Categorías: Política - Opinión

El karma de ser ministro de Petróleo de Maduro: 5 bajo el ojo judicial

Publicado por

Desde la llegada del chavismo al poder en Venezuela, han ocupado el Ministerio del Petróleo un total de 11 ministros, incluyendo los primeros seis nombrados por el ex presidente Hugo Chávez, cuando este ministerio se conocía como Ministerio del Poder Popular de Petróleo y Minería, reemplazando en 1999 al extinto Ministerio de Energía y Minas de la «cuarta república».

Alí Rodríguez Araque (1999-2000); Álvaro Silva Calderón (2000-2002); Rafael Ramírez Carreño (2002-2013); Asdrúbal Chávez (2014-2015); Eulogio del Pino (2015-2017); Nelson Martínez (enero de 2017 a agosto de 2017); Juan Miguel Olmos (septiembre a octubre de 2017); Manuel Quevedo (noviembre 2017 a abril 2020); Tareck El Aissami (abril 2020-marzo 2023); Pedro Tellechea (marzo de 2023 – 27 de agosto de 2024) y Delcy Rodríguez (27 de agosto de 2024-), han sido los responsables de dirigir la industria petrolera más importante del país.

Cinco de los ocho ministros de Petróleo que ha tenido Venezuela desde la llegada de Nicolás Maduro a la Presidencia en 2013, han sido acusados de varios delitos, principalmente corrupción, de los cuales cuatro fueron arrestados. El último en ser detenido fue Pedro Tellechea esta semana, mientras que Rafael Ramírez, según las autoridades chavistas, es considerado un prófugo de la justicia.

Veamos cómo han terminado los últimos ministros petroleros:

*Rafael Ramírez (2002-2014)

Tras su salida del ministerio, pasó tres meses como canciller de Maduro y luego como embajador ante la ONU, hasta que en 2017, la Fiscalía anunció una investigación en su contra y abandonó Venezuela. En 2020, el Tribunal Supremo de Justicia solicitó a Italia, donde reside actualmente, su extradición por los delitos de «peculado doloso propio, evasión de procedimiento licitatorio y asociación».

En 2022, el entonces ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, presentó una denuncia contra Ramírez ante la Fiscalía General de la República por un desfalco a la estatal petrolera por unos 4 mil 850 millones de dólares, durante su gestión como el «zar del petróleo» en la era de Chávez.

Asdrúbal Chávez (2014-2015)

Tras 12 años bajo la gestión de Ramírez, un nuevo rostro lideró la institución a partir de 2014, cuando el primo del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) fue designado ministro de Petróleo, cargo que ocupó hasta 2015.

*Eulogio del Pino (2015-2016)

En 2015, el entonces presidente de Pdvsa, Eulogio del Pino, también asumió como ministro, destacando por su «vasta experiencia en la industria», según descripción de Maduro en ese momento. En 2017, fue arrestado por su presunta implicación en un caso de corrupción en la empresa mixta Petrozamora.

*Nelson Martínez (2017)

En enero de 2017, el presidente de Citgo fue nombrado ministro de Petróleo, pero en noviembre del mismo año fue arrestado, junto con Del Pino, por su presunta participación en la firma de un contrato de refinanciamiento de deuda de la empresa en EE. UU. sin la aprobación del Ejecutivo.

También fue acusado de falsificar cifras de producción, realizar contratos ilegales y actuar en detrimento de los intereses de la República. En diciembre de 2018, martíó bajo custodia del Estado, según el chavismo, debido a «complicaciones cardíacas».

Manuel Quevedo (2017-2020)

En noviembre de 2017, el mayor general asumió el ministerio y la presidencia de Pdvsa con la misión de llevar a cabo una «reestructuración total» y una «limpieza» en la empresa. Actualmente es diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y miembro de la Comisión de Seguridad y Defensa de la Asamblea Nacional (AN).

*Tareck el Aissami (2020-2023)

Si Ramírez fue el zar petrolero de Chávez, El Aissami fue el de Maduro, quien lo designó como ministro del área en abril de 2020. Cuatro años después, el exgobernador y exvicepresidente ejecutivo fue detenido por varios delitos, incluyendo traición a la patria, apropiación o distracción del patrimonio público y legitimación de capitales.

El fiscal general Saab confirmó su detención un año después de su renuncia al ministerio y lo acusó de liderar operaciones corruptas, incluyendo la manipulación del tipo de cambio del país para beneficio propio, así como tener conexiones con una «mafia» política en EE. UU.

*Pedro Tellechea (2023-2024)

Tras la renuncia de El Aissami, Tellechea asumió como ministro de Petróleo, cargo que ocupó hasta agosto pasado, cuando fue trasladado al ministerio de Industrias y Producción Nacional, donde estuvo por menos de dos meses antes de ser reemplazado por Alex Saab. Tellechea, quien citó problemas de salud como razón de su renuncia, fue detenido el pasado domingo.

