son las actas: la confirmación de la verdad», señaló.
Colina explica que las actas son uno de los últimos elementos de verificación del sistema de votación automatizado, tal como lo resaltó la Misión de observación electoral del Centro Carter en sus informes iniciales al afirmar que el sistema funcionó correctamente. «Las actas son la prueba de que el sistema operó como debía y de lo que ocurrió durante la jornada de votación», añadió la experta electoral.
Por lo tanto, para Colina, contar con evidencia verificable representa un avance significativo. «Las actas representan la verdad… y solo la verdad nos puede guiar hacia la democracia», afirmó.
El politólogo especialista en temas electorales, Jesús Castellanos Vásquez, destacó en un hilo en la red social X algunos elementos que evidencian el impacto de la presentación de las actas físicas de escrutinio de las elecciones presidenciales de Venezuela ante la OEA.
Uno de los logros resaltados por Castellanos es que la presentación tuvo lugar en el foro político internacional más relevante de la región y fue realizada por Jennie Lincoln, quien no solo lideró la Misión del Centro Carter en las elecciones de Venezuela en 2024, sino que también es una experta con una amplia trayectoria en observación electoral a nivel mundial.
«Es importante mencionar el respeto que siempre mostró el régimen venezolano hacia el Centro Carter», afirmó Castellanos, señalando que esta institución era citada como referencia en cuanto a la fortaleza del sistema automatizado de votación en Venezuela.
Por lo tanto, el experto considera que Lincoln «pudo explicar de manera técnica, en pocos minutos, el funcionamiento del sistema de escrutinio en Venezuela, el rol de los testigos de mesa y el esfuerzo que implicó la creación del sitio web resultadosconvzla.com», fortaleciendo así la legitimidad de su testimonio como experta.
Para Colina, la institucionalidad electoral venezolana se encuentra cuestionada y debilitada tras las elecciones del 28 de julio. «Esto no solo se debe al proceso en sí, que careció de garantías y transparencia, sino también a la falta de acciones del Consejo Nacional Electoral después de los comicios», señaló la experta.
En este sentido, Colina plantea la necesidad de contar con una institución externa que pueda verificar los resultados de la voluntad popular expresada en Venezuela ese día, dado que la institucionalidad electoral local no ha cumplido con este propósito. «Organismos multilaterales como el Centro Carter o incluso la ONU podrían desempeñar un papel crucial en este proceso», agregó.
Por su parte, Castellanos Vásquez considera que la presentación de las actas ante la mayoría de los países de la región y otros invitados internacionales marca «el inicio de una apertura a la revisión técnica internacional». Según el experto, este paso ya ha tenido un impacto mediático nacional e internacional, fortaleciendo el liderazgo opositor y brindando esperanza a los venezolanos.
Esta entrada ha sido publicada el octubre 6, 2024 1:45 am
Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…