Edmundo González y María Corina Machado celebraron la decisión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU de prorrogar por dos años más el trabajo de la Misión internacional independiente de determinación de los hechos en Venezuela.
Desde su exilio en España, González Urrutia subrayó este viernes la importancia de que la comunidad internacional mantenga su firme compromiso con la justicia y los derechos fundamentales en Venezuela.
«El mandato de la misión ha sido clave para documentar las graves violaciones de derechos humanos que afectan a nuestro país y que el mundo ha podido conocer», escribió González en la red X.
González dio las gracias a todas las organizaciones venezolanas defensoras de los derechos humanos que trabajan incansablemente por la exigencia de que sean respetados, «documentando e informando sobre la violación de estos».
Por su parte, Machado considera como un «importantísimo logro» la prórroga por dos años y calificó como «crucial» la resolución que establece dicha renovación y que, además, «condena las violaciones de derechos humanos por parte del régimen venezolano», según dijo Machado en alusión al Gobierno de Nicolás Maduro.
Por otra parte, la opositora afirmó que el «aislamiento del régimen es cada vez mayor y más evidente», ya que -señaló- «solo seis países (Argelia, China, Cuba, Eritrea, Sudán y Vietnam) votaron en contra» de la resolución, mientras que 23 lo hicieron a favor y 18 se abstuvieron, entre ellos Brasil y Honduras, aliados del chavismo.
«Agradecemos el apoyo y la firmeza de los distintos países en la lucha por la justicia y la democracia en Venezuela. Venezolanos, avanzamos», expresó Machado, quien dice estar en «la clandestinidad» dentro del país caribeño, al temer por su «vida» y «libertad», según lo manifestó el pasado agosto.
Políticos y partidos opositores, así como organizaciones no gubernamentales, también celebraron, a través de mensajes en X, la renovación de la misión, creada en 2019 y presidida por la jurista portuguesa Marta Valiñas y la completan los expertos Francisco Cox (Chile) y Patricia Tappatá (Argentina).
Para el partido Primero Justicia (PJ), el mundo «sabe que el régimen de Nicolás Maduro no asegura un sistema de justicia que proteja y garantice los derechos humanos», por lo que la formación agradeció a los países que votaron a favor y que denunciaron «graves violaciones» en el país caribeño.
La resolución insta a las autoridades venezolanas a cooperar con la misión, así como con la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, cuya representación local en Venezuela fue expulsada el pasado febrero.
El texto lamenta profundamente aquella decisión y también expresa alarma por «el agravamiento de las violaciones y transgresiones de los derechos humanos y el aumento de las restricciones del espacio cívico y democrático», en especial en el contexto de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
Esta entrada ha sido publicada el octubre 11, 2024 10:00 pm
Mark Canha firma contrato con los Cerveceros de Milwaukee El experimentado jardinero Mark Canha ha firmado un contrato de ligas…
El rol crucial de en la estructura web: ¿Qué es y por qué es importante? En el mundo del desarrollo…
Roberta Flack: La leyenda de la música que conquistó corazones La música siempre ha sido un reflejo de nuestras emociones…
Eugenio Suárez brilla en la pretemporada de los Cascabeles de Arizona Eugenio Suárez se convirtió en el héroe ofensivo de…
Preocupación de líderes mundiales por la situación en Venezuela El encuentro entre el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y…
La Cruz Roja Venezolana brinda atención a niños migrantes repatriados La Cruz Roja Venezolana ha estado desplegando sus voluntarios para…
El elemento es uno de los más utilizados en HTML y es fundamental para la estructura y organización de una…
Los Premios del Sindicato de Actores 2025: Un vistazo a los ganadores Con la conclusión de los premios Screen Actors…
## Descubre una poderosa hierba medicinal que podría ayudar a reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y prevenir el Alzheimer…
Enfrentamientos en Arauca: Crisis humanitaria en Colombia La situación en el departamento colombiano de Arauca se ha vuelto cada vez…
El Clásico del fútbol venezolano: Caracas FC vs Deportivo Táchira El Caracas FC volvió a enfrentarse al Deportivo Táchira en…
La victoria de Friedrich Merz y la formación de un Gobierno de coalición en Alemania El pasado domingo, Friedrich Merz…
La advertencia de Diosdado Cabello a los militantes del PSUV El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),…
La influencia de los horóscopos en nuestras vidas En el mundo actual, la astrología ha ganado popularidad como una herramienta…
## Licuado natural para mejorar la digestión y reducir los niveles de azúcar en la sangre Si estás buscando una…