La crisis política en Venezuela se ha intensificado después de las polémicas elecciones presidenciales que otorgaron a Nicolás Maduro la victoria, lo que ha distanciado aún más al chavismo de la oposición mayoritaria. Este distanciamiento es evidente en comparación con el acuerdo firmado por ambas partes hace un año, el cual garantizaba unas condiciones justas para las elecciones.
En Barbados, el 17 de octubre de 2023, representantes del Gobierno y de la Plataforma Unitaria Democrática, principal bloque opositor, acordaron, bajo la mediación de Noruega, respetar el derecho de cada actor político de seleccionar su candidato, actualizar el registro electoral, invitar a veedores internacionales y promover un clima pacífico, entre otros puntos. Sin embargo, a pesar de estas garantías, las elecciones recientes no resolvieron la inestabilidad política y, de hecho, profundizaron la confrontación entre ambas partes, que se consideran vencedoras basándose en resultados no publicados de manera detallada por el CNE.
Desde entonces, cada bando ha convocado a un diálogo, el cual ha sido rechazado por la otra parte. Según Stalin González, miembro de la delegación opositora en Barbados, las posiciones se han distanciado aún más después de las elecciones, lo que dificulta alcanzar un acuerdo crucial para el país, a escasos tres meses de la toma de posesión presidencial el 10 de enero.
González sostiene que mientras persista la crisis actual, Venezuela seguirá en declive, con una economía devastada, salarios bajos y servicios públicos ineficientes. Por otro lado, el Gobierno predice un crecimiento superior al 10 %, a pesar de la situación. El opositor enfatiza la importancia de un acuerdo que garantice una convivencia política y descarta la cohabitación, destacando que no se perseguirá a nadie en el proceso.
En este sentido, González señala que la oposición debe entender la existencia del chavismo y evitar considerar la presión internacional como una solución para la crisis. Por otro lado, insta al Gobierno a comprender el deseo de cambio en el país, promoviendo un acuerdo basado en la Constitución para restaurar la democracia plena con separación de poderes.
El Parlamento, controlado por el chavismo, ha iniciado un diálogo para ajustar la legislación electoral, sin la participación de la Plataforma, que ha propuesto una negociación seria para una transición antes del 10 de enero. La coalición insiste en que su líder, Edmundo González Urrutia, fue el ganador de las elecciones. Por su parte, el negociador de Maduro, Jorge Rodríguez, rechaza este llamado y asegura que el chavismo no aceptará reuniones al margen del Parlamento.
La coalición opositora considera este proceso como propaganda y acusa al Gobierno de violar el Acuerdo de Barbados, el cual garantizaba el respeto a los resultados electorales. En medio de esta crisis política, se hace evidente la necesidad de un diálogo sincero entre ambas partes para encontrar soluciones que beneficien a toda la nación.
Esta entrada ha sido publicada el octubre 17, 2024 11:00 am
Detenido el ejecutor del atentado que mató en Moscú al general ruso Kirílov. El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de…
El líder opositor Andrés Velásquez expresó su preocupación el lunes acerca de la posible violación de la Constitución venezolana por…
El Gobierno argentino reaccionó con firmeza ante la confirmación de Venezuela de que tiene detenido a un gendarme argentino. El…
El regreso de Yangel Herrera está cada vez más cerca, una excelente noticia para su equipo en LaLiga que necesita…
Aruba extiende prohibición de vuelos con Venezuela hasta marzo de 2025. Las autoridades aeronáuticas de Aruba extendieron por tres meses…
Durante un viaje a Irak, el Papa Francisco estuvo a punto de ser víctima de un atentado, el cual fue…
El pasado miércoles 18 de diciembre, la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) reportó la ocurrencia de un sismo en…
En un acto de crueldad que ha conmocionado a la comunidad, las autoridades del estado Táchira arrestaron a un hombre…
Nueva Esparta se alista para recibir una significativa afluencia de turistas nacionales e internacionales durante la temporada decembrina. Lee tambien:…
Infórmate sobre la fecha de pago de la pensión IVSS para enero de 2025 y cómo verificar si eres un…
Durante el año 2024, un total de 300,549 migrantes cruzaron la peligrosa selva del Darién, que sirve de frontera entre…
El partido político de oposición Primero Justicia (PJ) hizo un llamado este miércoles al Estado para que garantice el derecho…
Descubre cuándo se pagará el Bono Feliz Navidad Diciembre 2024, su monto y cómo cobrarlo a través del Sistema Patria.…
Un exoficial de la Patrulla de Carreteras de California ha hecho un hallazgo musical sorprendente al descubrir un conjunto de…
Precio del Dólar BCV y Dólar Paralelo. Precio dólar BCV en Venezuela hoy, miércoles 18 de diciembre El Banco Central de…