El excandidato presidencial Enrique Márquez ha manifestado su rechazo ante la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de declarar inadmisible el recurso de revisión sobre la decisión de la Sala Electoral de los resultados del 28 de julio. Ante esta situación, Márquez anunció que volverá a la misma instancia para solicitar la aclaratoria y la publicación de la votación presidencial.
En una rueda de prensa realizada el lunes 14 de octubre, Márquez expresó: «Vamos a pedir que se nos entregue la sentencia de la Sala Constitucional. La Sala Electoral no ha publicado su sentencia número 31, la hemos solicitado y no aparece. El CNE no publica los resultados, ahora la Sala Constitucional debe publicarla porque, de lo contrario, ¿en presencia de qué estamos? ¿En presencia de unas instituciones que pueden hacer lo que les dé la gana y no muestran lo que hicieron?».
El excandidato cuestionó la negativa de la Sala Constitucional a revisar la decisión de la Sala Electoral, lo que, a su juicio, mantiene los vicios constitucionales de la sentencia del 22 de agosto pasado, donde se reconoció el triunfo de Nicolás Maduro sin contar los votos del proceso presidencial anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) la madrugada del 29 de julio.
Márquez señaló varios puntos oscuros en la nueva decisión de la Sala Constitucional, entre ellos la falta de respuesta sobre si se omitieron las pruebas que denunció la Sala Electoral al no contar los votos, si se violó o no la Constitución y si la Sala Constitucional debe actuar de oficio ante las violaciones a la Carta magna.
También se está evaluando la posibilidad de presentar una petición de antejuicio de mérito contra los rectores del CNE, a quienes Márquez criticó por no responder ante el país, al igual que al Fiscal General de la República por no atender una solicitud que se realizó en ese poder público.
En cuanto a la reforma de las leyes electorales, Márquez indicó que el partido Centrados ha aceptado la invitación de la Asamblea Nacional de 2020, siempre y cuando se realice un diálogo abierto y no impuesto por el gobierno ni bajo amenazas. Además, anunció la presentación de una ley de amnistía y reconciliación para permitir la liberación de quienes se encuentran en prisión por motivos políticos y de protesta.
En resumen, Márquez busca proteger la Constitución y preservar los derechos constitucionales a través de acciones legales y propuestas de ley que promuevan la transparencia y la participación política en Venezuela.
Esta entrada ha sido publicada el octubre 14, 2024 1:30 pm
Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…
Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…
El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…
Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…
La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…
El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…
Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…
La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…
Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…
En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…
El diputado opositor Alberto Astorga protagonizó un acto simbólico este viernes al derribar una estatua del expresidente boliviano Evo Morales,…
El manager de los Azulejos de Toronto, Josh Schneider, confía en el potencial de los venezolanos Anthony Santander y Andrés…
En medio de la incertidumbre política que se vive en Venezuela tras las elecciones presidenciales de 2024, donde la victoria…
Hamás liberó a un sexto rehén, identificado como Hisham al Sayed, un ciudadano árabe israelí de 37 años, el cual…
En una jornada llena de emociones, Luis Arráez y Yonathan Perlaza brillaron con luz propia en la victoria de los…