Cuba enfrenta un gran apagón que afecta a casi toda su población
Desde el viernes, Cuba ha estado enfrentando un apagón masivo que ha dejado prácticamente a toda su población, alrededor de 10 millones de personas, sin electricidad, lo que ha generado una serie de problemas derivados de la falta de energía.
Según las autoridades cubanas, el servicio de energía eléctrica ha logrado restablecerse en un 37% en todo el país, alcanzando más del 90% en la capital para el lunes por la tarde, informó el sitio web de noticias Granma.
El apagón se produjo luego de una falla en la principal planta energética de la isla el viernes, restableciéndose parcialmente el sábado antes de colapsar nuevamente.
El ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, informó que se están restableciendo las unidades de Energas, con todas listas y solo una por sincronizar.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, elogió el esfuerzo realizado para restablecer el sistema eléctrico y anunció planes para manejar el déficit energético en los próximos días.
La falta de electricidad ha generado diversos problemas para los cubanos, incluyendo la pérdida de alimentos en neveras, la imposibilidad de cocinar con hornillas eléctricas y la escasez de agua debido a las bombas eléctricas.
La crisis energética ha provocado protestas en redes sociales y en las calles, con cacerolazos y bloqueos de calles en algunas zonas.
A la situación se suma la tormenta Oscar, que tocó tierra en Cuba como huracán, generando temores por la infraestructura energética del país.
Expertos señalan que la infraestructura obsoleta y la creciente demanda de energía han contribuido al apagón, junto con la escasez de combustible, que es el principal factor de las fallas.
El colapso en la central eléctrica Antonio Guiteras en Matanzas desencadenó el apagón total el viernes, llevando al presidente Miguel Díaz-Canel a culpar al embargo impuesto por Estados Unidos a la economía cubana.
Otras causas incluyen la mayor demanda de energía, con la creciente necesidad de aires acondicionados y los apagones parciales que dificultaron los esfuerzos de restablecimiento eléctrico.
La escasez de combustible ha sido identificada como el principal motivo detrás de las fallas, con Cuba dependiendo de importaciones para sus plantas de energía obsoletas, afectadas por la disminución de envíos desde Venezuela, Rusia y México.
El economista Pedro Monreal ha criticado la planificación centralizada del gobierno cubano como una de las causas subyacentes de la crisis energética.
Las autoridades han tomado medidas como la cancelación de actividades no esenciales y la suspensión de clases para conservar la energía, mientras los cubanos enfrentan la difícil situación de vivir sin electricidad.
El prolongado apagón ha generado tensión en la población cubana, que ya ha experimentado protestas anteriores por problemas energéticos y de escasez.
El gobierno cubano ha instado a la población a mantener la calma y expresar sus quejas de manera pacífica, mientras se busca resolver la crisis energética que ha sumido al país en la oscuridad.
La falta de electricidad ha impactado en la vida diaria de los cubanos, generando preocupación por el futuro y la estabilidad del país.
Con información de efectococuyo.com
Esta entrada ha sido publicada el octubre 22, 2024 11:15 am
Un reciente estudio científico revela que el consumo de frutas y verduras puede reducir significativamente el riesgo de padecer enfermedades…
Andre Iguodala, una pieza clave en la dinastía de los Warriors de Golden State, firmó con el equipo en 2013…
El Papa Francisco ha pasado una buena noche y continúa su tratamiento en el hospital Gemelli de Roma. A pesar…
Acción Democrática (AD) ha emitido un comunicado en el que expresa su negativa a participar en las elecciones del 25…
Un nuevo invento ha surgido como una alternativa ecológica al papel film tradicional, ofreciendo una forma práctica y sostenible de…
El Papa Francisco se encuentra en estado crítico debido a una neumonía bilateral, confirmó el Vaticano el domingo por la…
Las Grandes Ligas se encuentran en un ambiente de guerra abierta, con peloteros desobedeciendo órdenes y conspirando contra los Dodgers…
En la búsqueda de alternativas naturales y económicas para el cuidado del cabello, el uso de la cáscara de papa…
Ucrania valora en 350 mil millones de dólares los recursos naturales de los territorios ocupados por Rusia, destacando el titanio…
En un emocionante encuentro crucial para asegurar la clasificación a la FIBA AmeriCup 2025, la selección venezolana de baloncesto logró…
Según la psicología, la negativa de tu pareja a casarse contigo puede estar relacionada con miedos, creencias o experiencias personales…
El Papa Francisco, de 88 años de edad, fue reportado en estado delicado el sábado 21 de febrero después de…
La selección venezolana de baloncesto logró una importante victoria sobre Chile en un emocionante partido que culminó con un marcador…
La astrología nos brinda una visión sobre las compatibilidades amorosas y cómo ciertos signos zodiacales pueden complementarse de manera perfecta.…
Los conservadores liderados por Friedrich Merz lograron la victoria en las elecciones legislativas de Alemania el pasado domingo, superando al…