Delcy Rodríguez (2024-actualidad)

En medio de la crisis política desatada tras la polémica reelección de Maduro en los últimos comicios, el presidente nombró a su vicepresidenta ejecutiva como ministra del petróleo en agosto, como parte de una renovación del Ejecutivo para establecer un «Gobierno popular» y promover el «socialismo territorial».

*️⃣Son los que entraron en conflicto con la justicia

Con información de EFE, Infobae y VoA


¡No te pierdas de nada!
Síguenos en Telegram o únete a nuestro canal de WhatsApp
También puedes seguirnos en Google Noticias

Esta entrada ha sido publicada el octubre 22, 2024 12:15 pm

Reporte Confidencial

Reporte Confidencial es un portal de noticias fundado el 08 de mayo de 2006, con el objetivo de garantizar la participación del periodismo civil en su plataforma. RC tiene decenas de miles de lectores, mas de 500 mil seguidores en redes sociales y ocupa espacio preferencial en Venezuela.

Compartir
Publicado por
  • Noticias recientes

    Physical Graffiti: 50 años de rock y un documental que revive la leyenda

    El estreno de "Becoming Led Zeppelin" coincide con el aniversario del álbum doble "Physical Graffiti", consolidando el estatus icónico de…

    febrero 23, 2025

    Elimina el moho con 4 plantas que purifican el aire

    Las plantas no solo son elementos decorativos en el hogar, sino que también desempeñan un papel crucial en la mejora…

    febrero 23, 2025

    El papa Francisco: ¿Renunciará pronto? – EL NACIONAL

    El Papa Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado en el décimo piso del hospital Gemelli desde el 14 de febrero.…

    febrero 23, 2025

    Nicaragua clasifica al Clásico Mundial de Béisbol

    Nicaragua continúa demostrando su dominio en los clasificatorios para el Clásico Mundial 2026, luego de vencer de manera contundente a…

    febrero 23, 2025

    Kim Kardashian revela el sufrimiento causado por los corsés (+video)

    Las hermanas Kardashian siempre han sido conocidas por sus looks extremos, marcando tendencia en la moda con prendas cortas, coloridas…

    febrero 23, 2025

    Horóscopos de Walter Mercado: Predicciones del día

    Los horóscopos de Walter Mercado revelan mensajes clave para cada signo del horóscopo hoy, domingo 23 de febrero. La energía…

    febrero 23, 2025

    ¡Desbloquea tus Bonos Patria! Envía este Mensaje al 3532 y Recíbelos Ya

    Desbloquea tus bonos Patria fácilmente. Envía este mensaje al 3532 y recíbelos al instante. Consejos y trucos para activar tus…

    febrero 23, 2025

    Burbáguena: El renacer de un pueblo español gracias a un centro de refugiados

    El pequeño pueblo de Burbáguena, en la provincia interior de Teruel, Aragón, ha sido elegido en 2021 por la asociación…

    febrero 23, 2025

    Doncic brilla en triunfo de Lakers sobre Nuggets

    Los Lakers de Los Ángeles dominaron a los Nuggets de Denver en un emocionante partido disputado el sábado, donde Luka…

    febrero 23, 2025

    ¡Vive la emoción del béisbol en el «Gran Súper 8» de Aricagua!

    La Escuela de Béisbol Menor de Aricagua te invita a disfrutar de un fin de semana lleno de adrenalina y…

    febrero 23, 2025

    Predicciones de Mizada Mohamed para hoy 23 de febrero

    El día de hoy, domingo 23 de febrero, nos trae una energía única y renovadora, según las predicciones de Mizada…

    febrero 23, 2025

    Estados Unidos agradece a Honduras por facilitar expulsión de venezolanos ilegales

    Estados Unidos ha destacado la importancia de la colaboración entre los países de América para deportar inmigrantes indocumentados y fortalecer…

    febrero 23, 2025

    Respuesta de Jenni Hermoso a la sentencia de Rubiales: su opinión sobre el caso.

    La reconocida delantera española Jenni Hermoso emitió el sábado un comunicado en el que expresó su satisfacción por el veredicto…

    febrero 23, 2025

    Horóscopo de la semana: 23 de febrero – 1 de marzo de 2025

    Adriana Azzi revela las predicciones astrológicas para la semana del 23 de febrero al 1 de marzo de 2025, junto…

    febrero 23, 2025

    Planta medicinal: colágeno, desinflamación y alivio para la artritis

    En la búsqueda de soluciones naturales para combatir los problemas articulares, se han identificado diversas hierbas con propiedades terapéuticas. Una…

    febrero 23, 2025